Está en la página 1de 3

Nombre y Código:

1370258 DANNA PAOLA ROA PEÑALOZA

1370262: ANGIE NATALIA NIÑO PEÑARANDA

PARADIGMA DEL CONDICIONAMIENTO CLASICO


Situación:
Una persona va caminando descalzo al patio y se pinchó la planta de su pie causándole
gran dolor.
Creador: Ivan Petrovich Pavlov
 ESTIMULO INCONDICIONADO

PINCHARSE LA PLANTA DE LOS PIES

 RESPUESTA INCONDICIONADO

PUNTILLA

 ESTIMULO NEUTRO

IR CAMINANDO

 ESTIMULO CONDICIONADO

DOLOR.

 RESPUESTA CONDICIONADO

DOLOR Y DESESPERACION.

 CONDUCTA QUE SE APRENDE:

NO ESTAR DESCLAZO EN CIERTOS AMBIENTES.

 RESPUESTA QUE SE CONDICIONA:

MIEDO A VOLVERSE A PINCHAR INCONSCIENTEMENTE.


CONDUCTISMO / APRENDIZAJE POR ASOCIACIÓN

PRINCIPAL REPRESENTANTE: John B. Watson

OTROS REPRESENTANTES DEL CONDUCTISMO:


Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936)
Edward Thorndike (1874-1949)
Edwin B. Twitmyer (1873-1943)

SITUACION: una persona les tiene fobia a los insectos.

ESTÍMULO 1 RESPUESTA: La persona tiene miedo irracional


Los insectos

ESTÍMULO 2 RESPUESTA: piensa en que si un insecto la toca morirá


Miedo que se acerque un insecto

QUE RESPUESTA SE CONDICIONAL:


La persona tiene miedo pues al asociarlo que lo tocara piensa que morirá, cuando
muchas vece el insecto no hace nada.

CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Representante: Burrhus Frederick Skinner
Un niño lo premian siempre con juguetes por su buen comportamiento, pero sus papas
no siempre podrán hacerlo, solo le alcanzara algunas veces.
RESPUESTA O CONDUCTA
QUE SE BUSCA REFORZAR
REFUERZO POSITIVO CONTINGENTE
El niño se comportan bien
le dan juguetes

Mejorar su
REFUERZO NEGATIVO CONTINGENTE
comportamiento al no
cumplirle los caprichos
que el quiere. Le dejaban de comprar
juguetes porque no
siempre les alcanzaba el
RESPUESTA O CONDUCTA dinero
QUE SE BUSCA ELIMINAR
O DECREMENTAR
CASTIGO POSITIVO CONTINGENTE

Deciden hablar con él y


explicarle que no siempre
van darle lo que él quiere
sino cuando se pueda.
No siempre se podrá
CASTIGO NEGATIVO CONTINGENTE
dar lo que el niño
quiere o desea
No cumplirle los
caprichos y hacerlo que el
valore lo que tiene.

REFLEXIÓN: Usando los principios definidos por el Conductismo; ¿Condicionamiento


Clásico y Condicionamiento operante, Podemos modificar y enseñar conductas positivas
de estudio y aprendizaje? Si su respuesta es positiva, diga porque sí y de un ejemplo. Si
su respuesta es negativa, sustente porque NO.

Si, al estudiar las diferentes conductas podríamos implementarlas llevándolas a ser


positivas no necesariamente debe ser negativa siempre, Si queremos cambiar una
conducta inadecuada o enseñar algo nuevo, lo primero que tenemos que hacer es
identificarla lo más objetivamente posible. Para ello, debemos definirla en términos
específicos que requieran un mínimo de interpretación, es decir, de forma clara, de modo
que pueda ser observada (medida y registrada) por personas diferentes sin necesidad de
hacer suposiciones y/o valoraciones subjetivas.

Julio es, sus padres dicen que es un niño difícil. Cuando están en la mesa dice agua, y
cuanto más se insiste en decirle que se calle, durante más tiempo y más alto los dice. Sus
padres deciden que cada vez que Julio diga agua le volverán la espalda y sólo le
prestarán atención cuando se calle. Julio continúa diciendo agua unos días pero después
deja de hacerlo.

También podría gustarte