Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.


TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 1: “EL DERECHO CIVIL”.

ORIGEN DEFINICIONES PLANES O SISTEMAS

-El Derecho Civil se origina del Derecho “Conjunto de preceptos que determinan y Consisten en el ordenamiento de las materias
Romano. ( Ius Civile) regulan las relaciones de asistencia, autoridad que conforman su contexto.
y obediencia entre los miembros de una
Con justiniano que lo catalogo el derecho de familia, y los que existen entre los individuos 1. PLAN ROMANO FRANCES:
la unidad de los ciudadanos romanos, de una sociedad para la protección de Juristas romanos: Gayo y Justiniano.
Ius civile significa en sentido estricto el intereses particulares.” (Sánchez Román) a) Personas, b) Cosas y
derecho romano, y en edad moderna se separa c) Acciones.(es el que utiliza
de lo publico y privado, y queda como “ Derecho privado general que regula las nuestro código civil)
derecho civil que es privado, relaciones más comunes de la vida humana.”
( Manuel Albadalejo) 2. PLAN ALEMAN: Savigny.
Que estudia el derecho civil? Regular la vida a) Parte general, b) Derechos
privada, que derechos y obligaciones cuando reales, c) Derecho de
somos mayores de edad. obligaciones, d) Derecho de
Derecho civil rama del derecho privado. familia y e) Derecho de
Sucesiones.

PLAN SEGUIDO POR EL DERECHO


CIVIL GUATEMALTECO: PLAN
ROMANO FRANCES, con algunas
modificaciones.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 2: “EL DERECHO CIVIL”.

UBICACIÓN CODIFICACIÓN COMPILACIÓN

En el Derecho Privado: “Conjunto de “Es la reunión de todas las leyes de un país, o, en un


normas jurídicas que regulan las aspecto más limitado, las que se refieren a una “Es una actividad encaminada a
relaciones entre los particulares.” determinada rama jurídica, bajo un solo un cuerpo legal, reunir textos legales con fundamento
(Edgar Baqueiro R. y Rosalía presidido en su formación por unidad de criterio y de en un criterio cronológico.”
Buenrostro. )
tiempo.” (Sánchez Román).

Ejemplos: Código Civil, Código Procesal Civil y


Mercantil, Código de Notariado, Código de Comercio.

CODIGOS CIVILES DE GUATEMALA:


1. Código Civil. (1877).
2. Código Civil. (1926)
3. Código Civil. (1933)
4. Código Civil . (1963)

El Código Civil, se encuentra vigente desde el uno de julio de


1964. ( Artículo 2178 del Código Civil) ARTICULO 2178.
Este Código entrará en vigor el primero de julio de mil
novecientos sesenta y cuatro

El Código Civil tiene 5 libros.


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 3: ““ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL”

LIBRO I: DE LAS PERSONAS Y DE LIBRO II: DE LOS BIENES, DE LA LIBRO III: DE LA SUCESIÓN
LA FAMILIA PROPIEDAD Y DEMÁS DERECHOS HEREDITARIA
Del artículo 1 al 440 REALES Del artículo 917 al 1123
Del artículo 442 al 916

TITULO I: De las personas TITULO I: De los bienes TITULO I: De la sucesión en general


TITULO II: De la propiedad TITULO II: De la sucesión testamentaria
TITULO II: De la familia. TITULO III: Usufructo, uso y habitación TITULO III: De la sucesión intestada
TITULO IV: De las servidumbres
TITULO V: Derechos reales de garantía
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 4. “ESTRUCTURA DEL CÓDIGO CIVIL”

LIBRO V: del artículo 1251 al 2177 LIBRO V: del artículo 1251 al 2177
LIBRO IV: DEL REGISTRO DE LA PRIMERA PARTE: DE LAS OBLIGACIONES EN SEGUNDA PARTE: DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR.
PROPIEDAD GENERAL. Del artículo 1674 al 2177
Del artículo 1124 al 1250 Del artículo 1251 al 1673. Título Final: Artículos. 2178, 2179 y 2180
SEGUNDA PARTE: DE LOS CONTRATOS EN
TITULO I: De la inscripción en PRIMERA PARTE: DE LAS PARTICULAR
general OBLIGACIONES EN GENERAL TITULO I: De la promesa y de la opción
TITULO II: De las inscripciones TITULO I: Del negocio jurídico TITULO II: Del mandato
especiales TITULO II: De las obligaciones, sus modalidades TITULO III: De la sociedad
TITULO III: De los registros y de los y efectos TITULO IV: De la compraventa
registradores TITULO III: Transmisión de las obligaciones TITULO V: De la permuta
TITULO IV: Extinción de las obligaciones TITULO VI: Donación entre vivos
TITULO V: Obligaciones provenientes de TITULO VII: Del arrendamiento
contrato TITULO VIII: Del mutuo
TITULO VI: Obligaciones provenientes de TITULO IX: Del comodato
hechos lícitos sin convenio TITULO X: Del depósito
TITULO VII: Obligaciones que proceden de TITULO XI: Del contrato de obra o empresa
hechos y actos ilícitos TITULO XII: De los servicios profesionales
TITULO XIII: Derogado
TITULO XIV: Derogado
TITULO XV: Derogado
TITULO XVI: Derogado
TITULO XVII: De la fianza
TITULO XVIII: De la renta vitalicia
TITULO XIX: Loterías y rifas; apuestas y juegos
TITULO XX: De la transacción
TITULO XXI: Del compromiso. (Derogado)
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES.
TERCER SEMESTRE. CURSO: DERECHO CIVIL I.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW.

GUIA CONCEPTUAL No. 5. “ESTRUCTURA LIBRO I DEL CÓDIGO CIVIL.


LIBRO I DE LAS PERSONAS Y DE LA FAMILIA. ”

TITULO I De las personas. TITULO II De la Familia.

Capítulo I De las personas individuales. CAPITULO I Del matrimonio.


Capítulo II De las personas jurídicas. Párrafo I Disposiciones generales.
Capítulo III Del domicilio. Párrafo II Impedimentos para contraer matrimonio.
Capítulo IV De la Ausencia. Párrafo III Celebración del matrimonio.
Párrafo IV Deberes y derechos que nacen del matrimonio.
Párrafo V Régimen económico del matrimonio.
Párrafo VI Insubsistencia y nulidad del matrimonio.
Párrafo VII De la separación y del divorcio.
Párrafo VIII Efectos de la separación y del divorcio.
CAPITULO II De la Unión de hecho
CAPITULO III Del parentesco.
CAPITULO IV Paternidad y filiación matrimonial.
CAPITULO V Paternidad y Filiación extramatrimonial
CAPITULO VI De la Adopción. (Derogado) Ley de Adopciones.
CAPITULO VII De la patria potestad.
CAPITULO VIII De los alimentos entre parientes.
CAPITULO IX De la tutela.
Párrafo I Disposiciones generales.
Párrafo II Inhabilidad y excusas para la tutela.
Párrafo III Ejercicio de la tutela.
Párrafo IV Rendición de cuentas de la tutela.
CAPITULO X Del patrimonio familiar.
CAPITULO XI Del Registro Civil. (Derogado) Ley del Registro
Nacional de las Personas.
Párrafo IX Registro de personas jurídicas.

También podría gustarte