Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C .

COLEGIO VEINTIÚN ÁNGELES


Institución Educativa Distrital
“Sistemas, Ciencias Empresariales y Comunicación – Diseño, alternativas para una nueva sociedad”
Resolución No 110088 de 11 de marzo de 2015 y Resolución 480 de 2008.
D. A. N. E: 111001107077 N. I. T.: 830.037.739-5

ESTRATEGIA “APRENDE EN CASA” GUIA 6

GRADO ONCE AREA O QUIMICA


ASIGNATURA
FECHA DE 19-23 de CLASE JUEVES 22 DE ABRIL 1102 a las 8:00 am
DESARROLLO ABRIL SINCRONICA VIERNES 23 DE ABRIL: 1101 a as 8:00 am
y ENTREGA EN TEAMS y 1103 a las 10:00 am
NOMBRE DEL NATHALY DATOS DE nguerrerog@educacionbogota.edu.co
DOCENTE GUERRERO CONTACTO
DEL DOCENTE
TEMA Petroleo
Autoevaluación
OBJETIVO Identificar los procesos fisico quimicos que permiten obtener
compuestos organicos de la vida cotidiana derivados del petroleo

EXPLORACIÓN

Recuerda que hemos venido trabajando los compuestos orgánicos, específicamente los
hidrocarburos; escoge un hidrocarburo que se utilice en tu casa, investiga sus propiedades
físico químicas y explica para que lo usan en tu casa.

PETROLEO
El petróleo es un aceite mineral de color muy oscuro o
negro, menos denso que el agua y de un olor acre
característico. Está formado por una mezcla de
hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y
nitrógeno en cantidades variables. El petróleo se
encuentra sólo en las rocas sedimentarias. Éste se
origina a partir de una materia prima formada
fundamentalmente por restos de organismos vivos
acuáticos, vegetales y animales que vivían en los
mares, las lagunas, las desembocaduras de los ríos y
en las cercanías del mar. Estos restos fueron
atacados en los fondos fangosos por bacterias
anaerobias que consumieron su oxígeno dejando únicamente moléculas de carbono e hidrógeno
llamadas hidrocarburos. La presión ejercida por la enorme masa de sedimentos provoca la
expulsión del líquido que se encuentra entre las capas de la roca sedimentaria. Este líquido, el
petróleo, migra siguiendo la pendiente a decenas de kilómetros hasta que encuentre una roca
porosa e incomprensible cuyos huecos rellena.

ACTIVIDADES A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE

1. Ingresa al siguiente Link https://www.youtube.com/watch?v=NeYdEJnhu4Q

a. Observa el video y a partir de la información allí presentada Nombra 5 usos de


los compuestos orgánicos.

b. Construye un escrito donde expliques toda la información que se da en el video


sobre el petróleo (formación, extracción, obtención de derivados, industria
petroquímica) se tendra en cuenta redaccion, signos de puntuación y ortografia
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C .
COLEGIO VEINTIÚN ÁNGELES
Institución Educativa Distrital
“Sistemas, Ciencias Empresariales y Comunicación – Diseño, alternativas para una nueva sociedad”
Resolución No 110088 de 11 de marzo de 2015 y Resolución 480 de 2008.
D. A. N. E: 111001107077 N. I. T.: 830.037.739-5
2. Es importante que realices tu proceso de Autoevaluacion de este primer
trimestre por lo cual ingresa al link https://forms.gle/3TS9dsDJPtr2i6er9 lee con
atencion las pregutnas y respondelas con la mayor sinceridad.

EVIDENCIAS QUE DEBE ENVIAR EL

Responder la guía en el cuaderno a mano con letra clara y legible y enviar las fotografías
CLARAS al correo electrónico nguerrerog@educacionbogota.edu.co a este correo
también puede escribir cualquier duda o inquietud que tenga sobre la guía. Por favor
colocar en los correos en el asunto su nombre y curso.
VALORACION
El desarrollo de esta actividad tendrá un nota máxima de 50 y se tendrán en cuenta
los siguientes criterios:
 Entrega a tiempo de la guía
 Orden y presentación
 Asertividad en el de Asertividad en el desarrollo de Actividad de exploración y
Actividades a Realizar

También podría gustarte