Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA UNION

FACULTAD DE CONTABILIDAD

E.P- CIENCIAS EMPRESARIALES

CURSO:

Formación y Desarrollo Integral IV

MI PROYECTO DE VIDA

DOCENTE:

Rodríguez Bustamante Isaac.

ALUMNA:

ROSALES PEÑA PAOLA ELIZABETH

GRUPO 2
MI PROYECTO DE VIDA

I. Mi Biografía

Mi nombre es, Elizabeth Paola Rosales Peña,


tengo 23 años, nací el 7 junio del 1995 en la
ciudad de Lima, distrito de Jesús María. Mi
familia está conformada por, mi madre,
Carmen Ysaura Peña López, mi padre se
llama Roberto Rosales, ambos son del norte
del país: mi madre de la cuidad Piura y mi
padre de Trujillo. Tengo un hermano mayor
de 24 años, Alexander Rosales Peña.
Actualmente vivo en el distrito de Ricardo Palma provincia de Huarochirí, vivo con
mi mama, mi hermano, mi tío y mi menor hijo de 3 años y 11 meses.
Estudie primaria y secundaria en el colegio “José Antonio Encinas” de Ricardo
Palma, acabe en el año 2011, después estudie administración bancaria en el Centro
Peruano de Estudios Bancarios CEPEBAN, no pude terminar mi carrara, debido a
que tome la decisión más importante de mi vida, que es cuidar del embarazo de mi
primogénito antes mencionado.
Actualmente no trabajo me dedico a mi hijo y a mi casa, estudio contabilidad y
gestión tributaria en la Universidad Peruana Unión en Ñaña, me siento muy
contenta de seguir estudiando, esto será tanto para como para mi hijo para poder
darle un futuro mejor.
Mi objetivo principal es terminar mi carrera con buenas notas, para formar mi
propia empresa, para poder establecerme y hacerme cargo de los gastos de mi casa
y que tanto mi mama como mi tío puedan disfrutar de los frutos de mi estudio.
Mi anhelo más grande es ver a mi hijo bien, que este tranquilo, que pueda darle
todo lo que él merezca y necesite, es mi mayor gran fuerza de seguir adelante.
II. Metas personales
1. Aspecto físico
a. Cada día, tomare mínimo un litro de agua pura

Beber 2 litros de agua nos ayuda a mantener una piel hidratada, firme,
luminosa y sin marcas de expresión durante más tiempo

b. Poner en practica alimentarme con frutas entre mañanas

Su aporte de fibra, ayuda a regular la función de nuestro intestino y a


evitar o corregir el estreñimiento. Sin embargo, a pesar de que se trata de
un alimento fácil de consumir (sólo deben ser lavadas o peladas), hay
quienes no comen ni siquiera una fruta al día. Teniendo en cuenta que la
asociación “5 al día” propone consumir como mínimo cinco porciones
diarias entre verduras y frutas, hay que reconocer que las costumbres
alimentarias de muchas familias están lejos de alcanzar este ideal.

c. Cada día, tomare mínimo una hora para realizar ejercicios

Sin duda el mayor beneficiario de caminar es tu corazón, a él encanta.


Caminar regularmente reduje el riesgo de ataques cardiacos y
enfermedades cerebrovasculares.
2. Aspecto mental
a. Iniciaré un plan de lectura para adquirir conocimientos
La lectura influye de muchas formas en tu mente y en tu vida. Además,
en un plano fisiológico, se ha demostrado que quienes leen activamente
son capaces de incrementar la conectividad de sus neuronas.
Es por ello que considero que la constante lectura me ayudara a poder
desarrollar el entendimiento de muchas situaciones que, como persona
podré identificar aplicar una acción correctiva o mejoramiento según se
el caso.

b. Clasificar el tipo de lectura


Quiero agregar que la literatura es muy útil además porque nos ayuda a
prepararnos mejor para el fracaso. La lectura será muy influyente de
acuerdo al tipo de información que quisiera recibir.
Es por eso que, al saber el tipo de lectura, al cual nos vamos a someter,
será evitar importancia para que nuestra mente pueda desarrollarse de
manera efectiva y bajo buenos conocimientos.

c. Prevenir el acceso de lectura y/o información que no me edifique


Durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos
de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a
la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales.
Es por ello saber escoger una buena lectura que, nos permita como
personas poder desarrollarnos mejor y así poder tener una información
que pueda sumar al crecimiento propio.
3. Aspecto espiritual
a. La naturaleza
En nuestra vida, manejamos muchos aspectos como lo son: el social,
intelectual, familiar, laboral, sentimental, moral, escolar entre otros, pero
hay un aspecto que es el motor de todos los demás aspectos y es el
aspecto espiritual
De esa forma facilita la mezcla de mercados haciéndose todo más global
e internacional,

b. La Biblia
Al leer la biblia el cristiano accede a la posibilidad de conocer e
interiorizarse sobre la vida de Dios, su muestra y ejemplificación de
cómo él quiere que llevemos adelante nuestra vida, siendo personas de
bien, amando al prójimo, y sobretodo siendo capaces de perdonar como
él lo hizo y lo hace con nosotros.

c. Compartir esperanza
Como parte de mi desarrollo espiritual, puedo comentar que, la vida
encaminada por la mano de Dios, siempre se hallara consuelo a todas
nuestras pruebas. Así mismo para que nuestro cuerpo bien, el aspecto
espiritual ayudara a que, podamos amoldar su carácter es así que decidí
por reflejar mi cristianismo para poder tener una relación más cerca a
Dios.
4. Aspecto social
a. Influencia de las compañías
La amistad se refiere al vínculo estrecho que se forma entre dos personas
un grupo. Este tipo de relación suele estar basado en la confianza, el
afecto, la lealtad, la simpatía y el respeto que se depositan, de manera
recíproca, los miembros de la relación. La amistad es un componente
fundamental en la vida que, además, favorece la salud mental de las
personas. Se trata, sin duda, de una de las relaciones afectivas más
significativas que se puede llegar a tener.

b. El temor al ridículo
Los amigos pueden ayudarte a cambiar hábitos de vida perjudiciales para
tu salud. Existen algunos estudios que demuestran que, en muchos casos,
son los amigos los que motivan al cambio ante hábitos de vida poco
saludable como, por ejemplo, dejar de beber, dejar de fumar, hacer más
ejercicio físico.

c. Auxilio especial cuando se lo necesita


En las otras etapas de la vida, es igualmente importante establecer y
mantener vínculos amistosos por todos los beneficios señalados
anteriormente.
III. Metas Familiares
1. Aspecto espiritual
Actualmente no me encuentro relacionado al 100% dentro de alguna iglesia, a
pesar de mis creencias católicas, respeto y considero algunos principios de las
personas que son adventistas. Así mismo considero que en adelante buscaré la
forma para estar más comunicada con nuestro padre Dios.
IV. Examen personal
Actualmente como independiente, he podido logra una buena educación con mi
hijo, desarrollando muchas habilidades para poder entender a los pequeños. Es
así como desarrollare un plan de acción de rápido rescate espiritual y física.
El cual consistirá en poder mejorar y desarrollar mayor conocimiento sobre él.

V. Mi visión personal
De aquí a cinco años habré logrado culminar una especialidad de mi carrera y
poder ejercer mi profesión con muchos más conocimientos. Formar mi propia
empresa en el área de mipes.

También podría gustarte