Está en la página 1de 8

https://ipn.

pedagogico

ACTIVIDAD DE LENGUA CASTELLANA Y MATEMÁTICAS


GRADO PRIMERO

Enseñar a cuidar el ambiente es


enseñar a valorar la vida.

El significado de La Pachamama tiene una profunda relación


con la idea del cuidado de la tierra como hogar de toda forma
de vida, por este motivo nuestro proyecto de aula “Rescatando a Pachamama” ha permitido
trabajar varios aspectos importantes sobre el cuidado, la preservación y sensibilización de todo
lo que nos rodea, valorando la familia, los animales, el agua, las plantas, nuestros indígenas y
regiones. Esta semana vamos a cumplir unos retos muy interesantes que tienen que ver con el
cuidado de nuestro entorno, mediciones y acciones que te acreditaran como miembro del
“CLUB DE CUIDADORES DEL PLANETA”. Quieres obtener tu carnet, entonces lee muy
bien la guía y empieza a desarrollarla con mucho interés.

NOMBRE: __________________________________________________________________

FECHA: ____________________________________________________________________

1. Lee y observa con mucha atención el siguiente cuadro que nos enseña aspectos
importantes sobre nuestra Pachamama.
Escoge entre estas dos preguntas la que más te guste y respóndela.
A. ¿Qué crees que es lo más importante del cuadro? O
B. ¿Qué otra acción podrías hacer tu para ayudar a cuidar a nuestra Pachamama?
CUIDANDO NUESTRA PACHAMAMA

¿¡POR QUÉ Somos familia Es nuestro hogar Nos da el Es nuestro futuro


CUIDAMOS y nos sustento
relacionamos
NUESTRA
PACHAMAMA
?

¿QUÉ Contaminarla No reciclar Desperdiciar el Maltratar animales


ACCIONES agua
HACEMOS QUE
LA DAÑAN?

¿CÓMO Ahorrar Cuidar el agua Uso de las tres Respetar los seres
PODEMOS energía R bióticos
AYUDAR A
NUESTRA
PACHAMA
MA?

¿CÓMO Siendo Leyendo y Conciencia Dando ejemplo


PODEMOS responsables estudiando ecológica
TENER UNA
MEJOR
PACHAMAMA
?

2. EL CUENTO
El cuento es una narración corta en la que intervienen unos personajes que realizan acciones en
un tiempo y lugar determinados.
PARTES DEL CUENTO:
1. INTRODUCCIÓN O INICIO: Es el comienzo de la historia, en donde se presentan los
personajes y la situación.
2. NUDO O TRAMA: Es la parte central del cuento, se plantea el conflicto en la trama y
los personajes llevan a cabo acciones inesperadas.
3. DESENLACE O FINAL: Es el cierre o fin al del relato, concluyendo con una nueva
situación.
En la escritura del cuento debes tener en cuenta las preguntas que se han trabajado
anteriormente. ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Con quién?
En la siguiente actividad vas a escribir un cuento teniendo en cuenta las preguntas y las partes
del cuento descritas en la guía. Como primera medida debes realizar la cadena de bichos que
está en la página siguiente y luego con estos personajes ¡A escribir tu cuento!

TITULO:

PERSONAJES:

INICIO:

TRAMA:

DESENLACE:
Tres (3) octavos de cartulina blanca.
Tijeras, lápiz, colores, regla,
cinta adhesiva y ¡Mucha creatividad!

Divide dos de las cartulinas


por la mitad y recórtalas,
de manera que tengas 4
rectángulos de 35 cm de
largo por 12 cm de ancho.
Une tres de los
rectángulos con cinta de
manera que te quede una
larga tira. Pídele ayuda a tu
papá o mamá: vas a medir
100 cm en la tira, te
sobrará un espacio
pequeño. Déjalo allí.

Con ayuda de tu regla y con tu lápiz, marca uno a


uno los centímetros de tu metro. Escribe el
número que corresponde desde el 1 hasta el 100.

Cada 10 centímetros,
pasarás una línea que
atraviese toda la tira
así:

6 7 8 9 10
Con la cartulina restante,
realizarás 10 tarjetas de
10 cm de largo por 8 cm de
ancho. En cada una de las
tarjetas escribe cada eco-
reto que encuentras a
continuación, decora las
tarjetas con imágenes o
dibujos bonitos, utiliza
toda tu creatividad:

Planto una semilla y cuido la Las mascotas y a todos los


planta que allí germina. animales cuido también.

Cuido y NO desperdicio el agua Cuando tenga oportunidad,


de mi casa. menos pantallas y voy a pedalear.

Mis libros favoritos en familia, Más vegetales debo comer y una


leo diariamente. alimentación sana siempre tener.

La comida, por supuesto, NO


desperdicio.

Ubica tu metro en una


Las luces de mi habitación apago,
pared y un lugar
si en ella no estoy.
visible. Cada vez que
cumplas uno de los
¡Como me gusta reciclar! Los eco-retos ubica y
residuos separar y también pega la tarjeta en
reutilizar. cada espacio de los
decímetros, hasta
que completes tu
Si lo anterior hago bien, menos
plásticos y desechables en casa metro ecológico.
usaré. ¡Ahora puedes ser un
cuidador del planeta!
4. ¿Cumpliste con todos los Eco retos en Matemáticas?
Cuando cumplas con cada uno de los Eco retos de tu metro ecológico dibuja o imprime tu
carnet que te acredita como cuidador del planeta. Dibújate o si tienes una foto pégala en el
cuadro de la izquierda, tacha el reto que vas cumpliendo en el espacio asignado para cada
reto y decora de manera creativa tu carnet.
Presenta a tu profe el metro ecológico y tu carnet, así entraras al “Club de los cuidadores
del planeta”.

CARNET
CUIDADORES DEL PLANETA

Nombre: ________________________

______________________________________

RETO 1 RETO 6

RETO 2 RETO 7

RETO 3 RETO 8

RETO 4 RETO 9

RETO 5 RETO 10

También podría gustarte