Está en la página 1de 5

Universidad de El Salvador Ciclo II-2012

Facultad de Ingeniería y Arquitectura


Unidad de Ciencias Básicas
Departamento de Física
Física III

“Laboratorio No. 3:Determinacion experimental de líneas


equipotenciales y de campo electrico.”

Instructor:
Lic. Raúl Chavarría

Mesa: 2 GL: 18

Integrantes:
Angulo García, Roxana Mercedes AG11012
Argueta Miranda, Milagro de la Paz AM09001
Ayala, Marianella
García Vasquez, Kenny Aristoteles GV08043

Ciudad Universitaria, 26 de Septiembre de 2012.


1. TABLAS DE DATOS EXPERIMENTALES.

Tabla 1: Dipolo Eléctrico

DATOS DE COORDENADAS DE PUNTOS EQUIPOTENCIALES

DIFERENCIA DE POTENCIAL EN VOLTIOS


7.0 6.0 5.0 4.0
X Y X Y X Y X Y
8.3 9.8 9 3.1 9 -3.4 8.5 -13.9
6.9 9.8 6 2.5 6 -3 6 -10.9
2.1 7.5 3.1 2.4 3 -2.6 3 -7.9
0.5 7.9 0.5 2.3 0.5 -3 0.5 -7.2
-0.5 7.5 -0.5 2.3 -0.5 -3 -0.5 -7.2
-2.1 7.5 -3.1 2.4 -3 -2.8 -3 -8
-6.9 10.5 -6 2.5 -6 -3.3 -6 -10.9

Tabla 2 : Placas Paralelas

DATOS DE COORDENADAS DE PUNTOS EQUIPOTENCIALES

DIFERENCIA DE POTENCIAL EN VOLTIOS


8.0 6.0 4.0 2.0
X Y X Y X Y X Y
9 7 9 1 9 -4.6 9 -10.3
6 7 6 1 6 -4.6 6 -10.3
3 7 3 1 3 -4.6 3 -10.3
0.5 7 0.5 1 0.5 -4.6 0.5 -10.3
-0.5 7 -0.5 1 -0.5 -4.6 -0.5 -10.3
-3 7 -3 1 -3 -4.6 -3 -10.3
-6 7 -6 1 -6 -4.6 -6 -10.3
3. CUESTIONARIO

1. ¿Cuál es el valor del trabajo que se hace sobre una carga puntual al
desplazarla a lo largo de una línea equipotencial? El valor del trabajo es cero
Explique.
El trabajo realizado al mover una carga entre dos puntos que pertenecen a una
línea equipotencial, es cero, ya que la diferencia de potencial entre estos dos
puntos es cero, es decir tienen el mismo potencial.

2. ¿Por qué fue necesario mantener los electrodos (puntuales y placas)


conectados a la fuente de poder durante el experimento y no simplemente
fueron dotados de un exceso de carga?
Porque para mantener una corriente eléctrica es necesario que exista una diferencia
de potencial constante entre los electrodos, por lo tanto se necesitaba mantener
conectada la fuente de poder.

3. ¿Se produce alguna alteración de configuración del campo original al


introducir la punta de prueba del voltímetro en el agua? No
Explique.
No se produce ninguna alteración en la configuración del campo original, porque la
punta de prueba del voltímetro no posee carga alguna, por lo tanto al introducirla en
el agua no cambia nada.
4. CONCLUSIONES

 Para el caso del dipolo eléctrico, al cual se le fijó una diferencia de potencial de
10.0 [V], se observa que al analizar la gráfica el potencial es mayor cerca del lado
positivo siendo de 7 [V] y tomando como referencia las líneas equipotenciales se
pueden trazar las líneas de campo eléctrico producidas por el dipolo mostrando que
se curvan y va de la carga positiva a la carga negativa.

 Para el par de placas paralelas se determinó de igual manera las coordenadas de


los puntos cuyo potencial es el mismo para los distintos valores asignados. Se
observa que el potencial es mayor cerca de la placa positiva, se concluye que el
campo eléctrico es uniforme entre las placas y las líneas equipotenciales son
perpendiculares a éste.

 Al finalizar éste laboratorio se puede verificar las propiedades de las líneas de


campo, que van de la carga positiva a la negativa y que nunca se cruzan, y para las
líneas equipotenciales se verifica que son perpendiculares a las líneas de campo y
que representan la unión de puntos con la misma diferencia de potencial eléctrico.

 Las líneas equipotenciales y las líneas de campo varían su magnitud y dirección


dependiendo de la forma y ubicación del cuerpo cargado, lo que conlleva a la
aparición de líneas de campo y equipotenciales con simetría específica.

También podría gustarte