Está en la página 1de 7

INSTITUCIÒN EDUCATIVA SEMINARIO MISIONAL

Área: Matemáticas Grado: SEGUNDO 2 Fecha: 16 de marzo al 14 de abril


Nombre de la guía: Números Naturales. Nº de Guia: 2
1 DATOS GENERALES

Objetivo de aprendizaje o desempeño. Lee, escribe y ordena números naturales hasta 1000

Exploración Observa los conjuntos. El Conjunto B, se llama Números impares, está dentro
del conjunto A que son números naturales.

A
6 8 1 A = { Números naturales
B = { Números impares.
4 9 3 7 2

0 B Se puede decir
5
B contenido en A
B es subconjunto de A
B es el conjunto más pequeño.

Además recordemos que cada conjunto se representa mediante llaves, y diagramas y


que cada conjunto posee un cardinal.
Recordemos números de dos cifras.

Escribe el número que se representa Representa en cada ábaco el


en cada ábaco. número que se indica.

2 5 3 8 4 7
Pinta del mismo color el número y cómo se lee

27

Escribe el número que se indica Ochenta y siete


Cuarenta y cuatro Noventa y nueve
Sesenta y tres Cincuenta y uno
Veintidós

Los números que se han escrito son de dos cifras

ESTRUCTURACIÓN Escribes como titulo . La centena

Ahora vamos a encontrar números de tres cifras La centena

Cuando decimos centena, hablamos de cien unidades o de diez decenas.

Se puede decir entonces que:

1C=100 U 1 centena = 10 decenas

325
Para escribir números de tres cifras Despues se dice el nombre del
número compuesto de dos cifras
Primero se dice cuántos Trescientos veinticinco que queda a la derecha de los
cientos tiene cientos
Observa lo siguiente.

100 = cien o ciento


¿Sabías que a una
100 + 100 = 200 = doscientos
100 + 100 + 100 = 300 = trescientos centena le
100 + 100 + 100 + 100 = 400 = cuatrocientos podemos llamar
100 + 100 + 100 + 100 + 100 = 500 = quinientos ciento?
100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 = 600 = seiscientos
100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 = 700 = setecientos Es porque:
100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 + 100 = 800 = ochocientos 100 +1= 101
100+100+1=201

cue

Los números pueden ser de una, dos, tres o más cifras.

Una cifra Dos cifras Tres cifras


Escribo el signo donde corresponda. Según el ejemplo.

384 296 Se lee Trecientos ochenta y cuatro es mayor que doscientos


noventa y seis
56 108 ___________________________________________________________________

300 802_________________________________________________________________

531 409_________________________________________________________________

Lea los resultados de la votación. Escriba el número


Juan: Yo obtuve seiscientos treinta y dos votos. ________
Carlos: Yo obtuve seiscientos cuarenta y nueve votos. ________

Lucía: Mi votación fue de quinientos nueve votos. ________


¿Cuál fue el niño o niña que obtuvo mayor votación? _________
4. PRÁCTICA Y EJECUCIÓN

https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_2/M/M_G02_U01_L01/M_G02_U0
1_L01_03_01.html

Observa el ejemplo y escribe el nombre de los números.


5. TRANSFERENCIA Te cuento que… entre los números de tres dígitos, el número mayor
siempre es el que comienza con la cifra mayor. Es decir que, entre 100 y 500, el número
mayor es 500 porque 5 es mayor que 1.
Encierra en cada burbuja el número mayor.

108 186 86
220 60
50
99
60
90 301
270 179

Encierra la cifra que corresponda al número escrito con letra.

1.Quinientos ochenta y siete.

2.- Novecientos veintiuno


90021 9201 900201 921

3. Ciento uno.

1001 101 10001 111

4. Setecientos treinta.

730 70030 700030 7030


„ Identifica los errores en los nombres de los números y corrígelos. Observa el
ejemplo.

721 = setecientos veinte y uno. setecientos veintiuno.

542 = cincocientos cuarenta y dos.

435 = cuatroscientos treintaicinco.

378 = tres cientos setenta y ocho.

6.-EVALUACIÒN

¿Respondí con facilidad las preguntas? ____ ¿por qué?


________________________________________________________________________
__

Escribe el número que se forma en los cuadros y di cómo se lee.

2Dy9 U Se lee________________________________________

1Dy8U Se lee________________________________________

7Dy2U Se lee: ________________________________________

Ubica los siguientes números en el orden correspondiente:

 6 unidades, 8 decenas y 5 centenas.

 9 decenas, 4 centenas y 2 unidades.


2015
®

También podría gustarte