Está en la página 1de 1

Por Ing. Roberto Camana Fiallos. Egr. Mg.

(*) PUNTO INALAMBRICO 

E l buscador más famoso Google entra a competir


con los grandes bibliotecas virtual, ha iniciado un
proyecto de retener libros, esto implica que la
compañía Google comprará los derechos de autor y los
pondrá a disposición a todos los usuarios, contenidos de
La preocupación según Randall Jimerson Presidente de
Archivistas de los Estados Unidos al enterarse de este
proyecto de Google, manifestó ¿quién seleccionará el
material?, entre otras preguntas, así como hay detractores
también quienes consideran el primer paso de una
forma gratuita y sin tener que pagar un valor económico biblioteca virtual y global.
que a diferencia de algunas bibliotecas virtuales
actualmente buscan un rédito económico para acceder a ¿Qué pasará si el proyecto de Google se cristaliza?,
los contenidos, que a pesar de esa condición de pagar ¿correrán el riesgo de desaparecer o bajar la demanda de
dinero no le garantiza que lea o descargue dicha las bibliotecas de acceso privado? o cambiarán de
información. Por ahí despierta el estrategia para competir de igual a
interés de Google de fortalecer su igual, solo el tiempo lo dirá.
estrategia, aunque señala el GOOGLE
programa no persigue ningún Hoy en día los organismos
ánimo de lucro, en donde sí VS. gubernamentales relacionados con
constituye una hábil maniobra para
enfrentar a sus ferrosos
BIBLIOTECAS la educación enlazada con las
Universidades que se están
competidos. VIRTUALES sumando a la formación de
Bibliotecas Virtuales enfocándose
Entre las bibliotecas participantes principalmente en archivos de
en este proyecto figuran la Universidad de Oxford, información para la investigación científica y tecnológica,
Universidad de Harvard, la mayor biblioteca pública de se han conformado consorcios para lograr mayor
Nueva York, la Universidad de Stanford y Universidad de aprovechamiento de recursos, así armando diversos tipos
Michigan y se estima que se escaneará 15 millones de de bibliotecas de acceso libre y privado. El Consorcio de
libros. La meta de este proyecto es averiguar la riqueza de Bibliotecas Universitarias del Ecuador tiene 37
la información que esta fuera del internet desde hace integrantes entre ellas la Universidad Tecnológica
décadas y hacerle disponible en línea, según manifestó Indoamérica, mediante este servicio tanto los
doctora Susan Wojcicki directora de gerencia de investigadores, académicos y estudiantes tiene acceso
productos de Google. Para completar este ambicioso plan virtual desde sus campus universitarios a las más
podría demorar 10 años, así mismo el costo estimado importantes editoras tanto nacional como mundial.
seria alrededor de los 10 dólares por cada libro.
(*) Docente Investigador CIID – UTI
Consultor DataWarehouse y DataMining
Email: robertocamana@uti.edu.ec
Publicado en página web: Martes, 27 de Julio del 2010
Fecha de edición: 23 de Julio del 2010
Revisado por: CIID-UTI

También podría gustarte