Está en la página 1de 9

INTRODUCCION

INTRODUCCIÓN TEÓRICA
LA ESTEQUIOMETRÍA ES EL ESTUDIO DE LOS CÁLCULOS BASADOS EN ECUACIONES Y FÓRMULAS QUÍMICAS Y
DE LAS RELACIONES CUANTITATIVAS QUE DE ELLAS SE DEDUCEN. LOS CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS SE
REALIZAN EN BASE A REACCIONES QUÍMICAS BALANCEADAS, ESTO SIGNIFICA QUE DEBE EXISTIR EL MISMO
NÚMERO DE ÁTOMOS DE CADA ELEMENTO A AMBOS LADOS DE LA FLECHA. LA MATERIA NO SE CREA NI SE
DESTRUYE, SE TRANSFORMA.
LOS ÁTOMOS SON LOS BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN BÁSICOS DE LA MATERIA; SON LAS UNIDADES MÁS
PEQUEÑAS DE UN ELEMENTO QUE SE PUEDEN COMBINAR CON OTROS ELEMENTOS.
LA MOLECULA

LA MOLÉCULA
ES EL CONJUNTO DE DOS O MÁS ÁTOMOS ESTRECHAMENTE UNIDOS. ES LA MÍNIMA PORCIÓN DE SUSTANCIA QUE CONSERVA
TODAS LAS PROPIEDADES DE LA MISMA Y QUE NO PUEDE SER SUBDIVIDIDA SIN MODIFICAR SU NATURALEZA.
LOS INTENTOS PARA MEDIR EN FORMA INDIVIDUAL LOS ÁTOMOS DEMOSTRARON QUE SON DEMASIADO PEQUEÑOS PARA
PESARLOS INDIVIDUALMENTE, ES NECESARIO MANEJAR CANTIDADES GRANDES DE ÁTOMOS PARA PODER MEDIR DE MANERA
CONFIABLE, PARA ESTO SE HA DEFINIDO EL MOL.
EL MOL: SE REFIERE A LA CANTIDAD DE SUSTANCIA QUE CONTIENE EL NÚMERO DE AVOGADRO DE PARTÍCULAS (ÁTOMOS,
MOLÉCULAS U
OTRA PARTÍCULA). ASÍ COMO UNA DOCENA CONTIENE 12 OBJETOS, UN MOL CONTIENE 6,022 X 1023 OBJETOS. ESTE NÚMERO, SE
DENOMINA NÚMERO DE AVOGADRO.
LA MASA ATÓMICA (ANTES DENOMINADO PESO ATÓMICO), QUE FIGURA EN LA TABLA PERIÓDICA PARA CADA ELEMENTO, ES LA
CORRESPONDIENTE A LA MASA DE UN MOL DE ÁTOMOS DE DICHO ELEMENTO.
CUALQUIER TIPO DE ÁTOMO, MOLÉCULA O ION TIENE UNA MASA CARACTERÍSTICA Y
DEFINIDA, POR LO QUE SE DEDUCE QUE UN MOL DE UNA SUSTANCIA PURA DADA TAMBIÉN
TIENE MASA DEFINIDA.
LA MASA MOLECULAR (ANTES DENOMINADO PESO MOLECULAR) DE UNA SUSTANCIA ES LA
SUMA DE LAS MASAS ATÓMICAS DE LOS ELEMENTOS DE LA FÓRMULA, MULTIPLICADOS
CADA UNO POR EL NÚMERO DE VECES EN QUE ESTÉ PRESENTE EL ELEMENTO. POR LO TANTO,
LA MASA MOLECULAR CORRESPONDE A LA MASA DE 1 MOL DE DICHA MOLÉCULA
EXPRESADA EN UMA (UNIDAD DE MASA ATÓMICA).
LA MASA MOLAR ES LA MASA EN GRAMOS DE UN MOL DE SUSTANCIA. LA MASA MOLAR
(EN G/MOL) DE CUALQUIER SUSTANCIA ES SIEMPRE NUMÉRICAMENTE IGUAL A SU MASA
MOLECULAR.
PUREZA DE LAS MUESTRAS

PUREZA DE LAS MUESTRAS:


LA MAYOR PARTE DE LAS SUSTANCIAS QUE SE EMPLEAN EN EL LABORATORIO NO SON 100% PURAS,
PUEDEN ESTAR MEZCLADAS CON CIERTAS IMPUREZAS. ES POR ELLO QUE A LA HORA DE HACER LOS
CÁLCULOS SE DEBE TENER EN CUENTA QUE SÓLO LOS GRAMOS DE DROGA PURA REACCIONARÁN. EJEMPLO:
SI EL RÓTULO DE UN REACTIVO INDICA QUE LA PUREZA DEL MISMO ES DE 80% M/M, ESTO INDICA QUE DE
CADA 100 G DE REACTIVO SÓLO 80 G SON PUROS Y FORMARÁN PARTE DE LA REACCIÓN DE INTERÉS, EL
20% RESTANTE SON IMPUREZAS Y NO INTERVIENEN EN LA REACCIÓN.
REACTIVO LIMITANTE:
EN UNA REACCIÓN QUÍMICA EXISTE UNA RELACIÓN PRECISA ENTRE LAS CANTIDADES DE LOS REACTIVOS, O
SEA,PARA UNA CANTIDAD DE REACTIVO 1SE NECESITA UNA DETERMINADA CANTIDAD DEL REACTIVO 2
PARA QUE SE PRODUZCA LA REACCIÓN.
LA REACCIÓN SE PRODUCE HASTA QUE ALGUNO DE LOS DOS REACTIVOS SE TERMINE. EL
REACTIVO QUE SE TERMINA PRIMERO ES EL REACTIVO LIMITANTE, PORQUE LIMITA LA
REACCIÓN; EL OTRO REACTIVO SERÁ EL REACTIVO EN EXCESO, PORQUE ES EL QUE SOBRA.
UNIDADES QUIMICAS

1 molécula de CO2 → 44 g

M O L / G R AM O

AT O M O / G R AM O

ATOMOS/MOL MOLECULAS/MOL

# D E AV O G AD R O
CONCEPTO
REACCION QUIMICA

También podría gustarte