Está en la página 1de 17

RESUMEN DEL LIBRO “LA POROTA”.

• El cuarto de Porota

Porota era una niña rubia de grandes trenzas, de ojos claros, nariz corta y dientes
pequeños. Tenía su propio dormitorio y desde allí miraba hacia el jardín y alimentaba a
los gorriones con migas de pan. En su cuarto tenía muchos juguetes, como una jirafa,
un oso, un piano, una cocina, pero lo más importante para ella era su muñeca Mimí ya
que la consideraba su amiga. Mimí tenía su propia cama al lado de la de Porota y la
niña lo último que hacía antes de dormir era despedirse de la muñeca y lo primero que
hacía al despertar era saludarla. Un día despertó y la muñeca no estaba, la buscó, pero
no la encontró en ninguna parte.

• El secreto de Mimí

Cuando el papá de Porota llegó de su trabajo a almorzar, se fue a la biblioteca a leer y


la llamó para que fuera a ver que la muñeca perdida estaba ahí. La niña la llevó a su
dormitorio para acostarla mientras ella almorzaba y se la dejó encargada a otro juguete
para que la vigilara. Después fue a verla y como aún dormía, fue hasta el jardín a ver a
los gorriones. Más tarde fue a despertarla y empezó a preguntarle por qué había
desaparecido de su cama y que le contara qué había hecho durante la noche. La
muñeca empezó a hacer movimientos con los ojos y la boca, la niña se asustó un poco
y de pronto la muñeca empezó

a decir el nombre completo de la niña. Porota quiso saber cómo aprendió a hablar y le
contestó que escuchando a la gente, pero que tenía que ser un secreto entre las dos, le
contó además que salía todas las noches cuando Porota se quedaba dormida a la
ciudad donde vivían todos los muñecos de trapo como ella y que esa noche irían las
dos a esa ciudad.

• El extraño viaje

Porota estuvo todo el día muy nerviosa esperando que llegara la noche para ir con Mimí
a la ciudad de los muñecos de trapo, no quería ir a verla por temor a que ya no hablara,
estuvo en el jardín, se hacía muchas preguntas acerca del lugar que iba a visitar. Al fin
la noche llegó, después de bañarse su madre la acompañó a su pieza a rezar como
todas las noches, se despidió de su muñeca y cuando la mamá salió, empezó a
preguntarle cosas a su muñeca, ella le dijo que era mejor que durmieran un rato porque
se irían a la medianoche. Así fue, salieron al jardín y subieron a un coche tirado por
unos caballos de trapo, durmieron durante el viaje y al legar a las puertas de la ciudad
fueron recibidas por unos soldados de trapo. Mimí se presentó y presentó también a
Porota con su verdadero nombre (Beatriz María Magdalena de los Angeles Osorio y
Castroviejo), al saber que las esperaban, las dejaron pasar en el camino Mimí era
saludada por los muñecos, era conocida porque su papá era el gobernador de la
ciudad. Llegaron a un palacio y subieron hasta el cuarto de Mimí a cambiarse de ropa,
la sorpresa fue grande para Porota ya que la pieza a la cual llegaron era igual a la de
ella, pero era porque Mimí quiso que fuera igual, le mostró el vestido que se tenía que
colocar y al vestirse parecía una verdadera muñeca.

• El gobernador

Cuando bajaron fueron hasta una puerta dorada y dentro había un muñeco alto y
grueso vestido de verde que era el padre de Mimí, se saludaron, fueron presentados y
luego de preguntar por el viaje, Pirulo le contó el problema que tenían por el cual la
había invitado a la ciudad. Se trataba de unos vampiros de trapo que le chupaban el
aserrín del cuerpo y que vivían en el mundo de los humanos y que llegaban hasta allá a
matar a los muñecos cada noche. Porota les dijo que ella los iba a intentar ayudar, pero
que necesitaba saber dónde encontrarlos, así que para allá partieron.

• La fábrica de muñecos

Fueron a la ciudad de los humanos, a la fábrica de muñecos de trapo que pertenecía a


don Pedro, entraron a ella, estaba llena de todo tipo de muñecos de trapo pero los
vampiros no estaban por ninguna parte; ya habían ido a la ciudad de los muñecos de
trapo. Mirando el lugar donde debían estar, Porota tuvo una idea para que no siguieran
causando daño, salieron de ahí y Porota les pidió que la llevaran a su casa antes de
que amaneciera. Se despidieron y se fueron a acostar.

• Planes secretos de Porota

Ese día Porota demoró en despertar, estaba muy cansada con todo lo que hizo en la
noche, Mimí también durmió hasta muy tarde. Después de almuerzo durmió una siesta
para tomar fuerzas para lo que harían esa noche. Después fue hasta la casa de un
carpintero que vivía cerca para que le ayudara con su plan con los vampiros y salió de
allí con un paquete. Se fueron a acostar y fingieron quedarse dormidas esperando que
las fueran a buscar a la medianoche, Porota se vistió con el vestido de la noche anterior
y salió con su paquete. En lugar de ir a la ciudad de los muñecos de trapo como la
noche anterior, esta vez fueron a la fábrica de don Pedro.

• ¡Ay, los vampiros!

Los vampiros aún estaban dentro, esperaron nerviosamente a que salieran y ellas
entraron, Porota sacó el paquete que le dio su carpintero amigo que contenía un tarro
con un líquido y una brocha y comenzó a pasarlo por todas las partes del estante en
donde se guardaban los vampiros. Demoró en hacerlo ya que el carpintero le había
enseñado que debía hacerlo con mucho cuidado. Cuando terminó se volvieron a su
casa y se fueron a dormir.

• El terror de los vampiros y otras cosas increíbles

Cuando los vampiros volvieron, todo juntos entraron a la fábrica y en fila fueron
colocándose en el estante donde se guardaban durante el día y uno a uno se fueron
dando cuenta de que no podían moverse, trataron pero no pudieron gracias a la
poderosa cola que Porota había puesto en el estante. Gritaban ¡socorro, socorro! Pero
nadie podía escucharles y cuando don Pedro se levantó ni siquiera los miró. En cuanto
llegó la noche Porota y Mimí esperaban la señal para partir, fueron esta vez a la ciudad
de los muñecos de trapo a contar la buena noticia. El padre de Mimí se puso muy feliz,
no se cansaba de dar las gracia a Porota y llamó a toda su gente para contarles y que
todos agradecieran a la niña por haberles salvado de los malvados vampiros. Luego
decidieron ir a buscar a los derrotados vampiros, fue toda la gente menos la niña, la
muñeca y su padre y comenzaron a tocar las campanas por todas partes celebrando el
triunfo.

• Una ceremonia solemne

Luego de un tiempo volvieron y el oficial a cargo anunció que los vampiros habían sido
traídos para su ejecución, fueron a la plaza y Porota fue levantada en brazos para que
todos la saludaran, ella respondía levantando sus brazos. Colocaron a los vampiros al
pie de un árbol y el gobernador le dijo al pueblo que Porota, su salvadora sería
nombrada Muñeca de Trapo Honoraria para siempre, les dispararon y poco a poco se
les desangró su corazón de aserrín, el peligro había desaparecido de la ciudad. Todos
celebraron, le lanzaban flores hasta que volvieron al palacio, después de eso Porota y
Mimí regresaron a la casa de la niña.

• Aquí termina nuestra historia

Cuando don Pedro despertó, se dio cuenta que los vampiros no estaban y creyó que le
habían robado, pero se extrañó mucho que sólo se hubiesen llevado esos muñecos que
nadie compraba. En tanto Porota en su casa despertó llena de alegría, desayunó con
mucho apetito, en cambio Mimí dormía profundamente y con una sonrisa en los labios.
Pasaron los días y no volvieron a salir de noche, hasta que un día apareció en su
ventana la señal del cochero que venía a buscarlas. Fueron a la ciudad de los muñecos
donde había una gran fiesta con un estupendo banquete que se organizó en honor a
Porota donde se le reconocía oficialmente.

Al día siguiente la niña le contaba a su madre la historia que vivió con su muñeca, pero
por supuesto que la mamá no le creyó, diciéndole que todo era fruto de su imaginación.
Porota le contó a su muñeca lo que pasó y ella la consoló, le dijo que los adultos eran
así y acordaron ir a la ciudad de los muñecos de trapo una vez al mes. Así lo hicieron y
cada vez Porota era recibida con mucho cariño, lo que la hacía muy feliz.

Prueba del libro: La Porota


I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál es el verdadero nombre de Porota?

a) María de los Angeles Osorio y Buenaventura.

b) Beatriz de los Angeles Osorio.

c) María Beatriz y Castroviejo.

d) Beatriz María Magdalena de los Angeles Osorio y Castroviejo

2.- ¿Qué características físicas tenía Porota?

a) Ella era pequeña, pecosa, ojos claros y pelo rubio.

b) Ella era grande, pecosa, ojos y pelo claro.

c) Ella era pequeña, morena, ojos y pelo negro.

d) Ella era colorina, pecosa y pelo claro.

3.- ¿Qué características sicológicas, identifican mejor a Porota?

a) Dulce y cariñosa.

b) Enojona y egoísta.

c) Despreocupada y desordenada.

d) Amable y burlona.

4.- ¿En qué lugares de la casa pasaba Porota la mayor parte del día?

a) En la cocina y el comedor.
b) En el jardín y el dormitorio.

c) En el jardín y en la biblioteca.

d) En la biblioteca y en el colegio.

5.- ¿Con quienes vivía Porota?

a) Con sus abuelos.

b) Con sus padres y abuelos.

c) Con sus padres, tíos y abuelos.

d) Sólo con sus padres.

6.- ¿Quién era la mejor amiga de Porota?

a) Su mamá.

b) Su vecina llamada Mimí.

c) Su muñeca llamada Mimí.

d) Porota no tenía amigas.

7.- A que se refiere la siguiente frase: “Tenía también su cama blanca, sus vestidos
y varios

zapatos de colores. Su cuerpo era de trapo, de grandes ojos negros y de cara risueña”.

Se refiere a:

a) La mamá de Porota.

b) La abuelita de Porota.
c) La muñeca de Porota.

d) La amiga de Porota.

8.- ¿Qué secretos le cuenta Mimí a Porota?

a) Que es su mejor amiga.

b) Que es una muñeca que camina.

c) Que habla y viaja en las noches a la ciudad de los muñecos de trapo.

d) Que es una muñeca que baila y juega.

9.- ¿Cómo se trasladan Mimí y Porota a la ciudad de los muñecos de trapo?

a) En el auto del papá de Porota.

b) En un coche tirado por caballos de trapo.

c) En un coche tirado por caballos de palo.

d) En unos gorriones, amigos de Porota.

10.-| Durante que momento viajan Mimí y Porota a la ciudad de los muñecos?

a) Durante el día, mientras todos hacen distintos quehaceres.

b) Durante la noche, mientras todos duermen profundamente.

c) A mediodía, cuando están almorzando.

d) Durante la tarde, mientras sus padres duermen la siesta.

11.- El siguiente texto: “¿Qué lámparas usan los muñecos? Preguntó Porota. Esta luz
no es de lámparas – dijo Mimí. La noche es de los hombres es día para los muñecos”.
Por que razón, Porota preguntaba esto a Mimí?

a) Porque le gustaban las luces y las lámparas nuevas.

b) Porque estaba muy oscuro en la ciudad de los muñecos.

c) Porque la luz brillaba intensamente en la ciudad de

los muñecos.

d) Porque faltaban unas nuevas ampolletas.

12.- ¿Qué había a la entrada de la cuidad de los muñecos?

a) Unos enormes muros.

b) Unos hermosos jardines.

c) Unos enormes soldados de trapo.

d) Un cartel que decía “Bienvenidos a la ciudad de los muñecos de trapo”.

13.- ¿Cómo le llamaban a Mimí en la ciudad de los muñecos?

a) Muñeca de trapo.

b) La hija del gobernador.

c) Mimí de la Esperanza.

d) Mimí de la Vida.

14.- ¿Qué problema tenían los muñecos de trapo en la ciudad?

a) No tenían luz ni agua.

b) Eran destruidos por perros.


c) Unos vampiros les chupaban el aserrín.

d) Eran esclavos de un fabricante de juguetes.

15.- ¿Por qué motivo Mimí llevó a Porota a su ciudad?

a) Para que conociera a sus padres.

b) Para que conociera a sus amigos.

c) Para que los ayudará a resolver el problema que tenían.

d) Para que la dejara quedarse a vivir con su padre y amigos.

16.- “¡Estamos prisioneros! ¡Nos han cazado! ¡No podremos salir más de aquí! Estas
palabras produjeron el pánico, que produjo los más grandes esfuerzos para liberarse.

¿Qué sucedía en la historia en este momento?

a) Mimí y Porota estaban atrapadas en el jardín de la casa.

b) Los vampiros estaban pegados en las estanterías con cola.

c) Pirulo y Mimí intentaban escapar pero fueron atrapados por un gato.

d) Unos pájaros tenían

atrapada a Porota.

17.- ¿Dondé vivían los vampiros?

a) En la estación de la ciudad?

b) En la fábrica de Juguetes de Trapo.

c) En la iglesia de la ciudad.
d) En la plaza de la ciudad.

18.- ¿Qué titulo le otorgaron a Porota en la ciudad de los muñecos de trapo?

a) “Salvadora de los muñecos de trapo”.

b) “Gobernadora de la Ciudad de los Muñecos”.}

c) “Muñeca de Trapo Honoraria”.

d) “Niña de Trapo Honoraria”.

II.- Lee los siguientes enunciados y enumera los acontecimientos, según el orden
en que ocurrieron.

____ Porota conoce al padre de Mimí.

____ Mimí desaparece del cuarto de Porota.

____ Porota y Mimí viajan por primera vez a la ciudad de los muñecos.

____ Mimí le cuenta un secreto a Porota.

____ El padre de Porota encuentra a Mimí en la biblioteca.

____ Porota es condecorada por el gobernador de la ciudad de los muñecos.

____ Porota logra deshacerse de los vampiros.


III.- Escribe el número de cada personaje con sus características.

1. Pirulo ____ Fabricante de muñecos.

2. Don Pedro ____ Hija del gobernador de la ciudad de los muñecos de


trapo

3. Mimí de la Esperanza ____ Gobernador de la ciudad de los muñecos de trapo.

4. Pepo ____ Muñeco negro que tocaba el acordeón.

5. Carpintero. ____ Hombre que conocía a Porota desde pequeña y que le


dio un

tarro de cola fría.

EVALUACIÓN LIBRO: LA POROTA

NOMBRE: _____________________________PJE MÁX: ______ PUNTOS


PUNTAJE OBTENIDO: ____

I.- ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. (1 punto c/u)

1.- El título del libro leído es:

a) Mimí b) La Porota c) La niña y


su muñeca

2.- El autor del libro leído se llama:

a) Hernán del Solar b) Pablo Neruda c)


Hermanos Grimm

3.- El personaje principal del libro leído es:

a) una muñeca b) unos murciélagos c) una


niña

4.- Porota tiene un juguete preferido, este juguete es:

a) un oso amarillo b) un negro que toca el acordeón c) una


muñeca de trapo

II.- ESCRIBE EL NÚMERO DE LA COLUMNA A QUE CORRESPONDE EN LA


COLUMNA B: (1 punto )

COLUMNA A COLUMNA B

1.- Porota _____ Muñeca de trapo, de


grandes ojos

negros, de largas trenzas


y de cara

siempre risueña.

2.- Mimí _____ Gobernador de la ciudad


de los

muñecos y padre de
Mimí.

3.- Pirulo _____ Dueño de la fábrica de


juguetes de trapo.

4.- Don Pedro _____ Niña rubia, ojos celestes,


rostro

cubierto de pecas, dientes


chiquitos.

Su voz parecía estar


siempre cantando.

III.- COLOCA UNA V SI LO ESCRITO ES VERDADERO Y UNA F, SI ES


FALSO. JUSTIFICA LO FALSO ESCRIBIÉNDOLO CORRECTAMENTE: (1 punto V
y 2 puntos F)

1.- _____ Un día Mimí no apareció en su cama y Porota se preocupó


muchísimo y la buscó por todas partes.

2.- _____ En el pueblo de los muñecos tenían un gran problema, unos perros
se comían a sus habitantes.
3.- _____ Los murciélagos de trapo eran los enemigos de la ciudad de los
muñecos.

4.- _____ Según Mimí, Porota era la única que podía salvar a los habitantes de la
ciudad de los muñecos.

5.- _____ El tío de Mimí era el gobernador de la ciudad de los muñecos.

6.- _____ A medianoche Mimí y Porota iban a la ciudad de los muñecos.

7.- _____ Cuando en la ciudad de los humanos era de noche, en la ciudad de


los muñecos era de día.

8.- _____ Pirulo ideó un plan para librar a su ciudad de los murciélagos.

9.- _____ Los murciélagos se alimentaban de la sangre de los muñecos.

10.- _____ La mamá no le creyó la historia a Porota de que era heroína


inolvidable y Muñeca de Trapo Honoraria de la ciudad de los muñecos

11. _____ Porota era la madre de Mimí.

12. _____ Mimí era una muñeca de barbie.

IV.- CONTESTA LAS PREGUNTAS: (2 puntos c/u)

1.- ¿Por qué Mimí habló con Porota?

______________________________________________________________________
___________________________________

_____________________________________________________________

2.- ¿Cuál era el grave problema que tenían en la ciudad de los muñecos?

______________________________________________________________________
___________________________________

_____________________________________________________________

4.- ¿Cómo solucionó, Porota, el problema que tenían los muñecos?

______________________________________________________________________
___________________________________

____________________________________________________________

5.- ¿Te gustó leer este libro? ¿Por qué?

______________________________________________________________________
___________________________________
_____________________________________________________________

6.- ¿ Cuál es el nombre de la Porota?

.............................................................................................................................................
..........

7.- ¿ Quién era Mimí?

.............................................................................................................................................
..........

8.- ¿ Cuál era el secreto entre Mimí y la Porota que no debía contar a nadie ?

.............................................................................................................................................
..........

.............................................................................................................................................
..........

9.- ¿ A dónde llevó Mimí a la Porota ?

.............................................................................................................................................
..........

10.- ¿ Para qué Mimí llevó a la Porota a la ciudad?

.............................................................................................................................................
..........

.............................................................................................................................................
..........

11.- ¿ Quiénes eran enemigos de la ciudad de Trapo?


12.-¿Que hacen los Vampiros con los muñecos de
trapo?...................................................................................................................................
...

______________________________________________________________________
_____

13.- ¿A quién le recomendarías leer este libro? ¿Por qué?

______________________________________________________________________
___________________________________

______________________________________________________________________
_____

14.-¿Por qué a la niña del relato la llamaban Porota ?

______________________________________________________________________
______________

15.-¿Cómo era físicamente la Porota?

______________________________________________________________________
______________

______________________________________________________________________
______________

16.-¿Qué cosas habían en el cuarto de la Porota?

______________________________________________________________________
______________

______________________________________________________________________
______________
Completa las siguientes oraciones:

La Porota se asomaba a la___________________.y le tiraba.______________a


los………………

Porota tenía una _____________________que se llamaba………….....

Un día a Porota se le ……………su………….. y estaba muy…..………..

El papá de Porota encontró la____________________en la…………………………

Porota dejó de portero a su_________________.para que___________________a


su……………….

La porota estuvo tentada de ___________________a su madre que


su_____________.podía…………..

Los vampiros chupaban el_______________________________ de los ………………

Contesta las siguientes preguntas con respuesta larga:

1¿Si te pasara algo parecido a lo que le ocurrió a la Porota le contarías a tu mamá?

______________________________________________________________________
______________
2.-¿Qué fue lo primero que dijo la muñeca a la niña?

______________________________________________________________________
_____________

3.-¿ cuál era el medio de transporte que utilizaba la Porota en sus viajes nocturnos?

______________________________________________________________________
____________

4.-¿Quiénes recibieron a las dos damas en la ciudad de los muñecos?

______________________________________________________________________
___________

5.-¿De qué manera la Porota ayudó a sus amigos los muñecos de trapo?

______________________________________________________________________
_____________

6.-¿La Porota es una historia real o ficticia? Justifica tu respuesta.

______________________________________________________________________
______________

Términos pareados

Une con una línea la oración que completa lógicamente el relato:


El gobernador confiaba en había muy poco ruido

En la ciudad de los muñecos dormían placidamente

Los cigarros un paquete muy misterioso

V.- DIBUJA UNA ESCENA QUE TE HAYA GUSTADO Y ESCRIBE QUÉ DIBUJASTE:
(4 puntos)

También podría gustarte