Está en la página 1de 21

PORQUE LA BUSQUEDA DE LA

CALIDAD
SUPERVIVENCIA

PROSPERIDAD DE COMPETIVIDAD
LA EMPRESA PREDOMINANTE

ALTA PARTICIPACION
DEL MERCADO
SATISFACCION
DEL CLIENTE
DEFINICION DE CALIDAD

• Edwards Deming: "la calidad no es otra cosa más que


"Una serie de cuestionamiento hacia una mejora
continua".
Dr. J. Juran: la calidad es "La adecuación para el uso
satisfaciendo las necesidades del cliente".

• Kaoru Ishikawa define a la calidad como: "Desarrollar,


diseñar, manufacturar y mantener un producto de
calidad que sea el más económico, el útil y siempre
satisfactorio para el consumidor".
DEFINICION DE CALIDAD
• Rafael Picolo, Director General de Hewlett Packard:
define "La calidad, no como un concepto aislado, ni que
se logra de un día para otro, descansa en fuertes
valores que se presentan en el medio ambiente, así
como en otros que se adquieren con esfuerzos y
disciplina".

• Con lo anterior se puede concluir que la calidad se


define como "Un proceso de mejoramiento continuo, en
donde todas las áreas de la empresa participan
activamente en el desarrollo de productos y servicios,
que satisfagan las necesidades del cliente, logrando con
ello mayor productividad".
Evolución del concepto
Etapa Concepto Finalidad
1.Satisfacer al cliente.
Hacer las cosas bien
2.Satisfacer al artesano,
Artesanal independientemente del coste o
por el trabajo bien hecho
esfuerzo necesario para ello.
3.Crear un producto único.
Hacer muchas cosas no importando
1.Satisfacer una gran
Revolución que sean de calidad
demanda de bienes.
Industrial (Se identifica Producción con
2.Obtener beneficios.
Calidad).
Asegurar la eficacia del armamento Garantizar la disponibilidad
Segunda
sin importar el costo, con la mayor y de un armamento eficaz en
Guerra
más rápida producción (Eficacia + la cantidad y el momento
Mundial
Plazo = Calidad) preciso.
1.Minimizar costes
Posguerra mediante la Calidad
Hacer las cosas bien a la primera
(Japón) 2.Satisfacer al cliente
3.Ser competitivo
Evolución del concepto
Etapa Concepto Finalidad
Postguerra Satisfacer la gran demanda
(Resto del Producir, cuanto más mejor de bienes causada por la
mundo) guerra
Técnicas de inspección en
Control de Satisfacer las necesidades
Producción para evitar la salida
Calidad técnicas del producto.
de bienes defectuosos.
Sistemas y Procedimientos de 1.Satisfacer al cliente.
Aseguramiento la organización para evitar que 2.Prevenir errores.
de la Calidad se produzcan bienes 3.Reducir costes.
defectuosos. 4.Ser competitivo.
1.Satisfacer tanto al cliente
Teoría de la administración
externo como interno.
empresarial centrada en la
Calidad Total 2.Ser altamente
permanente satisfacción de las
competitivo.
expectativas del cliente.
3.Mejora Continua.
Evolución del concepto
• En el contexto de las empresas
industriales desde comienzos
de siglo, y tal vez antes, se
entendía la calidad como:

• El grado en que un producto


cumplía con las
especificaciones técnicas que
se habían establecido cuando
fue diseñado.
Evolución del concepto
• Posteriormente la norma UNE
66-001 define como:

• La adecuación al uso del


producto o, mas
detalladamente, el conjunto de
propiedades y características de
un producto o servicio que le
confieren su aptitud para
satisfacer unas necesidades
expresadas o implícitas
Evolución del concepto
• Trasciende hacia todos los ámbitos
de la empresa y así actualmente se
define como:

• Todas las formas a través de las


cuales la empresa satisface las
necesidades y expectativas de sus
clientes, sus empleados, las
entidades implicadas
financieramente y toda la sociedad
en general
Etapas de la Evolución de la
Calidad
Etapas de la Evolución de la
Calidad
• CONTROL DE LA CALIDAD

Es el conjunto de técnicas y actividades,


de carácter operativo, utilizadas para
verificar los requisitos relativos a la calidad
del producto o servicio.
Etapas de la Evolución de la
Calidad
• AUTOCONTROL DE LA CALIDAD
La idea de que la calidad se autocontrola se basa en la
responsabilidad del trabajador que realiza su tarea. Es el
propio operario que interviene en el proceso quien
controla la calidad del producto a su paso por la cadena
de montaje.
Etapas de la Evolución de la
Calidad
• ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
El aseguramiento de la calidad es el conjunto de
acciones, planificadas y sistemáticas, que son
necesarias para proporcionar la confianza adecuada de
que un producto o servicio va a satisfacer los requisitos
dados sobre la calidad

• Sistema de Calidad:
Conjunto de la estructura, responsabilidades,
actividades, recursos y procedimientos de la
organización de una empresa, que ésta establece para
llevar a cabo la gestión de su calidad.
Etapas de la Evolución de la
Calidad
El Aseguramiento de la Calidad nace
como una evolución natural del Control de
Calidad, que resultaba limitado y poco
eficaz para prevenir la aparición de
defectos.
Etapas de la Evolución de la
Calidad
• GESTIÓN DE LA
CALIDAD
En términos
generales
asociamos el
concepto de
gestión al
cumplimiento de
ciertos objetivos
marcados,
enfocados en la
calidad
Etapas de la Evolución de la
Calidad
• CALIDAD TOTAL
La calidad total es una sistemática de gestión a
través de la cual la empresa satisface las
necesidades y expectativas de sus clientes, de
sus empleados, de los accionistas y de toda la
sociedad en general, utilizando los recursos de
que dispone: personas, materiales, tecnología,
sistemas productivos, etc.
Mejora Continua del sistema de
Calidad
Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act).

También podría gustarte