Está en la página 1de 7

DISEÑO DE INSTALACIONES ELECTRICAS

DIMENSIONES DE LA VIVIENDA

Dimensiones del terreno ancho largo


20.45 m 10 m

Primera Planta Segunda Planta Tercer Piso

2 dormitorios 4 dormitorios 4 dormitorios


4 sala Comedor 4 sala Comedor 4 sala Comedor
4 baños 4 baños 4 baños
2Cocina 4 Cocina 4 Cocina
2 lavanderias 4 lavanderias 4 lavanderias

Jardin

CALCULO DE AREAS

Area total del terreno:

At = 204.5 m2

Areas techadas:

Area techada primera planta, segunda y azotea:

At1 = 199.32 m2
At2 = 199.32 m2
At3 = 199.32 m2

A total techada 597.96 m2

Area libre no techada:

Se tendra en cuenta TERRAZA

Al = 10.4 m2

CALCULO DE LA CARGA INSTALADA

Se multiplico el área techada por la carga unitaria 25 W/m2.

C.L1 = 14949 W
Para lo que son tomacorrientes le consiraremos un valor de 1500 W.

C.L2 = 1500 W

Para el caso de áreas no techadas consideraremos una carga unitaria de 5 W/m2.

C.L3 = 52 W

Para el caso de aparatos que consumen bastante energía:

Cocina eléctrica con horno consume 8000 W aprox.

C.L4 = 8000 W

No considerare calentadora de agua, porque no está poryectado en los planos.

C.L5 = W

Cálculo de la carga instalada total:

C.L total = sumatoria de cargas instaladas

C.L total = 24501 W

CALCULO DE LA MAXIMA DEMANDA

Debemos de tener en cuenta que:

De los primeros 2000 W o menos Se toma 100%


Los siguientes hasta 118000 W Se toma 35%
Exceso sobre 120000W Se toma 25%

Entonces de acuerdo a nuestros datos:

MD Carga Instalada Factor de Demanda Total

MD1 14949 W
MD2 1500 W
MD3 52 W
2000 W 1 2000.00 W
14501 W 0.35 5075.35 W
MD4 8000 W 0.8 6400.00 W
MD5 0W 1 0.00 W

MDTotal 13475.35 W
CALCULO DE LA INTENSIDAD

donde: I corriente a transmitir por el alimentador en Amperios


MD Total Máxima Demanda Total en Watts
V Tensión de servicio 220 voltios
K Factor de suministro monofásico K=1, trifasico K=√3
cosØ Factor de potencia estimado 0.9

entonces:

I = 39.29 A

Calculo de la intensidad de diseño (agregando un 25 % más)

I Diseño = 49.12 A
aprox. 50 A

El interruptor de protección será de 40 A, por razones de seguridad.

Conductor = 10 mm2

Asumimos ese conductor ya que soporta hasta 46 A, ya que el conductor de 6 mm2 solo soporta 35 A, y no
cumple con lo requerido.

CALCULO DE LA CAIDA DE TENSION

donde: V caida de tensión en voltios


K constante que depende del sistema monofásico 2, trifásico √3
I intensidad de corriente en Amperios
d resistencia del cunductor de cobre 0,0175 Ohm-mm2/m
s sección del conductor hallada anteriormente
L longitud total de la caja hasta el tablero de distribución

Longitud de la caja al tablero de distribución:

L = 9.42 m

entonces:

ΔV = 1.43 V
Este valor debe ser menor al 2.5 % de 220 (caída de tensión máxima permitida), entonces:

ΔV hallado Caida de tensión máxima

1.43 V < 5.5 V

OK es correcto

Con los valores hallados tenemos en resumen que:

El conductor alimentador será 3-10 mm2 TW + 1-10 mm2


El conducto de protección será PVC - 25 mm Ø P

PVC - 25 mm Ø P 3 x 10 mm2 TW + 1 - 10 mm2

CALCULO DE LA SECCION DE LOS CONDUCTORES PARA LOS CIRCUITOS ESPECIALES


PARA LA COCINA ELECTRICA

Asi tenemos:

Potencia = 8000 W
Sistema = 1.73 trifásico
Tensión = 220 V
Frecuencia = 60 hz
cos Ø = 1 (por ser resistivo puro)

Calculamos la corriente:

I = 20.99 A

Incrementando la reserva (+ 25 %) se tiene:

I diseño = 26.24 A

Tomamos el conductor de: 6 mm2


El interruptor de protección será de 30 A, por razones de seguridad.

Longitud del tablero de distribución, hasta la salida más alejada para la cocina eléctrica.

L = 13.6 m

Entonces la caída de tensión es:

ΔV = 1.80 V

Este valor debe ser menor al 1.5 % de 220 (caída de tensión máxima permitida), entonces:
ΔV hallado Caida de tensión máxima

1.80 V < 3.3 V

OK es correcto

Con los valores hallados tenemos en resumen que:

El conductor alimentador será 3-6 mm2 TW + 1-6 mm2


El conducto de protección será PVC - 25 mm Ø L

PVC - 25 mm Ø L 3 x 6 mm2 TW + 1 - 6 mm2

CALIBRE DE CONDUCTORES EN CIRCUITOS DE ALUMBRADO Y TOMACORRIENTES

Para Circuitos de Alumbrado:

Sabiendo que:

CI1 = 25 W/m2 x 100 m2


CI1 = 2500 W

Calculando el amperaje, y por ser monofásico:

I1 = 14.20 A

Si tomamos 18 (máximo) salidas, tenemos:

CI2 = 18 salidas x 100 W/salidas


CI2 = 1800 W

Calculando el amperaje:

I2 = 10.23 A

Aumentando el 25 % tenemos:

I2 diseño = 12.78 A

Comparando:

I1 I2
14.20 > 12.78

Podemos ver que considerando los 25 W/m2 tenemos incluso más amperaje que con el margen de 25 %.
Así entonces trabajeremos para un amperaje de 14.20, aproximadamente 15 A.

Teniendo como conductor uno de 2.5 mm2 por que su capacidad es hasta 18 A.

A su vez considerando un punto más alejado de 50 metros de distancia, y como promedio de cargas de
alumbrado a una distancia 10m, tenemos que:

ΔV = 1.99 V < 3.3 V

OK cumple

Y como tengo dos niveles, más la azotea colocaré 3 circuitos, ya que cada uno maneja tiene aprox. 65 m2,
lo cual es menor a los 100 m2 que caracteriza a la carga unitaria de 25 W/m2.

Entoces cada circuito tendrá:

PVC - 15 mm Ø L 2 x 2.5 mm2 TW

Para Circuitos de Tomacorrientes:

De igual manera que para el caso anterior tenemos que, asumiendo que la potencia por cada
tomacorriente es de 144 W y que en amperios es 0.81 A tenemos que:

I = 18 x 0.81 A
I = 14.58 A

Calculando la caida de tensión tenemos que:

ΔV = 2.04 V < 3.3 V

OK cumple

De igual manera tendré 3 circuitos (para cada piso), ya que cada uno maneja tiene aprox. 65 m2, lo cual es
menor a los 100 m2 que caracteriza a la carga unitaria de 25 W/m2.

Entoces cada circuito tendrá:

PVC - 15 mm Ø L 2 x 2.5 mm2 TW

TABLERO DE DISTRIBUCION

El tablero de distribución a considerar es del tipo automático - termomagnético, teniendo un gabinete


metálico con puerta y chapa.

En el gabinete va el árbol o base de barras donde van los interruptores, así tenemos:
Para circuitos de alumbrado: 2 x 15 A
Para circuitos de tomacorrientes: 2 x 15 A
Para la cocina eléctrica: 3 x 30 A
Reserva para un futuro interruptor.

RESUMEN GENERAL

CIRCUITOS NUMERO CONDUCTO PVC CONDUCTOR

Alimentador Principal 25 mm Ø P 3 - 10 mm2 TW + 1-10 mm2


C-1
Alumbrado C-3 15 mm Ø L 2 - 2.5 mm2 TW
C-5
C-2
Tomacorrientes C-4 15 mm Ø L 2 - 2.5 mm2 TW
C-6
Cocina C-7 25 mm Ø L 3 - 6 mm2 TW + 1 - 6 mm2

También podría gustarte