Está en la página 1de 19

LESIONES PIGMENTADAS DE LA CAVIDAD BUCAL

Pigmentación Ocurre en raza Aumento en la -Puntos o No hay


de melanina negra pigmentación de manchas entre tratamiento.
multifocal o -Distribución, la capa basal marrones y
difusa en intensidad y coma no hay negruzcas en la
aumento en el
varios grupos localización variable mucosa bucal.
número de
étnicos -Afecta a todas las -Distribuidos
melanocitos. Los
Descendientes edades, hombres y simétricamente.
Pigmentación melanocitos tienen
de mujeres. prolongaciones -Labios, paladar,
racial mediterráneo. -Genes que lengua en
citoplasmáticas,
contribuyen al color por lo que cualquier parte
de la piel: MC1R y distribuyen los de la mucosa
SLC24A5 gránulos de oral.
melanina y
muchas veces son
traspasados a los
melanocitos
subyacentes.
El tatuaje Causados por Depósito Mácula azul, No tiene
por introducción de de amalgama en gris, negro. potencial
amalgama material extraño de negrecida entre Sin eritema maligno,
es una color. las fibras de alrededor Biopsia para
Tatuaje por enfermedad - Prevalencia: 1 por colágeno, fibras Solitaria, descartar
que genera 1000 adultos. elásticas, tejido suave, sin melanoma
amalgama y pigmentacio muscular o en las dolor Se puede
- Adultos mayores F
gráfito nes yM paredes Mucosa remover por
benignas vasculares. alveolar, razones
en la boca bucal o estéticas.
bastante lengua
común.
Grupos de -Frecuentes en Existe una Examen No hay
células de pelirrojas y piel clara predisposición clínico e tratamiento
pigmento en genética por la
-Máculas de 5mm historia específico.
presencia de una
la piel, color marrón claro, variante del gen clínica Tratamiento
también redonda u ovales con receptor de dermatológico
EFÉLIDES conocidas bordes irregulares. melanocortin-1
como pecas. -Incremento en la (MC1R) en las
función melanocitica personas con
pecas/efélides y/o
o producción de
pelirrojas.
melanina
Lesión -Uno en mil adultos F y M Puede DIAGNÓSTICO No tiene
-Pueden aparecer en  Solitarias transformación
benigna, desvanecerse y
insolación, pero también en  De café a
desaparecer por maligna
asintomática, diferentes síndromes: Peutz- negro
Un melanoma
Jeghers, Laugier-Hunziker, completo por sí  Borde del
pequeña, Infección por VIH sola con el tiempo. bermellón temprano puede
plana. Color Peutz-Jeghers  INTRAORAL tener una
o Autosómico
No va a
MENTE: apariencia similar
marrón dominante convertirse en Encía Sin tratamiento
negro, o Maculas cáncer de piel anterior, Removerlo por
melanóticas como el mucosa
MACULA Inmutable estética (laser)
mucocutáneas bucal,
o Poliposis intestinal melanoma.
MELÁNOTICA (intestino delgado)
paladar
 Más de una
o Pueden producir lesión
obstrucción  Lesión
Laugier-Hunziker pequeña,
o Hiperpigmentación bien
de los labios, boca, marcada,
piel y uñas uniforme,
o Condición benigna ovalada o
Infección por VIH redonda
o Relacionado con DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
deficiencia  Tatuaje,
adrenocortical nevo,
primaria melanoma
o Terapia con
zidobudina
Son Nevo oral menos  Nevo Examen clínico Biopsia
Neoplasias común que el Intramucoso Extirpación
benignas de cutáneo 1 de  Nevo azul
melanocitos 2000 adultos.  Nevo
cutáneos compuesto
Paladar duro,
- Lesión  Nevo de
pigmentada
encías, mucosa
unión
NEVOS de la oral y labios.  Nevos
melanina -Pigmentación combinados
gris, negro o azul.
-F y M.
Aumentan en la
niñez, su pico
máximo es en la
adolescencia y
disminuyen con la
vida adulta.
Es una -Mujeres y Autentico - Cirugía
Neoplasia HISTORIA - Escisión
hombres las carcinoma.
CARCINOMA dermatológica, presentan. Capacidad
CLÍNICA quirúrgica.
DE CÉLULAS causada - Cirugía de
-Campo y ciudad. metastásica básica EXAMEN Mohs.
principalmente
BASALES por exposición
CLÍNICO - Radioterapia
solar. -Terapia
fotodinámica
-Neoplasia El Paladar es el sitio -Células anaplásticas -Mácula -Tratamiento
maligna de predilecto de los en forma de hueso o melánotica ideal es cirugía
melanomas. escamoides con disección del
melanocitos. -Nevos
-Metástasis de los -El epitelio es anormal
Se cree que -Tatuaje cuello si hay
melanomas afectan con grandes
la mayoría mandíbula, lengua y melanocitos atípicos y -Sarcoma de ganglios
surgen del mucosa bucal. melanina excesiva Kaposi linfáticos
MELANOMAS regionales
nevo. Los - Características de -Las células de
malignidad: crecen melanoma tienen involucrados.
nevos orales
rápido, cambian de núcleos grandes, -La
son color, ulceración, dolor, nucléolos prominentes, intervención
potenciales sangrado, aparición de muestran quirúrgica
de algunos manchas pigmentadas, pseudoinclusiones temprana
melanomas. agrandamiento de los nucleares debido a la
mejora la
ganglios linfáticos. irregularidad de la
membrana nuclear. supervivencia.
LESIONES ULCERATIVAS DE LA CAVIDAD BUCAL
Las ulceras Son solitarias, múltiples Pérdida brusca Examen visual Las úlceras
orales son y precedidas por de una porción Ulcera de 7 a bucales
vesículas. de epitelio con disminuirán en
lesiones 15 días
Episodio único, unos días y
inflamatorias necrosis, corion evolución, si no
enfermedades luego
de la mucosa sistémicas, recurrentes. hiperémico e evoluciona desaparecerá
bucal que LESIONES infiltrado mandar a n en
REACTIVAS leucocitario
poseen hacer una aproximadame
Lesión más común de
etiología biopsia. nte 2 semanas
tejido blando en la
múltiple. sin necesidad
boca. Traumatismo
de
ULCERA Produce
erosión y
mecánico simple.
Enfermedad Riaga-
tratamiento.

posteriormen Fede. Causa efecto.


LESIONES
te -Perdida FACTICIAS
de epitelio y (ARTIFICIALES)
-Dolor Difícil Dx y Tx,
orientación psicológica,
yatrógenas causadas
sin querer en boca de
paciente.
La sífilis es SIFILIS PRIMARIA: Cambios similares Chancro en la Lo decide
Linfadenopatía regional a
producida boca que puede médico tratante
indolora, no supurativa. la sífilis secundari
por El chancro cicatriza de confundirse Penicilina
a, con una
Espiroqueta, manera espontánea.
epidermis o
con: Carcinoma Eritromicina
Treponema SÍFILIS SECUNDARIA: de células Tetraciclina
mucosa
Diseminación de
Pallidium. Se engrosada, escamosas,
espiroquetas a través de
contagia por la sangre, Fiebre, espongiosis y lesión
contacto síntomas gripales, exocitosis de traumática
sexual o lesiones mucocutáneas y linfocitos y crónica y otras
SÍFILIS transfusión linfadenopatia. neutrófilos. Como enfermedades
SÍFILIS TERCIARIA: principal
de sangre Afecciones de SNC, infecciosas
diferencia con las
infectada. lesiones lesiones como TB-
Inoculación cardiovasculares. Tuberculosis e
secundarias, el
Alteraciones
transparenta chancro se ulcera histoplasmosis.
inflamatorias focales
ría de feto necrosantes, glositis frecuentemente SU
por su sifilítica. DIAGNÓSTICO
madre. SÍFILIS CONGÉNITA: DEFINITIVO ES:
Diseminación PRUEBAS DE
generalizada de LABORATORIO
espiroquetas en la
sangre. triada de
Hutchinson.
Es una Representa 3% del Presenta células neo Asintomático Quirúrgico o no
- plásicas
neoplasia total en hombres y proliferantes con
Tiene cambios quirúrgico
maligna con 2 % en mujeres. atipías celulares y de color en la (Radioterapia o
células Proporción es de 2 un estroma de mucosa quimioterapia)
escamosas a 1 en soporte. Los Aparece como Combinación de
trastornos
del epitelio mujeres/anteriorm intracelulares erosión, úlcera ambos
que recubre ente 3 a 1 pueden originar pequeña o una Pacientes,
la mucosa. Personas mayores defectos en los masa exofítica tumor e
CARCINOMA Sus factores de 40 años desmosomas o
(granular o institución
reducir su número
DE CÉLULAS de riesgo son de manera que se verrugosa) tratante
ESCAMOSAS el reciente la
tabaquismo, adherencia celular y
se altera la
alcoholismo, distribución de
sífilis, VPH, tonofibrillas.
irritantes
mecánicos,
higiene bucal
deficiente,
factores
hereditarios.
QUISTES INFLAMATORIOS
Se desarrolla a partir  También llamado Tejido conectivo  Se descubre Si diente ya no
de un granuloma tiene manera de
periapical
Periapical o fibroso y un en examen
periodontal apical rehabilitarlo, se
preexistente. epitelio radiográfico extrae y se raspa
Representa un foco de  Es común en la escamoso
tejido de granulación de rutina epitelio en la zona
mandíbula
crónicamente estratificado de  Causan apical.
 Derivan del
inflamado en el hueso grosor y absorción Si el diente aún
a nivel del ápice de revestimiento puede salvarse,
un diente desvitalizado epitelial
estructura muy de hueso realizar una
Se inicia y mantiene odontógeno variable. ... a  expansión endodoncia,
por los productos de menudo
descomposición del
(residuos de ósea apicectomia y
tejido pulpar Malessdez) en el los quistes contie  Se requiere posteriormente
necrosado ligamento nen células de una raspado directo de
La estimulación de los periodontal lesión quística.
residuos epiteliales de
caliciformes, pulpa
 Aparece La escisión
Malassez tienen ciliadas o desvitalizad (apicectomia y
reacción a los entre los 30 mucosecretoras.
productos de a para raspado) solo
y 60 años
inflamación. establecer aplica en
La fragmentación de
 Mayor anomalías
residuos celulares prevalencia diagnostico persistentes que
eleva la concentración en hombres indican presencia
de proteínas y la de un quiste o
presión osmótica.
endodoncia
inadecuada
Etiología La mayor -Capsula de Quiste periodontal -Remoción de
debatible: característica tejido conjuntivo lateral la lesión
clínica es de
NFLAMACIÓN procesos
fibroso- -Remoción de
GINGIVAL inflamatorios infiltrado OD dañado
CRÓNICA recurrentes, inflamatorio -Rara
Proliferación de principalmente severo recurrencia
tejido cervicular pericoronitis. -Revestida por -Buen
Son asintomáticos y
y ontogénico diagnosticados
un epitelio pronostico
COLATERAL O OMS- QUISTE principalmente de escamoso
ODONTÓGENICO forma radiográfica estratificado no
INFLAMATORIO:
INFLAMATORIO Comúnmente queratinizado-
PARADENTAL Proceso aparece en la zonas de
porción vestibular
inflamatorio en o distovestibular de
acantosis
bolsa dientes vitales total -Focos de
periodontal. o parcialmente hemosiderina –
erupcionados. Cristales de
-Radiografía colesterol
-Lesión unilocular
bien definida,
parecida a una
lesión periapical
-Involucra una o
ambas raíces.
-Se desarrolla Está asociado Proceso Quiste colateral Enucleación
en la furca del a periostitis inflamatorio- inflamatorio: Curetaje
primer molar proliferativa de Respuesta Mandibular Sin extracción
mandibular la cortical hiperplásica- bucal de la de OD
permanente en vestibular Transformación bifurcación Tratamiento de
proceso de -Involucra a quística de las (paradental elección
erupción primer o células juvenil)
-En niños de 5-
segundo molar epiteliales Puede
13 años
fundamental odontogénicas confundirse con
-Aumento de
QUISTE -Patrón es quiste
volumen en la
COLATERAL zona y
erupción dentigero y
percepción de retrasado o quiste
INFLAMATORIO
mal sabor alterado del periapical
-1/3 de los diente radicular
pacientes se ha implicado
reportado que -Aumento en
presentan la profundidad
involucrados los de la bolsa
dos primeros periodontal del
molares. diente en
erupción
QUISTES DEL DESARROLLO
El quiste -INCIDENCIA de -Tejido Radiotranspare -Extirpación
dentigero se 20-30 años. conectivo fibroso ncia: del diente
desarrolla por -Hombres 1.6: 1 está revestido queratoquiste relacionado
la -Erupción de epitelio odontógeno y
-Enucleación
proliferación tardía escamoso ameloblastoma
de tejido
indicativo estratificado Radiotranspare
de residuos blando
-Fractura -No ncia; tumores
del órgano del patológica por
QUISTE esmalte o
inflamatorio; odontógenos
aumento de Revestimiento adenomatoides
DENTÍGERO epitelio del dimensiones epitelial no y fibroma
esmalte -Se puede queratinizado, ameloblastico
reducido. observar en: espesor de 4 a
3ras molares 6 capaz de
Caninos células.
Dientes -La unión entre
retenidos epitelio y tejido
conectivo es
plana
-Inflamación;
Hiperplasia
epitelial.
-Residuos de  Evolución -El revestimiento -En  Excisión
benigna epitelial es quirúrgica
la lámina mandíbula:
pero uniformemente más
dental en la agresiva delgado (8-10 porción raspado
mandíbula y  Recurrenci capas de espesor) posterior del óseo
la maxila a – GEMACION DE cuerpo y periférico.
significativ LAS CELULAS (elección)
-Por extensión región de la
a BASALES  Osteotomía
de células -Capa basal en rama del
 Indicativo  Justificació
basales del de palizada con hueso n: elevada
epitelio bucal síndrome núcleos de -En maxilar; tasa de
QUERATOQUIS superficial. de diámetro uniforme
Área de tercer recurrencia
polarizado y
TE carcinoma
de células teñido molar  Exámenes
de
ODONTOGÉNIC basales -Células
epiteliales
seguimiento
nevoides  Las
O  Aparece a paraqueratinizad
recurrencia
cualquier as- FORMACIÓN
s son
edad (20- DE
clínicament
30 años) MICROQUISTES EN
e evidentes
Aparece en LA PARED DE
en los
mandíbula en TEJIDO
primeros 5
proporción 2:1 CONECTIVO
años
después del
tratamiento
,
-Proliferación -Lista del -Revestido por un Radiotranspare -Excisión local
desarrollo epitelio delgado no ncia
de los restos embrionario como queratinizado.
del quiste.
de la lámina no queratinizado, -Grupos de células
asintomática -Quiste
-Bien delineada
dental adyacente o lateral epiteliales claras, botrioide
a la raíz de un ricas en glucógeno. -Redonda o en
situados entre ontogénico:
diente. -El quiste botrioide forma de gota
el hueso y -Aparece en la ontogénico tiene unilocular posee
separados del región premolar una apariencia
(ocasionalmente potencial de
QUISTE ligamento
mandibular, histológica y
multilocular. recurrencia, se
canina y a veces en localización similar
LATERAL periodontal. el área de los lo cual apoya la -Difícil sugiere dar
PERIODONT -Restos de incisivos. idea de que es una desarrollo de seguimiento.
-En el maxilar variante
AL / QUISTE Malassez surgen en la región multilocular - la
divergencia en
BITRIOIDE alrededor de del incisivo lateral. multilocularidad es
la raíz
QUISTE
ODONTOGÉ los ápices -Alta prevalencia
en hombres 2 de 1
dada por varios
grupos de residuos BOTROIDE
NICO dentales. -Se presenta a de la lámina ODONTOGÉNICO
una edad entre los dental los cuales - LESION
50 y 60 años. sufren
Radiotransparenci degeneración
MULTILOCULAR
a asintomática quística y fusión
-Bien delineada subsecuente.
-Redonda o en
forma de gota
unilocular
Proliferación -Predilección -Células Multiloculado -Lesión
de los restos por la epiteliales en -Si se detecta localmente
QUISTE de la lámina mandíbula 80 una radio agresiva
forma de
ODONTOG dental % remolino.
transparencia
-Tratamiento
unilocular, las
ÉNICO situados entre -En la región - anomalías
quirúrgico
GLANDUL hueso y anterior. Revestimiento recurrentes -Si se
ligamento -En maxilar se epitelial con tienden a ser encuentra
AR. periodontal. localiza en la multiloculadas hueso
células
Restos de región -Bordes bien saludable se
cuboidales.
Malassez: anterior. definidos y recomienda un
-Células esclerosados
ÁPICE DENTAL -Expansión de raspado
mucosas y -Las
la mandíbula periférico o
-Distribución
claras: anormalidades
resección
dispersas o más agresivas
entre sexos 1-1 marginal.
agrupadas a evidencian un
borde periférico -Se
lo largo del recomienda
mal definido.
revestimiento seguimiento a
del quiste con largo plazo.
acumulacione
s de mucina.
Se reconoce Anomalía Un extremo de Proceso Le excisión o
en el hueso benigna como tejido destructivo UOO raspado con
una lesión tumefacción conectivo lítico con bordes crioterapia
un poco
primaria no firme no fibroso suplementaria.
irregulares.
relacionada pulsátil, contiene un -Raspado
Los dientes
que al aparece en número pueden estar simple
parecer inicia áreas de variable de desplazados -Recurrencia
QUISTE una molares, dolor, células con o sin alta
ÓSEO malformación menores de 30 gigantes reabsorción
ANEURÍS vascular, con años multinucleadas concomitante de
la resultante El tejido entre la raíz
MICO lesión los elementos
secundaria o vasculares o
quiste sinusoidales
aneurismo. suele contener
una gran
cantidad de
células
gigantes
multinucleadas
Espacio Aparece una Cantidades Se relaciona Consiste en
muerto dentro mandíbula en mínimas de con un hecho realizar una vía
del hueso que la región tejido fibroso traumático para acceder a
presidente. La la lesión,
carece de anterior y en la pared
formación de un curetaje y
revestimiento posterior. Más del hueso. La
hematoma cicatrización
epitelial. incidencia en malformación inducido por por primera
adolescentes. contiene traumatismo en intención. La
QUISTE Bilateral. sangre o la porción organización
OSEO Es más líquido intramedular del coágulo
TRAUMÁTI frecuente en el sanguinolento. del hueso. Las sanguíneo da
húmero y Tejido vías de como resultado
CO huesos largos, conectivo desarrollo de la una reparación
lesión incluyen completa sin
aspecto fibroso bien
degeneración recurrencia
quístico particularizad
quística de
radiográfico. o sin tumores
componente primarios del
epitelial. hueso com a
enfermedades
del metabolismo
del calcio.
QUISTE Indentación Su detección es Tejido Radio Examen
anatómica de incidental en anormal de la transparencia microscópico.
OSEO la mandíbula radiografías glándula oval,
ESTÁTICO lingual panorámicas,
salival nítidamente
no se observa circunscrita,
posterior submandibula
cambio de debajo del nivel
radiográficam tamaño y la r, tejido de conductual
ente aparenta localización y blando solar inferior,
un identidad aspectos son residente borde inferior
quística, es distintos y de la
bilateral y es patognomónicos mandíbula y
raro ver los hundimientos a
delante de la nivel del
trayecto de la
región del
glándula
primer molar
parótida
mandibular

También podría gustarte