Está en la página 1de 3

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 29/09/2021 05:09

12 NORMAS LEGALES Miércoles 29 de setiembre de 2021 / El Peruano

Viceministerial de MYPE e Industria del Ministerio de la con el fin de promover su desarrollo sostenido como
Producción. fuente de alimentación, empleo e ingresos y de asegurar
un aprovechamiento responsable de los recursos
Regístrese, comuníquese y publíquese. hidrobiológicos, optimizando los beneficios económicos,
en armonía con la preservación del medio ambiente y la
YVÁN QUISPE APAZA conservación de la biodiversidad;
Ministro de la Producción Que, el artículo 2 de la citada Ley señala que los
recursos hidrobiológicos contenidos en las aguas
1996301-1 jurisdiccionales del Perú son patrimonio de la Nación; y
que corresponde al Estado regular el manejo integral y
la explotación racional de dichos recursos, considerando
Designan Asesora II del Despacho que la actividad pesquera es de interés nacional;
Ministerial Que, el artículo 9 de la referida Ley dispone que el
Ministerio de la Producción, sobre la base de evidencias
RESOLUCIÓN MINISTERIAL científicas disponibles y de factores socioeconómicos
Nº 00299-2021-PRODUCE determina, según el tipo de pesquerías, los sistemas de
ordenamiento pesquero, las cuotas de captura permisible,
Lima, 27 de setiembre de 2021 las temporadas y zonas de pesca, la regulación del
esfuerzo pesquero, los métodos de pesca, las tallas
CONSIDERANDO: mínimas de captura y demás normas que requieran
la preservación y explotación racional de los recursos
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II hidrobiológicos; además, que los derechos administrativos
del Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción; otorgados se sujetan a las medidas de ordenamiento que
siendo necesario designar a la persona que ejercerá el mediante dispositivo legal de carácter general dicta el
mismo; Ministerio;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Que, el artículo 21 de la mencionada Ley establece
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias; que el Estado promueve, preferentemente, las actividades
la Ley N° 27594, Ley que regula la participación del extractivas de recursos hidrobiológicos destinados al
Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de consumo humano directo;
funcionarios públicos; el Decreto Legislativo N° 1047, Que, el artículo 13 del Reglamento de la Ley General
que aprueba la Ley de Organización y Funciones del de Pesca, aprobado por Decreto Supremo N° 012-2001-
Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y el PE, señala que las pesquerías o recursos hidrobiológicos
Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE, que aprueba que no se encuentren específicamente considerados en
el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio los reglamentos de ordenamiento pesquero, se regulan
de la Producción y su modificatoria; por las normas contenidas en dicho Reglamento y demás
disposiciones que le fueren aplicables;
SE RESUELVE: Que, el Instituto del Mar del Perú – IMARPE, mediante
Oficio Nº 1257-2020-IMARPE/PCD remite el “INFORME
Artículo Único. Designar, a la señora KARLA SOBRE ASPECTOS BIOLÓGICOS Y PESQUEROS DE
ROMERO SANCHEZ en el cargo de Asesora II del BONITO (Sarda chiliensis chiliensis) DURANTE EL 2020
Despacho Ministerial del Ministerio de la Producción. Y PERSPECTIVAS DE EXPLOTACIÓN PARA EL 2021”,
en el que, entre otros, señala: i) “Para la determinación de
Regístrese, comuníquese y publíquese. la cuota de captura del bonito para el 2021 se recomienda
considerar como Puntos de Referencia Objetivo, intermedio
YVÁN QUISPE APAZA y Límite, las Tasas de Explotación equivalentes a 0.121,
Ministro de la Producción 0.154 y 0.192 anual, respectivamente”; ii) “Considerando
la tendencia observada en los últimos años, sobre una
1996288-1 disminución de la biomasa en relación a la necesaria para
su máximo rendimiento sostenible, su mayor actividad
reproductiva en primavera y con el objetivo de reducir
Establecen cuota de captura el esfuerzo de pesca sobre el recurso bonito, debe
complementaria del recurso bonito para continuar estableciéndose una veda reproductiva durante
embarcaciones pesqueras que emplean noviembre”;
Que, con Resolución Ministerial N°
redes de cerco 00463-2020-PRODUCE se estableció el límite de captura
del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) para el año
RESOLUCIÓN MINISTERIAL 2021 en 51,000 toneladas, aplicable a las actividades
Nº 00300-2021-PRODUCE extractivas efectuadas por embarcaciones pesqueras de
cerco que cuenten con permiso de pesca vigente;
Lima, 27 de setiembre de 2021 Que, con Resolución Ministerial Nº
00124-2021-PRODUCE se modificó el numeral
VISTOS: Los Oficios N° 1257-2020-IMARPE/ 1.1 del artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº
PCD y N° 315-2021-IMARPE/PCD del Instituto 00463-2020-PRODUCE, referido al límite de captura del
del Mar del Perú – IMARPE; el Memorando Nº recurso bonito para el año 2021, estableciéndose como
00000768-2021-PRODUCE/ DGSFS-PA de la Dirección límite de captura del recurso bonito (Sarda chiliensis
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción; el chiliensis), la cantidad de 60,785 toneladas, aplicable a
Informe Nº 00000032-2021-PRODUCE/OEE-hgomezm las actividades extractivas efectuadas por embarcaciones
y el Memorando Nº 00000647-2021-PRODUCE/OGEIEE pesqueras de cerco que cuenten con permiso de pesca
de la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios vigente, ello en atención al Oficio Nº 315-2021-IMARPE/
Económicos; los Informes N° 00000262-2021-PRODUCE/ PCD del IMARPE, con el cual ratificó el nivel de referencia
DPO y N° 00000264-2021-PRODUCE/DPO de la límite del recurso bonito para el presente año, equivalente
Dirección de Políticas y Ordenamiento de la Dirección a la tasa de explotación de 0.192, correspondiente a
General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y 77,930 toneladas;
Acuicultura; y el Informe Nº 00000772-2021-PRODUCE/ Que, mediante Resolución Ministerial Nº
OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, 154-2021-PRODUCE se dieron por concluidas las
actividades extractivas del recurso bonito (Sarda chiliensis
CONSIDERANDO: chiliensis) efectuadas por embarcaciones pesqueras de
cerco (arte de pesca activo), en el marco de la Resolución
Que, el artículo 1 de la Ley General de Pesca, Ministerial N° 00463-2020-PRODUCE, modificada con
aprobada por el Decreto Ley N° 25977, establece que la Resolución Ministerial N° 00124-2021-PRODUCE, a partir
referida Ley tiene por objeto normar la actividad pesquera de las 00:00 horas del día 5 de junio de 2021. Asimismo, la
El Peruano / Miércoles 29 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 13
referida Resolución Ministerial dispuso que la conclusión Ministerial que establezca una cuota de captura
de las actividades extractivas del mencionado recurso complementaria del recurso bonito (Sarda chiliensis
no aplica a las actividades extractivas efectuadas por chiliensis); en el marco de las normas y los sustentos
embarcaciones pesqueras artesanales que emplean artes técnicos anteriormente expuestos;
y aparejos de pesca pasivos, las cuales se sujetan a las Con las visaciones del Despacho Viceministerial
disposiciones del marco legal aplicable; de Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de
Que, la Dirección General de Supervisión, Supervisión, Fiscalización y Sanción, de la Dirección
Fiscalización y Sanción, mediante el Memorando Nº General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca
00000768-2021-PRODUCE/DGSFS-PA, informa acerca y Acuicultura, de la Oficina General de Evaluación de
de los desembarques del recurso bonito (Sarda chiliensis Impacto y Estudios Económicos y de la Oficina General
chiliensis) en función al tipo de flota y arte de pesca, así de Asesoría Jurídica; y,
como la estimación de la extracción del referido recurso De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley
que efectuarían las embarcaciones pesqueras artesanales N° 25977, Ley General de Pesca y sus modificatorias, y
que emplean artes y aparejos de pesca pasivos (redes de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 012-
cortina, entre otras); 2001-PE, y sus modificatorias; el Decreto Legislativo N°
Que, mediante el Informe N° 1047, que aprueba la Ley de Organización y Funciones
00000262-2021-PRODUCE/DPO la Dirección de Políticas del Ministerio de la Producción y sus modificatorias; y el
y Ordenamiento de la Dirección General de Políticas y Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura señala que: de la Producción, aprobado por Decreto Supremo N°
“(…) en virtud de los limites señalados por el IMARPE, 002-2017-PRODUCE y su modificatoria;
y la información de desembarques proyectada para la
flota de red de cortina por la DGSFS-PA, se recomienda SE RESUELVE:
establecer la cuota del recurso bonito en cuatro mil
seiscientos sesenta y seis (4,666) toneladas, aplicables a Artículo 1. Establecimiento de cuota de
las actividades extractivas efectuadas por embarcaciones captura complementaria del recurso bonito para
pesqueras que usen red de cerco hasta el 31 de diciembre embarcaciones pesqueras que emplean redes de
de 2021”. cerco
Que, la Oficina General de Evaluación de Impacto
y Estudios Económicos, a través del Informe N° 1.1 Establecer una cuota de captura complementaria
00000032-2021-PRODUCE/OEE-hgomezm y el del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) a la aprobada
Memorando Nº 00000647-2021-PRODUCE/OGEIEE, por la Resolución Ministerial N° 463-2020-PRODUCE,
señala que: “(…) en función de la cuota de captura ampliada por la Resolución Ministerial N°
del recurso bonito para las embarcaciones de cerco, 124-2021-PRODUCE, en cuatro mil seiscientos sesenta
establecido en el artículo 1 de la propuesta el proyecto y seis (4,666) toneladas, a ser extraída hasta el 31 de
de Resolución Ministerial, sustentado a través del Informe diciembre de 2021, aplicable a las actividades extractivas
Nº 262-2021-PRODUCE/DPO, esta Oficina analiza los efectuadas por embarcaciones pesqueras artesanales
efectos sobre dicha captura límite establecida en 4,666 de cerco que cuenten con permiso de pesca vigente,
TM, los cuales repercutirían en el aporte del Valor Bruto autorizándose el inicio de las actividades extractivas para
de Producción (VBP) de Consumo Humano Directo con la citada flota a partir de las 00:00 horas del día siguiente
un incremento de 0.4 puntos porcentuales, equivalente a de publicada la presente Resolución Ministerial, de
S/ 10.6 millones. Además, se espera que la disponibilidad acuerdo con los siguientes periodos de extracción:
de captura permisible mantenga la actividad pesquera
en la generación de 5.5 mil puestos de trabajos; 1.4 mil - Tres mil (3,000) toneladas hasta el 31 de octubre de
empleos directos y 4.1 mil empleos indirectos”; 2021.
Que, la Dirección General de Políticas y Análisis - Mil seiscientos sesenta y seis (1,666) toneladas a
Regulatorio en Pesca y Acuicultura mediante el Informe partir del 1 de diciembre hasta el 31 de diciembre de 2021.
N° 00000264-2021-PRODUCE/DPO concluye, de su
evaluación realizada, que: (i) “(…) existiría una fracción 1.2 La cuota de captura complementaria, indicada en
capturable del recurso bonito que puede ser extraído el numeral 1.1 del presente artículo, puede modificarse
dentro de los márgenes de sostenibilidad, correspondiente en función a los factores biológicos, pesqueros y/o
al año 2021, que no sería aprovechado por la flota que ambientales que estime el Instituto del Mar del Perú -
opera actualmente, es decir por parte de embarcaciones IMARPE, para lo cual remitirá al Ministerio de la Producción
con artes de pesca pasiva, por lo que, un proyecto la recomendación con las medidas correspondientes.
normativo que permita el óptimo aprovechamiento del 1.3 El Ministerio de la Producción da por concluidas las
recurso bonito, concordante con lo informado por la actividades extractivas del recurso bonito (Sarda chiliensis
Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios chiliensis) cuando se alcance la cuota establecida para
Económicos, “repercutiría en el aporte del Valor Bruto de las embarcaciones pesqueras de cerco previstas en el
Producción (VBP) de Consumo Humano Directo con un numeral 1.1 del presente artículo, o en su defecto, su
incremento de 0.4 puntos porcentuales, equivalente a S/ ejecución no puede exceder del 31 de diciembre de 2021;
10.6 millones. Además, se espera que la disponibilidad de o cuando el IMARPE lo recomiende por circunstancias
captura permisible mantenga la actividad pesquera en la ambientales o biológicas.
generación de 5.5 mil puestos de trabajos; 1.4 mil empleos 1.4 La conclusión de las actividades extractivas
directos y 4.1 mil empleos indirectos”; en ese sentido relacionadas con el numeral 1.3 del presente artículo
recomienda la emisión de una Resolución Ministerial no es de alcance a las embarcaciones pesqueras
que disponga una cuota de captura del recurso bonito artesanales que utilicen otras artes y aparejos de pesca
(Sarda chiliensis chiliensis) hasta el 31 de diciembre de distintos a la red de cerco artesanales (artes pasivas), las
2021 aplicable a embarcaciones pesqueras de cerco que continuarán con sus actividades extractivas.
con permiso de pesca, por un monto de cuatro mil
seiscientos sesenta y seis (4,666) toneladas, distribuidas Artículo 2. Acciones de seguimiento, fiscalización
mensualmente, así como también las demás medidas que y científicas
permitan una adecuada administración de la pesquería”;
y, (ii) “Asimismo, en concordancia a lo establecido 2.1 La Dirección General de Supervisión, Fiscalización
en el artículo 21 de la Ley General de Pesca, sobre la y Sanción realiza el seguimiento de la cuota de captura
promoción preferente de las actividades extractivas de complementaria establecida en el artículo 1 de la presente
los recursos hidrobiológicos destinados al consumo Resolución Ministerial e informa oportunamente a la
humano directo, se concluye que la asignación de la cuota Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en
complementaria fortalecería la seguridad alimentaria de Pesca y Acuicultura a fin de adoptar las medidas que
las mesas populares (…)”; resulten necesarias.
Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a Asimismo, la Dirección General de Supervisión,
través del Informe N° 00000772-2021-PRODUCE/OGAJ, Fiscalización y Sanción adopta las medidas de
señala que resulta legalmente viable emitir la Resolución fiscalización necesarias para cautelar el cumplimiento
14 NORMAS LEGALES Miércoles 29 de setiembre de 2021 / El Peruano

de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial y financiera; además, es el ente rector y máxima autoridad
demás disposiciones legales aplicables. técnico - normativa del Sistema Nacional para la Calidad;
2.2 Los armadores que se dediquen a la actividad Que, los numerales 25.1 y 25.5 del artículo 25 de la citada
extractiva de recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis) Ley, establecen que el órgano de línea responsable de la
deben brindar acomodación y las facilidades que se materia de acreditación del INACAL es la autoridad nacional
requieran durante las operaciones de pesca para competente para administrar la política y gestión de la
el embarque del personal Técnico Científico de acreditación, goza de autonomía técnica y funcional y ejerce
Investigación del IMARPE o de fiscalizadores acreditados funciones a nivel nacional y cuenta con un Comité Permanente
por la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y de Acreditación, cuya conformación y principales atribuciones
Sanción, cuando estas entidades así lo requieran. se desarrollan en el artículo 31 de la antes referida Ley;
2.3 El IMARPE informa al Ministerio de la Producción el Que, el numeral 31.1 del artículo 31 de la Ley N° 30224,
seguimiento de los indicadores biológicos, poblacionales y establece que el Comité Permanente de Acreditación es
pesqueros del recurso bonito (Sarda chiliensis chiliensis), un cuerpo colegiado de cuatro miembros, encargado de
debiendo recomendar las medidas de manejo pesquero resolver los procesos de acreditación;
que resulten necesarias. Que, mediante Resolución de Presidencia Ejecutiva
N° 087-2019-INACAL/PE, se designó a los miembros
Artículo 3. Disposiciones aplicables a la actividad integrantes del Comité Permanente de Acreditación del
extractiva en el marco de la presente Resolución Instituto Nacional de Calidad;
Para efectos del desarrollo de las actividades Que, a través del Informe N° 151-2021-INACAL/OAJ,
extractivas en el marco de la presente Resolución la Oficina de Asesoría Jurídica emite opinión favorable
Ministerial resultan aplicables las disposiciones respecto de la renovación de la designación de los
contempladas en los artículos 2, 4, 5 y 7 de la Resolución miembros del Comité Permanente de Acreditación;
Ministerial N° 463-2020-PRODUCE. Que, mediante Acuerdo N° 2, adoptado en la Sesión
N° 019-2021, el Consejo Directivo del INACAL aprobó por
Artículo 4. Difusión y cumplimiento unanimidad renovar a partir del 29 de setiembre de 2021,
La Dirección General de Políticas y Análisis la designación de los miembros integrantes del Comité
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección Permanente de Acreditación del Instituto Nacional de
General de Pesca Artesanal y la Dirección General de Calidad, efectuada mediante Resolución de Presidencia
Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Ejecutiva N° 087-2019-INACAL/PE;
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de Que, en consecuencia, resulta necesario emitir el acto
la Producción, el Programa Nacional A Comer Pescado; que formalice el citado Acuerdo adoptado por el Consejo
así como las dependencias con competencia pesquera Directivo del INACAL;
de los Gobiernos Regionales y la Dirección General de Con las visaciones de la Gerencia General, de la
Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra del Dirección de Acreditación y de la Oficina de Asesoría Jurídica;
Perú del Ministerio de Defensa, dentro del ámbito de De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30224,
sus respectivas competencias, realizan las acciones de Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el
difusión que correspondan y velan por el cumplimiento de Instituto Nacional de Calidad; y el Decreto Supremo N°
lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial. 009-2019-PRODUCE, Decreto Supremo que aprueba
la Sección Única del Reglamento de Organización y
Artículo 5. Publicación de la presente Resolución Funciones del Instituto Nacional de Calidad – INACAL;
Ministerial
Disponer la publicación de la presente Resolución SE RESUELVE:
Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la Artículo 1.- Renovar, a partir del 29 de setiembre de
Producción (www.gob.pe/produce), el mismo día de su 2021, la designación de los miembros integrantes del
publicación en el Diario Oficial El Peruano. Comité Permanente de Acreditación del Instituto Nacional
de Calidad – INACAL, efectuada mediante Resolución de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Presidencia Ejecutiva N° 087-2019-INACAL/PE, el cual
está conformado por los siguientes profesionales:
YVÁN QUISPE APAZA
Ministro de la Producción - Jorge Carlos Sanabria Villanueva Presidente
- Víctor Sergio Girón Medina Integrante
1996292-1 - María Magdalena Altamirano Echevarría Integrante
- Nancy Oliveth Encarnación Bermúdez Integrante
Renuevan designación de miembros
Artículo 2.- Notificar la presente resolución a las
integrantes del Comité Permanente de personas señaladas en el artículo 1 de la presente
Acreditación del Instituto Nacional de resolución.
Calidad – INACAL
Regístrese, comuníquese y publíquese.
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA M. CLARA GÁLVEZ CASTILLO
Nº 036-2021-INACAL/PE Presidenta Ejecutiva
Instituto Nacional de Calidad
Lima, 28 de setiembre de 2021
1996282-1
VISTO:

La Nota N° 015-2021-INACAL/SCD del Secretario del Renuevan designación de miembros


Consejo Directivo, el Memorando N° 112-2021-INACAL/ integrantes del Comité Permanente de
GG de la Gerencia General, el Informe N°
151-2021-INACAL/OAJ y la Nota N° 045-2021-INACAL/ Normalización del Instituto Nacional de
OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; Calidad - INACAL
CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA
Nº 037-2021-INACAL/PE
Que, la Ley N° 30224, Ley que crea el Sistema
Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de Calidad, Lima, 28 de setiembre de 2021
establece que el Instituto Nacional de Calidad – INACAL,
es un Organismo Público Técnico Especializado, adscrito VISTO:
al Ministerio de la Producción, con personería jurídica
de derecho público, con competencia a nivel nacional y La Nota N° 015-2021-INACAL/SCD del Secretario del
autonomía administrativa, funcional, técnica, económica y Consejo Directivo, el Memorando N° 112-2021-INACAL/

También podría gustarte