Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PENSAR Y

JUGAR
CLASE DE RELIGIÓN
TERCER GRADO
LIC. LEER ANDRÉS ROMERO COHEN
PERIODO TRES
19 de julio de 2021
TEMA:
Pasajes de los Evangelios en los que Jesús participa en celebraciones

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE:


Comprender el sentido del amor y el servicio de Jesús por las personas
como formas de celebrar la vida y alcanzar el perdón de los pecados.

PROPÓSITO:
Promover la lectura crítica y facilitar a los estudiantes la comprensión
del sentido profundo de las palabras de Jesús en la última cena.

DESEMPEÑOS:
 Colabora y participa en las celebraciones propuestas.
 Muestra interés por aplicar los aportes que la Pascua de Jesús le
da a las relaciones escolares y familiares.
RECURSOS:
Historieta
Cuento
Biblia
INTERVENCIÓN: 1Hora
MOMENTOS DE LA CLASE
MOTIVACIÓNAL
Oración dirigida por los estudiantes
https://arbolabc.com/juegos-de-estrategia/sopa-de-letras
Juego de estrategia
Ejercita tu mente con este entretenido pasatiempos. Encuentra las palabras que
corresponden a temas como: partes de la casa, partes de la escuela, alimentos
y mucho más.

Objetivo
✔Utilizo mis habilidades de observación e identificación para encontrar las
palabras claves.

PRESABERES
¿Qué fiestas celebraba Jesús? ¿Cuál de ellas conoces?

MOMENTO BÁSICO
Los evangelios cuentan como Jesús celebraba las fiestas religiosas e incluso,
participa en algunas fiestas como: -Pascua. -Panes sin levadura. -Primicias.
-Pentecostés.
Aun que hay muchas otras fiestas en las que el señor participo, como: su
nacimiento, su presentación en el templo, las bodas de canan, su pasión y
resurrección.
La pascua: es la fiesta más importante, en ella se conmemora la liberación del pueblo de Israel
de Egipto, Dios llama a Moisés para guiar a su pueblo y liberarlo de la esclavitud.

Los panes sin levadura: La Fiesta de los Panes sin levadura era la segunda en turno del ciclo
agrícola en el antiguo Israel. En tanto que la Fiesta de Pascua ocurría al final del día catorce, que
era el atardecer, la Fiesta de Panes sin levadura sucedía ese mismo anochecer, que era el inicio
del día quince.

La fiesta de las primicias: La Fiesta de las Primicias es una ceremonia como una sombra que
muestra que Jesús resucitaría en el futuro. Para cumplir la profecía de esta fiesta, Jesús murió en
la cruz en la Fiesta de los Panes sin Levadura y resucitó como primicias de entre los muertos el
domingo, el día siguiente del Día de Reposo.
La fiesta de pentecostés: Los cristianos celebran en el Pentecostés la Venida del Espíritu Santo,
que tuvo lugar, según la Biblia, el quincuagésimo día después de la Resurrección de Jesucristo.

MOMENTO PRÁCTICO
ACTIVIDAD
Busca las siguientes citas bíblicas y únela con la imagen que corresponda:

Éxodo 12, 8

Deuteronomio 16, 3

Levítico 23, 10

Hechos 2, 3
ACTIVIDAD
Busca las siguientes citas bíblicas y únela con la
imagen que corresponda:

Lucas 2, 41-43

Lucas 4, 16

Juan 2, 1-12

Lucas 5, 29

Marcos 14, 12-46


APRENDO +
LAS FIESTAS CRISTIANAS
Los primeros cristianos siguieron celebrando las fiestas judías, como había
hecho Jesús, pero con una novedad importante: celebrar la muerte y
resurrección de Jesús. Por otra parte, pasaron la fiesta semanal del sábado a
los domingos.
CARACTERÍSTICAS DE LAS FIESTAS CRISTIANAS
1- El centro de la fiesta es Jesús, su muerte y resurrección. La pascua
cristiana significa el paso de la muerte a la vida, este es el
acontecimiento salvador por excelencia a cuya luz se interpretan y
celebran.
2- El domingo sustituye la fiesta del sábado por que cristo resucitó al
amanecer domingo.
MOMENTO EVALUATIVO
¿Cuáles son las acciones de Jesús que más te llamaron la atención? ¿Porqué?
¿Qué frase de Jesús te gusto más? ¿porqué?

MOMENTO DE EXTENSIÓN
1- Lee con papá y mamá el cuento la princesa de fuego a través del
siguiente link: www.e-sm.net/3GRel18 que debes digitar en Google.
2- Responde: ¿De qué trata el cuento? ¿Qué representan los personajes?
¿Cuál es la moraleja que brinda el relato?
3- Relaciona las enseñanzas de Jesús con el mensaje del cuento a partir de
las siguientes preguntas: ¿Cuáles son las semejanzas entre la enseñanza
de Jesús sobre el amor a los demás y la lección del cuento? Si tus
compañeros de curso representaran el reino de la princesa, ¿qué
actitudes del grupo se tendrían que cambiar para amar y servir a las
personas como lo hizo Jesús?
4- Nota: la actividad se revisará el próximo lunes 26 de julio en clase, se
tomará nota participativa.
5- Favor enviar

También podría gustarte