Está en la página 1de 9

“Si hay magia en este planeta, está

contenida en el agua”. El antropólogo


Loran Eisely pone el foco de atención en
la esencia del elemento, su grandeza, su
origen y sobre su cara más mística.

Para la actividad de esta semana será indispensable observar y reconocer la importancia y


preservación del agua en nuestra Pacha Mama. Además, aprenderás las características del
campo y como este medio es muy importante para el ser humano. RECUERDA ENTREGAR
LAS ACTIVIDADES HASTA EL DÍA: LUNES 31 DE AGOSTO.
Nombre: __________________________________________________________________

HOLA NIÑOS DE PRIMERO,


SOMOS INDIGENAS NASA.
HOY LOS
ACOMPAÑAREMOS EN EL
RECORRIDO DE ESTA
ACTIVDAD INTEGRADORA.
¡DISRUTENLO¡
EL AGUA

El agua es una sustancia cuyas moléculas están compuestas por un átomo de oxígeno y dos átomos
de hidrógeno. Se trata de un líquido
CICLO DEL AGUA inodoro (sin olor), insípido (sin sabor)
e incoloro (sin color). El agua es el
elemento más importante para la
vida. Es de una importancia vital para
el ser humano, así como para el resto
de los animales y seres vivos que nos
acompañan en nuestra Pacha Mama.
Resulta curioso que el 70 por ciento de
la Pacha Mama es agua y el 70 por
ciento de nuestro cuerpo también
es agua.

Tomado de: https://concepto.de/agua/#ixzz6VaOPmqVf

1. Crea y escribe 4 coplas sobre el cuidado del agua. Debes usar tu más grande
creatividad.

COPLAS DIVERTIDAS

D
I
V
I
E
R
T
E
T
E
2. En un octavo de cartulina blanca debes elaborar un afiche que explique el cuidado
del agua, luego practica la forma de exponerlo, ya que deberás exponer en uno de
los encuentros que asigne tu docente.

CAMPO O PAISAJE NATURAL

La palabra campo es relacionada, mayormente, con una extensión de tierra que aún posee
ciertas características que la convierten en rural. En este espacio no hay ninguna edificación,
por lo que son utilizadas para las plantaciones o cuidado del ganado, siendo común observar
algunos campos cubiertos con flores o animales pastando en su extensión. Sin embargo,
también puede tratarse de un terreno que, anteriormente, era el recipiente de agujeros que
albergaban grandes cantidades de productos agrícolas. Esta era una de las formas en que los
pobladores, de épocas anteriores, convivían y fundaban una sociedad alrededor de los
elementos que tenían disponibles, un hecho que se repite hoy en día, pero influenciado por la
llegada de la era tecnológica que ha facilitado la realización de muchos procesos rústicos
necesarios para vivir en dicha zona.
Tomado de: https://conceptodefinicion.de/campo/

3. Busca las 10 diferencias entre las dos imágenes y luego escríbelas cuadro.

DIFERENCIAS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.
4. A continuación, encontraras unas imágenes debes colorearlas recortarlas y pegarlas
en la hoja siguiente, de tal forma que puedas armar el campo o paisaje natural.
Luego decora.
COLLAGE DEL CAMPO O PAISAJE NATURAL
ACTIVIDADES CON PELOTA

HABILIDADES QUE DESARROLLAN LOS JUEGOS CON BALÓN EN NIÑOS

•Favorece la coordinación motriz: Los juegos con pelota estimulan el


movimiento y favorecen a que los niños adquieran conciencia del
espacio.

•Es un excelente entrenamiento para fomentar la fuerza: El ejercicio


físico continuado aumentará la capacidad muscular aumentando la
fuerza en los niños.

•Es un juego para compartir: Ya sea en un ámbito escolar como en el


hogar, este tipo de actividad permite reforzar lazos entre pares y afianzar
las relaciones de padres e hijos.

•Permite que el niño tenga más conciencia de su cuerpo: Todos los juegos con pelotas refuerzan el
sentido del equilibro así como también elevan la confianza del niño en sí mismo.

•Eleva la autoestima: Los juegos en donde los niños tienen que realizar una actividad física tienen
la particularidad de liberar endorfinas, por lo que beneficia la formación de una autoestima positiva
en ellos.

•Desarrolla la coordinación visual: Favorece la coordinación óculo-manual y óculo-pie. Es decir, al


momento de lanzar o recibir la pelota, el niño debe coordinar el movimiento de los brazos, piernas,
pies y de sus ojos.

•Evita la obesidad o el sedentarismo en los niños: Durante el juego, los


niños entrenan y queman energías, lo que evita la acumulación de
grasas saturadas en su organismo favoreciendo que el niño mantenga
un peso saludable.

•Es un juego para incluir: Ya sea que se trate de niños o niños con
o sin dificultades en algún aspecto, los juegos con pelotas permiten
que todos puedan jugar y mejorar sus destrezas favoreciendo las
relaciones sociales de los niños.

•Mejora los problemas respiratorios en los niños: Debido a que la capacidad pulmonar
aumenta progresivamente con este ejercicio, muchos médicos recomiendan los
deportes con pelotas o balones.
https://www.youtube.com/watch?v=oLIZFNX5AxI&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=VJdnHEs9sUs&list=TLPQMjEwODIwMjAAlrPAqAq1KA
&index=3

También podría gustarte