Está en la página 1de 2

Buenas noches

El CEO de Pixar descubrió que no podía concebir la empresa a partir de un gran plan
estratégico, sino que debía estar abierto a probar, ensayar y equivocarse para encontrar la
mejor manera de convertirse en una gran organización. La ventaja competitiva de Pixar radica
en tres grandes principios:

 Dirigir una empresa exitosa requiere de un estilo directivo: Pixar, representa un tipo
diferente de directivo. Por ejemplo, cree que los buenos directivos deben contratar a
personas más inteligentes que ellos mismos, lo cual implica superar el impulso de tener
que protegerse en el poder del cargo y no superarse y ganarse la posición de líder
todos los días.
 Dirigir una empresa innovadora debe privilegiar la conversación estratégica: dice que
son más importantes las personas que las ideas en la organización. Esto se debe a que,
según la cultura Pixar, el mejor estilo directivo es aquel que se centra en las personas,
en sus hábitos de trabajo, su talento y sus valores.
 La Clave del éxito en Pixar es el desarrollo de las personas, especialmente, la
búsqueda de un entorno físico agradable, la motivación correcta y el respeto por las
personas. El CEO protege este ambiente creando una cultura de la franqueza y
propiciando un enfoque distinto respecto del error porque equivocarse es bueno; lo malo
es descubrir el aprendizaje.

Pasos principales en el proceso creativo utilizado por Pixar

1. Pixar, se ha destacado por ser una de las primeras empresas en utilizar en


sus espacios “Hubs” de innovación y co-workings. Así, ha impulsado en sus
propias oficinas espacios donde las personas tengan contacto con sus mismos
compañeros de trabajo sin importar el departamento en el que laboren; les ha brindado
espacios de recreación y esparcimiento para mejorar su productividad, y todo en un
ambiente que invita a la colaboración, a generar nuevas ideas, sin jerarquías ni
burocracia.
2. Los estudios de animación sobresalen por tener firmes ideales y creer primero en la
persona que en las ideas; es decir, que consideran que una persona con potencial
y pragmatismo es mejor que una gran “idea”.
3. Además, es una organización consciente de que una empresa altamente jerarquizada
mata la creatividad. Por tanto, eliminan cualquier circunstancia o situación que implique
que alguien represente más “importancia”. De hecho, en su compañía es más
importante compartir tus conocimientos y empoderar a los que conforman la empresa a
solucionar por sí solos los problemas cotidianos (un punto más para propiciar la
creatividad).
4. Otro modelo de lluvia de ideas, el principal éxito de Pixar ha consistido en las reuniones
regulares que realizan, conocidas como “Braintrust” en la cual los principales
involucrados en cada proyecto hacen críticas constructivas y retroalimentaciones entre
ellos acerca de estos proyectos en proceso, cuidando que éstas sean totalmente
objetivas y no personales, con total espontaneidad y naturaleza; algo que, por demás,
es muy difícil, en la vida cotidiana.
5. Posteriormente, cuando ya se ha concluido un proyecto y éste se ha lanzado
al mercado, se lleva a cabo otro tipo de reunión, denominada “Post-mortem”, la
cual, tiene como principal objetivo hacer propuestas de mejora, orientado a la creación
de nuevos proyectos.
6. Y, por último, el llamado “Notes Day”, en el cual, la organización entera, anualmente,
ya sea un día entero o dos, se reúnen a hacer propuestas de mejora, lluvia de
ideas, mejores prácticas, y éstas a su vez se canalizan a reuniones por temas, con el fin
de llegar a fines prácticos y concretos.

Elección de hito a implementar

“Post-mortem” reflejar qué hemos aprendido durante el proceso y qué vamos a cambiar para


mejorarlo. Dejarlo todo por escrito y en un lugar accesible nos asegura que podremos
consultarlo en el futuro y cualquier nuevo miembro del equipo podrá aprender de la experiencia
vivida y narrada fielmente.

¿Qué beneficios podría imaginar al instituir un proceso como el de Pixar?

“Notes Day”, nuestros colaboradores comparten el compromiso de resolver las mayores


necesidades sanitarias a nivel mundial. Por ello, cooperamos constantemente con colegas,
universidades, profesionales sanitarios, gobiernos y asociaciones de pacientes para buscar
nuevas soluciones para pacientes de todo el mundo. Trabajar juntos nos ayuda a combinar los
mayores esfuerzos, visiones y recursos para encontrar las mejores soluciones para los
pacientes.

También podría gustarte