Está en la página 1de 5

1

MATRIZ DE IMPACTO DE LAS POLITICAS ECONOMICAS

Macroeconomía

Brayan Camilo Sogamoso Valderrama


ID 719980

Profesor Tutor
José Fernando Fernández
2

Villeta Febrero, 2020


Antes de empezar a realizar la matriz, debemos conocer cuáles son las políticas económicas

Y además de eso tener los conceptos claros sobre gobierno, mercados financieros, presupuesto,

deuda publica y mecanismo de transmisión monetaria.

Gobierno: Es el principal pilar del estado; la autoridad que dirige controla y administra las

instituciones, la cual consiste en la conducción política general

Mercados Financieros: Es un espacio en el que se realizan los intercambios de instrumentos

financieros y se definen sus preferencias

Presupuesto: Es el cálculo, exposición, planificación y formulación anticipada de los gastos e

ingresos de una actividad económica

Deuda Publica: Se entiende al conjunto de deudas que mantiene un estado frente a los

particulares u otros países


3

POLITICAS ECONOMICAS:

POLITICA MONETARIA: Son un conjunto de medidas de la autoridad monetaria, que tiene como

objetivo principal, conseguir una estabilidad en el valor del dinero, para así evitar, que se

presenten desequilibrios prolongados en la balanza de pagos. Esta concentrada en el manejo de

la cantidad de dinero y de las condiciones financieras, por ejemplo, las referentes a la tasa de

interés, los volúmenes de crédito, las tasas de redescuento, de encajes y otras.

POLITICA CAMBIARIA: Atiende al comportamiento de la tasa de cambio de divisas. Es un tipo de

cambio que se encarga de equilibrar el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real, por

ejemplo: podemos hablar de la escasez de dólares, esta elevaría su precio, haciendo que se vea

beneficiada la exportación y por esta razón, el banco central debería sacar dólares a circulación;

de ser el caso contrario, en el que existen muchos dólares en circulación, se cotizan a menor

precio, beneficiándose así los importadores que compran dólares para luego comprar productos

en el extranjero, en este caso el gobierno debería retirar dólares de circulación para equilibrar el

tipo de cambio.

POLITICA FISCAL: Es una política llevada a cabo por el sector publico con respecto a sus

decisiones de gasto, impuestos y endeudamiento. Tiene como principal objetivo facilitar e


4

incentivar el desempeño adecuado de la economía nacional, buscando de esta forma, lograr

niveles aceptables o sobresalientes de crecimiento, inflación y desempleo.

SITUACION- TIPO DE POLITICA Y OBJETIVO VARIABLE A INSTRUMENTOS

PROBLEMA HERRAMIENTAS A IMPACTAR PARA SU

UTILIZAR MEDICION
(15 de Mayo Política fiscal Lograr un Tasa 1. Incremento

de 2018) El (Reforma tributaria, esquema impositiva en el

pobre esquemas de tributario (impuestos) momento de

crecimiento de control fiscal y equitativo y recaudo

efectivo
la economía aduanero, progresivo
2. Diferencial
colombiana impuestos a (pagan mas
del numero
que se espera grandes capitales) los que mas
de
en el 2019 tengan) de la
aportantes
(1,8% según el mano de un
antes y
banco de la mayor control
después de
república) fiscal que
la reforma
tiene que ver minimice la
5

todo con la evasión de tributaria

gran falla con impuestos

la que no fue

aprobada la

reforma

tributaria, no

logro incluir

que los que

mas tienen

paguen más,

esta reforma

tributaria,

como inclusive

lo previo el

plan de

desarrollo del

cuatrienio

vigente

También podría gustarte