Está en la página 1de 25
DISENO Y MATERIALIZACION a. | DESIGN AND REALIZATION ‘Semeomg] —_ ACERO 03 - SISTEMAS CONSTRUCTIVOS - CONSTRUCCIONES DE UN PISO CONSTRUCCIONES DE ACERO a Muchas de las primeras construcciones en STEEL Ht BRIDGE E_ acero tuvieron su arigen en los conceptos |= estructurales desarrolados para obras SFh ‘Adin hoy el acero conserva un lugar especial en las obras civiles... is Pah Sa NY a aU ACUHTM sai CONSTRUCCIONES DE ACERO a | EVOLUCION DE TECNICAS CONSTRUCTIVAS Y MATERIALES. = Mejoramiento de las uniones soldadas y apernadas. * Aceros de mayor resistencia. + Equipos de levante. * Desarrollo de cables. GGALERIADF LAs MAQUINAS. Paris Rotuls de a estrctrs de cubits Unlonesrotuadas para extructurs tenses -tenzo 4895, consvuldn com imiones safad por Normen foster sara lato paralaExbicon nternaconal coins" en apertadasyrotuarsmplemente bancade'songXongen shangal se. 1382 Sporades. "579-1886, can are nonce SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONSTRUCCIONES DE UN nso La construccién y disefio en acero se puede hacer a partir de elementos de alma llena o reticulares. I Su gran desafio y ventaja son salvar grandes luces. Existe gran diversidad de soluciones formales y alguna variedad de sistemas estructurales c= = SISTEMAS DE PORTICOS: + PérticosRigidos + Pérticos Arriostrados + Pérticos con 2 0 3 articulaciones = SISTEMA DE TABURETE "= SISTEMAS RETICULARES + Parrillas yreticulas tridimensionales + Parrillas estereométricas Z ar + Domos = OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS + Steel Joist -Joistec + Sistemas de Acero Galvanizado de bajo espesor (Light Stee! Framing) SISTEMAS DE PORTICOS — | Los pérticos son una alternativa para estructuras de una planta, de bajas solicitaciones y con un bajo grado de deformacién, ya sea por condiciones de carga, por condiciones de la mecénica del suelo o por dilataciones producto de variaciones térmicas. Mantiene la rigidez de sus uniones con una mayor cantidad de material en donde las tensiones de flexion sean mayores. Dificultad de responder ante deformaciones excesivas producto de cargas sismicas laterales. A Es una estructura completamente rigida que puede ser 4 contrario a las caracteristicas del acero: material flexible y i duictil i : DESVENTAJAS: 3 Excesos de material en las uniones rigidas > mayor peso i ycosto. i i ! iE SISTEMAS DE PORTICOS PORTICO RIGIDO Todos los nudos son rigidos y empotrado en la base Solucién eficiente pero demanda mayor ‘cuantia de acero para asegurar la rigidez de los nudos y el empotramiento PORTICO BI ARTICULADO Los nudos son rigidos y la base es articulada. No hay momento en la base. Fundaciones menores, Solucién con menos material y menor costo. PORTICO TRI ARTICULADO Hay articulacién en la cumbrera y en la base. No hay momentos en vértice ni en la base. Momentos se concentran en el hombro. Solucién con menos material y menor costo, PORTICOS RIGIDOS CROWN HALL MIES VAN DER ROHE >. PORTICOS RIGIDOS y CASE STUDY HOUSES 22 J penne KoEnic PORTICOS ARRIOSTRADOS | CASA EAMES, CASE STUDY HOUSE 8 PORTICOS BI ARTICULADOS. | SISTEMA PATERA MICHAEL HOPKINS (1970) Sistema prefabricado para pequefios edificios industriales. Bajo peso, con chapa corrugada como cerramiento y arriostramiento, Menos material sin sacrificar resistencia. Avance en fabricacién de uniones rigidas. PORTICOS BI ARTICULADOS ESTACION DE TRENES, DRESDEN (1898) ERNST GIESE - PAUL WEIDNER Tienen rétulas en la base de conexién a la fundacién que permiten disminuir efectos de esfuerzos de tensién en los elementos estructurales, ‘rene ees Den) ret Sear fe Werer-elenuldeeor ete Fre numeral MAM PORTICOS TRI ARTICULADOS i GALERIA DE MAQUINAS EN PARIS F. DUTERT (1889) PORTICOS TRI ARTICULADOS Wi PORTICOS - PREFABRICACION GALPONES PREDISENADOS Y PREFABRICADOS ESTRUCTURA DE UN GALPON DECISIONES Y VARIABLES DE PROYECTO = Lay out del programa = Altura libre interior "Altura al hombro interior y exterior = wz = Largo total = Distanciamiento entre pérticos ESTRUCTURA PRINCIPAL Y SECUNDARIA DE UN capon onaner able Vga de Pértce ~colacores ‘rtinvclarcostaneras os ies derecho o Columaas de viento ERI Medd parss vseme toaunashotenles as vests Concoescor ner csr ‘resramensleatdre le esrcare =f EF rooucrosenacino | 26 SISTEMA TABURETE _ FABRICA DE RENAULT EN SWINDON NORMAN FOSTER (1982) Variante de sistema de pérticos planos: Uso repetitivo del mismo médulo estructural tridimensional en todos los sentidos. Son pérticos arriostrados por cables en ambos sentidos y permite también estructurar las vigas de la cubierta. [ida Poae thy fi HE Fig as il pee E Fea Be Ranaut, Swing (582| Norman Forte SISTEMA TABURETE _ CENTRE COMMERCIAL - ST HERBLAIN, NANTES RICHARD ROGERS (1987). SISTEMAS RETICULARES Hh PARRILLAS Y RETICULAS TRIDIMENSIONALES: Esté formada por un conjunto de barras interconectadas unidas por medio de nudos articulados o rigidos. \VENTAJAS: Grandes luces y pocos apoyos. DESVENTAJAS: Complejidad en las uniones. ROARK NZ] SYN ee WASSZ SISTEMAS RETICULARES RACIONALIZACION DE SUPERFICIES COMPLEJAS EN POLI SISTEMAS RETICULARES a | SALON DEL MUEBLE MILAN MAXIMILIANO FUKSAS (2008) SISTEMAS RETICULARES _ PLACAS ESTEREOMETRICAS ‘Son elementos estructurales tridimensionales, reticulados y modulares, compuesto por triangulaciones mediante barras y sin apoyos intermedios. Son de rapida construccion, pueden salvar grandes luces. Durante la década de los 60 - 70 estas estructuras se hicieron muy populares. Wht} ; SISTEMA SPACE DECK SISTEMAS RETICULARES | CANCHAS TECHADAS ESTADIO ESPA‘IOL IRM TEODORO FERNANDEZ i NP ei pS ETSI SUPERFICIES POLIGONALIZADAS | RACIONALIZACION DE SUPERFICIES ESFERICAS 9) EER EBS OSS ReEERS, RESIS ZOD SUPERFICIES POLIGONALIZADAS a | [Great GLass House” [NORMAN FOSTER (2003); ESTRUCTURAS GEODESICAS a | La forma de las estructuras geodésicas no nacen de una esfera, sino que tienden a ella ‘Su descomposicién inicial puede realizarse a partir de un icosaedro (20 caras), 0 un tetraedro (4 caras), que a través de un proceso simple de subdivisién de sus aristas puede racionalizarse hasta una estructura GEODESICA. La frecuencia y seccién de las barras esté determinada solo y exclusivamente por trasiado de las cargas hacia el suelo: se eliminan los esfuerzos de flexidn y traccién con uniones articuladas y solo transmiten esfuerzos de compresién sobre la estructura. ESTRUCTURAS GEODESICAS _ EDEN PROJECT, CORNWALL EN GRAN BRETANA NICHOLAS GRIMSHAW (2001) atti Wh aia seas E lamps Geometries desrolad para nea bursa (Mou) on are de 125m de amero ESTRUCTURAS GEODESICAS Hi Domos Monge de esctira complet de un done. insaactn cores de Dorasmrtadsenla Arica Chiene Mt./fmww das com Teeter ele hp fw Sonor OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Hi STEEL JOIST - JOISTEC Sistema constructive formado por tres elementos de alma abierta de perfiles éngulos de acero laminados en caliente que estén simplemente apoyados. = Son estructuras muy esbeltas y ligeras. = Pueden salvar grandes luces, mayoresa \ 25 m en ambos sentidos con economia a de apoyos. — 20 20 10 g 10 10 fos 10 ee Og 8 6 oncoscemmaronm —"!—JOsTEC 9 2000m OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i STEEL JOIST - JOISTEC ‘COMPONENTES OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING * Tabiques estructurales. = Envigados de entrepiso. * Estructura de cubiertas. " Variedad de cerchas. DIAGRAMA ESTRUCTURAL RESIDENCIAL pth comer ‘et: Man deal, 7018 Matalin. © Gna. OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i ‘SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING ELEMENTOS BASICOS ; . Angulo Perfil U Perfil C Perfil Galera Cinta Fleje DESIGNACION HxBxt HxBxDxt HxBxDxt Conector Bxt 8x8, xt Solera Montante Pantal 4,82 Correa Conector. «=——_—Riostra UTUZACION —sloqueador —,MIRSSOr—Larguero——Aesador.——_Tenuores Cenefa ‘Correa Puntal puntal Diagonales Miesedor——Larguero fel alma (web); B Ancho del ala ange}; t Espesor(thinkness); D Ancho de pestaia (lip) rooucrosenacino | 36 OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING MURO PANEL ESTRUCTURAL MP2 son nuk suawossucu, ‘Mma srbacoe ‘uo ot iit ERC ANSE reneta0 O gexe— —T porarread sepsbomhiho Fuerte: Manualderstalaén 2018. Metacon © Cac. OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i ‘SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING MURO PANEL ESTRUCTURAL MP2 sum eaves AOL Feet vor snake, som esc ox "i “Swasetennt ior 98s reo ‘a sauce j cao sca ny) i fen f Aaa vom Fue: Maral de nalacgn 2018 Metin © One rooucrosenacino | 38 OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING PANELES DIVISORIOS INTERIORES - NO ESTRUCTURALES. ‘et: Man desta, 7018 Matalin. © Cac SA aaa SS OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS I SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING ENCUENTRO PANELES ESTRUCTURALES: ENCUENTRO CENTRO. ENCUENTRO ESQUINAL (L) TRO CENTRO (T) ia Siete. oto / yor mocan _/ i Ca a suoreron/ \sgeanca tien eae) FIN DE MURO Y VANO_ Porte: Maral de tala. 2018 Metin. © tae cu tuna cena rrowucrosenncino | 40 OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i ‘SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGI ANCLAJE DE TRACCION cans sancunny Rae Barra de Andaje o Esparrago Perno de Expansién siete porary ” Poet: Marlena. 2018 Matalin © Gna OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL Fi REFUERZO DINTELES 7 e rent: Manu tac. 2019/2070 Matalin © ooucrosenacino | 2 OTROS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS i SISTEMAS DE ACERO GALVANIZADO DE BAJO ESPESOR - LIGHT STEEL FRAMING EJEMPLO CERCHA A DOS AGUAS hike * oom," ie 2 ad Brio ae Sin ‘et: Man desta, 7018 Matalin. © Cac SA CONSTRUCCIONES ~ FABRICACION EN OBRA i CONSTRUCCIONES — FABRICACION EN OBRA | CONSTRUCCIONES - PREFABRICACION | PREFABRICACION Algunos productores ofrecen desarrollo integral de proyectos, fabricacién de paneles, ‘cerchas, frontones ¥ estructuras tridimensionales. : BIBLIOGRAFIA ‘+ BEER & JOHNSTON. (2007). Mecdinica de Materiales. Editorial Mc Graw-Hill, Madrid, = GERE. James M. (2002) Mecénica de Materiales. Ed. Thomson Learning, México. + RIDELL, R.; HIDALGO, P. (2001). Fundamentos de Ingenieria Estructural para Estudiantes de Arquitectura. Santiago: Ediciones Universidad Catélica de Chile, Santiago. = SALVADORI, Mario. (2005. Estructuras para arquitectos. Nobuko, Buenos aires. = SINGER, Ferdinand, (1982) Resistencia de Materiales. Ed. Harla, Méxi

También podría gustarte