Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Facultad Tecnológica Proyecto Curricular Construcciones Civiles e Ingeniería Civil


EXAMEN FINAL (25%)
Asignatura: DISEÑO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Código: 7107 - Grupo 16- 17
Profesor: Luis Orlando Terreros Cantor

Nombre: _______________________ Código________________ Fecha: _____________

1. PARA EL ESQUEMA MOSTRADO DISEÑAR EL SISTEMA DE ACUEDUCTO POR EL


MÉTODO HARDY CROSS. CONSIDERE TUBERÍA PVC GRADO 1 RDE 21 (K=PVC),
EL DISEÑO SE DEBE EFECTUAR UTILIZADO LA ECUACIÓN DE DARCY-
WEISBACH.

Considere la distribución del caudal consumido por Nodo según su área


aferente, para el nodo 3,5 se tiene una cobertura del 100 %, dotación de
población servida 120l/has*día, densidad 220 Hab/Ha.

Para el nodo 18 población servida del 100% y población no servida 85%,


consumo de la población no servida 50 l/hab*día, dotación de población
servida 120l/hab*día, densidad 220 Hab/Ha.
PRESION MAXIMA EN EL NODO 1 ES DE 55 MCA
VISCO CINEMATICA DEL AGUA 19ºC

(1.0 Puntos) Estimar el caudal máximo Horario MH en el nodo 1


(0.5 Puntos) Calcular el caudal consumido en los nodos 3, 4 y 18
(2.0 Puntos) Calcular los diámetros mínimos con cierre de la malla máximo de delta de
H:1%, Tener en cuenta Recomendaciones en rojo
(1.0 Puntos) Calcular las pérdidas de presión, y la presión máxima estática en el nodo:
(0.5 Puntos) Calcular si con la presión en el Nodo, se puede llevar servicio a un edificio de
6 piso (justifique su respuesta)

GRUPO NODO
1 7
2 9
3 14
4 19
5 16
6 18
7 13
8 11
9 10
10 14
5 lt/seg

5 lt/seg

Hipótesis de alimentación
NOTAS IMPORTANTES:
1. SE DEBE ENTREGAR HOJA DE CÁLCULO PARA VERIFICAR
PROCEDIMIENTO Y DOCUMENTO CON CONSIDERACIONES EN EL
DISEÑO
2. ENTREGAR PROCEDIMENTO DE CÁLCULO DE LOS COEFICIENTES f,
PROCEDIMIENTO DEL CIERRE DE MALLA
3. LAS VELOCIDAD SE DEBEN ESTIMAR O CALCULAR NO ASUMIR
4. FECHA DE ENVÍO O ENTREGA MÁXIMA SÁBADO 2.10.220 A 14 PM

ÉXITOS 😊

También podría gustarte