Está en la página 1de 9

Lizeth Carolina

Barragan Machado
GR1

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL


FACUTAD DE INGENIERIA MECANICA
ENERGIAS ALTERNATIVAS

Consulta Individual N° 1

Características de los recursos no renovables.

 No necesitan de máquinas para su extracción.


 Provocan conflictos de intereses.
 Causan dependencia de otros países, ya que todos los tienen.
 Se agotan las reservas o corto o mediano plazo.
 Generan emisiones y residuos que degradan el medio ambiente.
 Pueden clasificarse en dos grandes grupos: combustibles fósiles y combustibles
nucleares.
 Son comparativamente baratos. [1]

Consulta Individual N° 2
Precio actual del petróleo.
El precio WTI para la semana del 16 al 20 de octubre, el petróleo se encontró variando
alrededor de 69.95 USD; el estado ecuatoriano factura crudo Oriente y Napo el día de
carga, con base en el precio marcados por International WTI (West Texas
Intermediate).[2]

Consulta Individual N° 3
El mejor aislante en el mundo: El Vacío.
Uno de los mejores aislantes térmicos es el vacío, en el que el calor sólo se trasmite por
radiación, pero debido a la gran dificultad para obtener y mantener condiciones de vacío
se emplea en muy pocas ocasiones. En la práctica se utiliza mayoritariamente aire con
baja humedad, que impide el paso del calor por conducción, gracias a su baja
conductividad térmica, y por radiación, gracias a un bajo coeficiente de absorción.
El aire transmite calor por convección, lo que reduce su capacidad de aislamiento. Por
esta razón se utilizan como aislamiento térmico materiales porosos o fibrosos, capaces
de inmovilizar el aire seco y confinarlo en el interior de celdillas más o menos estancas.
Aunque en la mayoría de los casos el gas encerrado es aire común, en aislantes de
poro cerrado formados por burbujas no comunicadas entre sí, como en el caso del
poliuretano proyectado, el gas utilizado como agente espumante es el que queda
finalmente encerrado. También es posible utilizar otras combinaciones de gases
distintas, pero su empleo está muy poco extendido. [3]

1
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1

Consulta Individual N° 4
Cuanto produce de petróleo Venezuela.
Según la organización de países exportadores de petróleo (OPEP) Venezuela produjo
1.6 millones de barriles por día, durante los primeros 6 meses del 2018 en donde se
registró este dato. [4]

Consulta Individual N° 5
Cuál es el valor actual del carbono
La mayor parte de los precios del carbono actuales según el Banco Mundial son o están
entre 40 USD y 20 USD por tonelada, prevista para el 2020 y entre 50 USD por tonelada
prevista para el 2030. [5]

Consulta Individual N° 6
Grafica del consumo de energía y su punto de inflexión.

Fuente 1: EIA. Gob. [6]

Consulta Individual N° 7
Cuál es el precio en el mercado de vidrios y sus espesores.

Fuente 2: Propia [7]

2
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1

Consulta Individual N° 8
Cuánto cuesta un sistema CSP para cuatro personas
Kit Termosifón Chromagen COMFORT 150L es una solución energética efectiva para
abastecer con agua caliente sanitaria (ACS) a viviendas unifamiliares (de 3 a 4
personas) gratuitamente durante todo el año. Permiten un gran ahorro de energía: entre
el 70% y el 100%.
Este equipo combina ahorro energético, estética, autonomía y alto rendimiento, con una
instalación rápida y sencilla.[8]

Figura 1: Kit Termosifón Chromagen COMFORT

Bibliografía.
[1] https://www.caracteristicas.co/recursos-renovables-y-no-renovables/
[2] https://www.preciopetroleo.net/petroleo-hoy.html
[3] http://carbosystem.com/aislantes-termicos/
[4] https://www.portafolio.co/internacional/produccion-diaria-de-petroleo-de-venezuela-
2018-519073
[5] https://www.bancomundial.org/es/results/2017/12/01/carbon-pricing
[6]https://www.google.com.ec/search?q=History+of+energy+consumption+in+the&rlz=
1C1NHXL_esEC762EC762&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi48prw9OT
eAhUHrVMKHYwvDTsQ_AUIDigB&biw=1396&bih=686#imgrc=2CbCpNRYbjKh6M
[7]http://www.ecuador.generadordeprecios.info/obra_nueva/Fachadas/Vidrios/Templad
os/Luna_de_vidrio_templado.html
[8] https://www.monsolar.com/kit-termosifon-chromagen-comfort-150l.html

3
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACUTAD DE INGENIERIA MECANICA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
Deber Grupal N° 1

Realizar una tabla con los tipos de carbón con su procedencia


Tabla 1: Procedencia del Carbón

NOMBRE PROCEDENCIA APLICACIONES % DE


CARBONO
Diamante Hibridación SP3 Aislante térmico Semi puro
Semiconductor
Grafito Hibridación SP2 Conductor eléctrico Puro
Centrales térmicas para producir
Hulla Lignito comprimido electricidad, usado para producir
carbón coque. 75-90
Combustible de baja calidad.
Turba Materia orgánica compacta Jardinería para mejorar la calidad del
suelo. 50-55
Antracita Transformación de hulla Producción de coque 95
Combustible de calidad media.
Lignito Madera (se conforma de turba Combustible para generar la
comprimida) electricidad. 55-75
Coque Hulla destilada agregado Altos hornos en elaboración de hierros.
calcitas 90-95
Carbón de Paredes de retorta de material Construcciones.
retorta refractario Conductor eléctrico y de calor. -
Carbón vegetal Calentamiento de madera y Cocción de alimentos. 80
residuos vegetales

Fuente 1: Propia

Bibliografia

 World Coal Association. (2018). Uses of coal. [online] Available


at:https://www.worldcoal.org/coal/uses-coal [Accessed 19 Nov. 2018].
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACUTAD DE INGENIERIA MECANICA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
Deber Grupal N° 2
Actualización de tablas de OLADE
Es necesario nombrar que las tablas que se encuentra de color azul, se refieren a los
datos encontrados en el 2009, mientras que las tablas de color verde son las
correspondientes a las actuales del año 2015.

Distribución de las reservas mundiales de petróleo


REGIÓN %
Medio Oriente 55
América latina y el caribe 25
Ex URSS 9
Norteamérica y México 4.5
Asia y Australia 2.5
Europa 1
Fuente 2: OLADE, 2009

Distribución de las reservas mundiales de petróleo / World reserves


REGIÓN / REGION %
Medio Oriente / Middle East 47
América latina y el caribe / Latin America & Caribbean 20
Ex URSS / Ex USSR 8
Norteamérica y México / North America 13
Asia y Australia / Asia & Australia 3
Europa / Europe 1
África / Africa 8
Fuente 3: OLADE, 2015

Reservas probadas de petróleo en América Latina y el Caribe


PAIS %
Venezuela 86
Brasil 5
México 4
Ecuador 3
Otros 2
Fuente 4: OLADE, 2009

Reservas probadas de petróleo en América latina y el Caribe / Proven reserves


Latin American & Caribean
PAIS / COUNTRY %
Venezuela / Venezuela 88,34
Brasil / Brazil 3,817
México / Mexico 3,822
Ecuador / Ecuador 2,24
Otros / Others 1,78
Fuente 5: OLADE, 2015

Reservas para explotar en años


PAIS Años
Argentina 11
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1
Brasil 18
Colombia 8
Ecuador 34
México 11
Venezuela 200
Fuente 6: OLADE, 2009

Reservas para explotar en años / Reserves to exploit in years


PAIS / COUNTRY Años / Years
Argentina / Argentina 12.32
Brasil / Brazil 14.59
Colombia / Colombia 5.30
Ecuador / Ecuador 38.50
México / Mexico 15.72
Venezuela / Venezuela 310.61
Fuente 7: OLADE, 2015

Producción de petróleo en América latina y el Caribe.


PAISES %
Venezuela, Brasil, México 80
Colombia, Argentina, Ecuador 17
Otros 3
Fuente 8: OLADE, 2009

Producción de petróleo en América latina y el Caribe / Producción


PAISES / COUNTRIES %
Venezuela, Brasil, México / Venezuela, Brazil, 75,40
Mexico
Colombia, Argentina, Ecuador / Colombia, 21,60
Argentina, Ecuador
Otros / Others 3
Fuente 9: OLADE, 2015

Consumo en millones; de los grandes consumidores


PAÍSES Mbbl
USA 25
UE 15
China 10
Fuente 10: OLADE, 2009

Consumo en millones; de los grandes consumidores /OIL PRODUCTS


CONSUMPTION
PAÍSES / COUNTRIES Mbbl
USA 19.85
China 12.799
Japón 4.98
Rusia 3.22
Arabia Saudita 3.92
Fuente 11: OLADE, 2015

Bibliografía:

 http://sier.olade.org/consultas/sistema-numerico.aspx?ss=2
 http://www.olade.org/sectores/hidrocarburos/
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACUTAD DE INGENIERIA MECANICA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
Deber Grupal N° 3

Actualización de numero de centrales nucleares del mundo.

N° DE N° DE
PAIS CENTRALES PAIS CENTRALES
NUCLEARES NUCLEARES
Estados Unidos 99 Taiwán 6
Francia 58 Suiza 5
Japón 43 Finlandia 4
Rusia 37 Hungría 4
China 36 Pakistán 4
Corea 25 Eslovaquia 4
India 22 Argentina 3
Canadá 19 Brasil 2
Reino Unido 15 Bulgaria 2
Ucrania 15 México 2
Suecia 10 Romania 2
Alemania 8 Sudáfrica 2
España 7 Armenia 1
Bélgica 7 Irán 1
Republica Checa 6 Países Bajos 1
Eslovenia 1
Fuente 12: Nuclear Energy Institute, 2017

Ilustración 1: Centrales Nucleares en el mundo

Fuente 13: NEI. 2017


Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1

Ilustración 2: Principales productores de energía nuclear


Fuente 14: NEI,2017

Bibliografía:

 Nuclear Energy Institute (2017) World Nuclear Generation and Capacity.


Disponible en: www.nei.org

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL


FACUTAD DE INGENIERIA MECANICA
ENERGIAS ALTERNATIVAS
Deber Grupal N° 4

Realización del ejercicio desarrollado en clases.


a) Calcular la eficiencia de un termosifón sabiendo que la eficiencia del
aislamiento es de 60% y la del colector solar plano es de 90%, igual que el
subsistema de almacenamiento.
𝜂𝑠 = 𝜂𝑎𝑖𝑠 ∗ 𝜂𝑐𝑠𝑝 ∗ 𝜂𝑎𝑙𝑚
𝜂𝑠 = 0.60 ∗ 0.90 ∗ 0.90
𝜂𝑠 = 0.486 ∗ 100
𝜂𝑠 = 48.6%
b) Cual deberá ser la eficiencia del aislamiento para que la eficiencia sea del 70%
o del 60%

𝜂𝑠
Para 60% 𝜂𝑎𝑖𝑠 =
𝜂𝑐𝑠𝑝 ∗𝜂𝑎𝑙𝑚
60
𝜂𝑎𝑖𝑠 =
0.90 ∗ 0.90
𝜂𝑎𝑖𝑠 = 74.07 ≈ 75
Lizeth Carolina
Barragan Machado
GR1
𝜂𝑠
Para 70% 𝜂𝑎𝑖𝑠 =
𝜂𝑐𝑠𝑝 ∗𝜂𝑎𝑙𝑚
70
𝜂𝑎𝑖𝑠 =
0.90 ∗ 0.90
𝜂𝑎𝑖𝑠 = 86.41 ≈ 87

Que cantidad de calor se necesita para elevar la temperatura de 8°C hasta


42°C. si la masa de agua es 500 litros.

𝑄 = 𝑚 ∗ 𝐶𝑒 ∗ (𝑇2 − 𝑇1)
𝑐𝑎𝑙
𝑄 = 500 𝑙𝑡𝑟𝑠 ∗ 1 ∗ (42 − 8) ∗ 100 𝑔𝑟
𝑔 °𝐶
𝑄 = 17000 𝐾𝑐𝑎𝑙

También podría gustarte