Reconocimiento de Diferentes Tipos de Rocas - Laboratorio - Carlos - Parra

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

RECONOCIMIENTO DE DIFERENTES TIPOS DE

ROCAS EMPLEANDO HERRAMIENTAS VIRTUALES


Laboratorio de Mineralogía y beneficio de minerales
Ing Oscar Cordoba

ESTUDIANTE: CARLOS ALFREDO PARRA BOHORQUEZ CODIGO:201820610

OBJETIVO: Afianzar el conocimiento de los tipos de rocas presentes en la naturaleza e identificar cada una de
ellas
PROCEDIMIENTO:
De las rocas que hay en las colecciones del siguiente link:
https://www.virtualmicroscope.org/content/uk-virtual-microscope
Seleccione 5 rocas de cada tipo (5 ígneas o magmáticas, 5 metamórficas, 5 sedimentarias) incluya la
descripción de cada una de las mismas y las imágenes de la roca completa y de las secciones delgadas,
haciendo click donde indica cada uno de los globos informativos en la página encontrara la información
solicitada.

Un mineral es una sustancia inorgánica natural sólida y estable a temperatura


ambiente, con una fórmula química específica, y tiene una estructura atómica
ordenada. Aquellos minerales que se componen de un único elemento se los
denomina elementos nativos. El estudio de los minerales se llama mineralogía.

Una roca es un agregado de uno o más minerales sólidos, con propiedades físicas
y químicas definidas, que se agrupan de forma natural. Forman la mayor parte de
la Tierra y su importancia, en el área geocientífica, radica en que contienen el
registro del ambiente geológico del tiempo en el que se formaron.

Las rocas se clasifican según su modo de formación u origen en tres


grupos: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas; y cada grupo contiene a su vez
gran variedad de tipos de roca que difieren entre sí por su composición y textura.
1. SEDIMENTARIAS

1.1 CALIZA CARBONÍFERA CON CRINOIDEOS

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta piedra caliza del Carbonífero Inferior contiene


muchos fragmentos de huesecillos crinoideos que alguna vez fueron los tallos de
antiguos animales marinos adheridos al lecho marino, a veces llamados lirios
marinos. También hay muchos fragmentos de conchas de braquiópodos. La
muestra proviene de Bucket Rocks, Berwick upon Tweed, Inglaterra, y está
cementada con un lodo rico en carbonatos. La sección delgada está dominada por
dos especies de huesecillos crinoideos, tanto en sección longitudinal como en
sección transversal. Una especie tiene una sección transversal circular, la otra tiene
una forma de cinco lados. Los crinoideos tienen un aspecto polvoriento debido a la
naturaleza microcristalina. Los fragmentos de conchas de braquiópodos están
marcados por calcita cristalina más transparente. El cemento varía desde granos de
carbonato en bloques hasta lodo rico en calcio de grano fino.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:

IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:


1.2 BRECHA

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta brecha proviene de Trelavour Downs, St


Austell, Cornwall. Se transformó de su composición de granito original a esta roca
de turmalina-cuarzo brecha por presión hidráulica y fluidos de alta temperatura ricos
en boro y flúor que atravesaron la roca.

En sección delgada la roca está formada por fragmentos angulares veteados y


rotos. Un fragmento muestra bandas finas desplazadas por la brecha y otro contiene
granos de turmalina magmática más grandes que parecen haber sido alterados. La
roca está formada casi en su totalidad por dos minerales, turmalina y cuarzo.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:

IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:


1.3 HULLA
DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: El carbón bituminoso es un carbón relativamente
duro que contiene betún, entre el lignito y la antracita en la serie lignohullera. Suele
ser de color negro, a veces marrón oscuro, presentando a menudo una bandas bien
definidas de material brillante y mate. Las vetas de carbón bituminoso se identifican
estratigráficamente por la distintiva secuencia de bandas brillantes y oscuras. Es
una roca sedimentaria orgánica formada por la compresión diagenética y
submetamórfica de material turboso, de forma que sus componentes principales
son macerales: vitrinita, exinita, etcétera. El carbón bituminoso contiene entre un 60
y un 80 % de carbono, siendo el resto agua, aire, hidrógeno y azufre que no ha sido
repelido de los macerales.
El contenido calorífico del carbón bituminoso oscila entre los 21 a 30 millones Btu/t
(24 a 35 MJ/kg).

1.4 TURBA
DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: La turba es un material orgánico, de color pardo
oscuro y rico en carbono. Está formada por una masa esponjosa y ligera en la que
aún se aprecian los componentes vegetales que la originaron. Se emplea
como combustible y en la obtención de abonos orgánicos.
1.5 ANTRACITA
DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: La antracita a diferencia de los otros tipos de carbón
que existen, esta es una roca metamórfica que se ha formado por el proceso
metamórfico de enterramiento, además, es uno de los carbones más importantes
en la industria energética.

2. ÍGNEAS O MAGMÁTICAS
2.1 DIORITA
DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: La diorita en Loch Dee se encuentra en el extremo
sur del plutón de Loch Doon, que es uno de los mejores ejemplos en Escocia de
plutón dividido en zonas que muestra una progresión hacia el interior desde un
margen diorítico hasta un interior ácido. El plutón de Loch Doon es una de las
intrusiones de Caledonia tardía en el sur de Escocia que se entrometió hace unos
408 millones de años durante el período Devónico. En una sección delgada, esta
diorita contiene listones de feldespato plagioclasa, a menudo de 2-3 milímetros de
largo, y pequeñas cantidades de cuarzo. Los minerales máficos están dominados
por piroxeno de alto relieve con su característica hendidura , y biotita común que
exhibe algunos halos pleocroicos causados por inclusiones de circón.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA :

2.2 GRANITO ALTERADO CON TURMALINA Y VETA DE CASITERITA:


DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra proviene de tierras recuperadas cerca
del pueblo de Trethurgy, cerca del pozo de arcilla de porcelana gigante Carclaze, St
Austell, Cornwall. La roca es un granito alterado hidrotermalmente cortado por una
veta de turmalina con casiterita que formó fluidos magmático-hidrotermales de etapa
tardía ricos en asborón a partir de los cuales cristalizó la turmalina, que también
transportaba estaño. Es de esta paragénesis que se basa toda la industria del
estaño de Cornualles, una industria que puede rastrear sus inicios desde la época
romana o posiblemente incluso antes. La sección delgada muestra una textura
ígnea de grano grueso con grandes granos de cuarzo, mica moscovita y feldespato
plagioclasa alterado. La turmalina ígnea azul / marrón está presente en la porción
granítica de la roca, pero la mayoría de los granos de turmalina se encuentran en la
veta. Esta turmalina hidrotermal es de color más oscuro con pelcroísmo azul /
marrón y la veta también contiene casiterita (óxido de estaño), que se distingue por
su mayor relieve y color marrón oscuro, aunque a diferencia de muchos óxidos, no
es opaca.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

2.3 BASALTO AMIGDALOIDAL

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Este basalto alterado de grano fino es de Papa


Stour, una isla remota al oeste de las islas Shetland. La isla está formada casi en
su totalidad por rocas volcánicas que hicieron erupción durante el período
Devónico. La muestra fue recolectada por el mineralogista escocés Matthew Forster
Heddle (1828-1897). Heddle, que nació en las islas Orkney, escribió la primera
'Mineralogía de Escocia' completa, aunque no se publicó hasta después de su
muerte. La muestra de roca contiene listones de plagioclasa alterados en una matriz
de piroxeno alterado, vidrio y minerales opacos, a menudo alterados a arcillas. La
roca se desgasificó cuando entró en erupción y se solidificó rápidamente para dejar
agujeros donde alguna vez estuvieron las burbujas.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

2.4 ANDESITA BASÁLTICA CON NÓDULO DE CORDIERITA

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra es un xenolito de la parte superior de


una lámina de umbral en el Loch Scridain Sil l Complex en la isla de Mull, Escocia. El
complejo Scridian se intruye en las rocas cristalinas del basamento de Moine
(Neoproterozoico) debajo del volcán central de Mull. Consiste en una serie de
láminas xenolíticas inclinadas de alto nivel, cuya composición varía desde el
basalto, pasando por la andesita y la dacita, hasta la riolita. Esta muestra es un
xenolito de composición inusual en un antepecho de andesita basáltica. En una
sección delgada, el xenolito está dominado por grandes cristales de cordierita que
parecen haber reaccionado con el magma líquido. La cordierita está relativamente
libre de inclusiones, aunque se tiñe de marrón junto al líquido, y exhibe un fuerte
hermanamiento polisintético característico.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

2.5 TROCTOLITA CON CAPA DE CROMITA

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra de troctolita proviene de Cnapan


Breaca en la Isla de Rum, que es un volcán profundamente erosionado formado en
el período Paleógeno. Los restos de la cámara de magma del volcán exhiben capas
que reflejan la lenta cristalización del magma a medida que se enfriaba. Las capas
que vemos hoy se formaron como cristales de diferente composición y se asentaron
en el fondo de la cámara. En la mayoría de los casos, los cristales continuaron
creciendo a medida que se asentaron y, tras su asentamiento, el líquido llenó los
espacios porosos, que también cristalizaron, lo que dio como resultado texturas
complejas que permiten a los geólogos seguir la evolución de la composición del
magma líquido con gran detalle. Esta muestra proviene de la parte superior de una
de las 15 unidades rítmicamente estratificadas en el contacto entre las unidades 7
y 8. La sección delgada muestra granos de olivino que aparentemente se gradúan
y sedimentan, formando casi el 100 por ciento de la capa en un punto justo encima
de una capa de granos de cromita más pequeños (una fase mineral más densa y,
por lo tanto, de sedimentación más rápida)

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

3. METAMÓRFICAS

3.1 MÁRMOL

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra de mármol se formó por metamorfismo


de contacto de la piedra caliza de la edad del Paleoceno Beinn An Dubhaich Granite
(Skye Eastern Red Hills Centre) en la Isla de Skye. La piedra caliza sedimentaria
original era parte del grupo de piedra caliza Durness, que se depositó en el período
Cámbrico. La sección delgada está dominada por granos de carbonato ricos en Mg
polvorientos con muchas bandas de deformación. También hay muchos haces
circulares de cristales de brucita blanca que aparecen como granos de una sola
zona, pero entre los polares cruzados se revelan como muchas fibras de brucita en
cada grano. El granate de color rosa en alto relieve es evidente en el área superior
izquierda de la sección, y es isotrópico entre los polares cruzados. Grandes áreas
de olivino pálido están fuertemente agrietadas y parecen estar divididas en muchos
subgranos pequeños que muestran colores brillantes de birrefringencia de segundo
orden que pueden distinguirse del naranja y verde de orden superior del carbonato.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

3.2 GNEIS DE SILICATO DE CALCIO – HARRIS

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Este gneis de grano grueso, rico en calcita y con


bandas es de Sgarasta en South Harris en las islas occidentales de
Escocia. Probablemente fue originalmente una roca volcánica alterada en el período
Arcaico. Las rocas se metamorfosearon cuando se sometieron a altas temperaturas
y presiones durante la orogenia laxfordiana, dando como resultado la roca de grano
grueso. La muestra de roca consta de bandas ricas en calcita, olivino (forsterita) y
plagioclasa. También son visibles bandas ricas en cuarzo, feldespato y anfíbol. La
calcita muestra constantemente bandas de deformación; a menudo, dos conjuntos
de bandas paralelas son visibles cuando se ven con luz polarizada plana y entre
polares cruzados.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:


IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

3.3 SKARN DE SILICATO DE CALCIO

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: La intrusión del complejo central principal en Ron


provocó el calentamiento y la alteración de los sedimentos precámbricos y
cretácicos circundantes. El metamorfismo de contacto (probablemente más de 600
° C) y los fluidos calientes crearon la mayoría de las texturas en esta roca, que ha
sido completamente recristalizada. La roca probablemente se originó como una
piedra caliza del Cretácico, y el metasomatismo la transformó en una roca skarn de
silicato de calcio. Skarn es un término que se aplica a las rocas que han sido
transformadas por la intrusión de una roca ígnea, introduciendo tanto calor como
fluidos y, en algún momento, provocando mineralización, razón por la cual los
skarns suelen ser sitios de actividad minera antigua. Esta muestra provino de Allt
nam Ba en la Isla de Rum.

En la sección delgada, la mayor parte de la roca está compuesta de calcita


metamórfica, aunque es rica en impurezas. La roca también contiene varios
minerales metamórficos inusuales que son difíciles de identificar. Uno de esos
minerales es la tilleyita, un mineral de silicato de calcio que lleva el nombre del
famoso académico de Cambridge Cecil Edgar Tilley (1894-1973). La rotación 1
muestra tilleyita maclada lamela
SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:

IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

3.4 ANFIBOLITA JIMTOMPSONITA

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra es una roca ígnea metamorfoseada


de un complejo ultramáfico / máfico que aflora al SO de Achmelvich en las
cercanías de An Fharaid Mhor en el noroeste de Escocia. El complejo comprende
una secuencia plegada de gneises ultramáficos, máficos y cuarzo-feldespáticos
entrelazados . Las rocas ultramáficas están compuestas principalmente por
combinaciones de Ca-anfíbol (actinolita o tremolita), talco, clorita, dolomita y
magnetita. Las capas de composición pronunciadas posiblemente reflejen las
capas ígneas originales. En una sección delgada, la roca contiene actinolita anfíbol
y dos piriboles raros (los piriboles son minerales de silicato de triple cadena, aliados
tanto a piroxenos como a anfíboles ).
SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:

IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

3.5 FILITA

DESCRIPCIÓN DE LA ROCA: Esta muestra de roca metamórfica de grano fino de


baja ley proviene del suroeste de Doon Rock, un promontorio fuerte del interior que
se eleva sobre el campo circundante, a poca distancia al norte de la aldea de
Kilmacrennan en el condado de Donegal, Irlanda. La roca se depositó como una
limolita-lutolita finamente bandeada a finales del período Proterozoico, antes de ser
sujeta a metamorfismo regional. Ahora forma parte de la sucesión dalradiana dentro
de la zona metamórfica de la 'clorita' de Barrov (las zonas de Barrow incluyen clorita-
biotita-granate-estaurolita-cianita-silimanita).

En la sección delgada, la microtextura está dominada por granos de moscovita y


cuarzo formados durante el metamorfismo de bajo grado y bandas de composición
que reflejan la estratificación sedimentaria original. Las bandas se deformaron y
crenuladas por plegado y deformación posteriores. Si observa con atención, verá
que la sección delgada contiene la punta de un pequeño pliegue resaltado por el
límite entre las bandas de composición. Los fluidos posteriores y la tinción de hierro
asociada penetraron a lo largo de la hendidura de la crenulación.

SECCIONES DELGADAS Y PULIDAS DE LA ROCA:

IMAGEN COMPLETA DE LA ROCA:

También podría gustarte