Está en la página 1de 40

Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión

Unidad 4 Conductores

Ing Bulmaro Sánchez Hernández


4.2.6 Área de la sección transversal
de los conductores

El área de la sección transversal de los conductores debe


determinarse tanto para operación normal como
para condiciones de falla en función:
-De su temperatura máxima admisible;
-De la caída de tensión admisible;
-De los esfuerzos electromecánicos que puedan ocurrir en caso
de falla a tierra y corrientes de cortocircuito;
-De otros esfuerzos mecánicos a los que puedan estar sometidos
los conductores;
-El valor máximo de la impedancia que permita asegurar el
funcionamiento de la protección contra el cortocircuito.
-El método de instalación
4.2.6 Área de la sección transversal de los conductores
-De su temperatura máxima admisible;

310-15. Ampacidad para conductores con tensión de 0-2000


volts.
a) Generalidades
3) Límites de temperatura de los conductores. Ningún conductor
se debe utilizar de modo que su temperatura de operación
supere la temperatura del aislamiento para la cual se diseña el
tipo de conductor con aislamiento al que pertenezca. En ningún
caso se deben unir los conductores de modo que, con respecto
al tipo de circuito, al método de alambrado aplicado o al número
de conductores, se supere el límite de temperatura de alguno de
los conductores.
-De su temperatura máxima
admisible;

NOTA: El valor nominal de temperatura de un conductor [véase


Tablas 310-104(a) y 310-104(c)] es la temperatura máxima, en
cualquier punto de su longitud, que puede soportar el
aislamiento del conductor durante un prolongado periodo de
tiempo sin que se produzcan daños.
NOTA 2: Consulte 110-14(c) para los límites de temperatura de
las terminales.
;
Los principales determinantes de la
temperatura de operación son:

(1) Temperatura ambiente.


La temperatura ambiente
puede variar a lo largo del
conductor y con el tiempo.

(2) El calor generado


interiormente en el
conductor por el flujo de
la corriente, incluidas las
corrientes fundamental y
sus armónicos.
;
Los principales determinantes de la
temperatura de operación son:

(3) El valor nominal de disipación


del calor generado en el medio
ambiente. El aislamiento térmico
que cubre o rodea a los
conductores afecta el valor
nominal de disipación del calor.

(4) Los conductores adyacentes


portadores de corriente. Los
conductores adyacentes tienen el
doble efecto de elevar la
temperatura ambiente e impedir
la disipación de calor.
;
Los principales determinantes de la
temperatura de operación son:

NOTA 2: Consulte 110-14(c) para los límites de temperatura de


las terminales.
;
Determinar el valor de corriente en
circuitos derivados

220-18. Cargas máximas. La carga total no debe exceder el valor


nominal del circuito derivado y no debe exceder las cargas máximas
especificadas en (a) hasta (c) siguientes, bajo las condiciones
especificadas aquí.

210-19. Circuitos derivados de hasta 600 volts


1) General. Los conductores de los circuitos derivados deben tener
una ampacidad no menor que la correspondiente a la carga máxima
que será alimentada. Cuando un circuito derivado suministra una
combinación de cargas continuas y no-continuas, el tamaño mínimo
del conductor del circuito derivado, antes de la aplicación de cualquier
factor de ajuste o de corrección, deberá tener una ampacidad
permisible no menor que la carga no-continua más el 125 por ciento
de la carga continua.
;
Determinar el valor de corriente en
circuitos derivados

430-22. Un solo motor. Los conductores que alimenten un solo motor


usado en una aplicación de servicio continuo, deben tener ampacidad
no menor al 125 por ciento del valor nominal de corriente de plena
carga del motor, como se determina en 430-6(a)(1), o no menos a la
especificada a continuación .
460-8. a) La ampacidad de los conductores de un circuito de
capacitores no debe ser menor al 135 por ciento de la corriente
nominal del capacitor.
445-13. La ampacidad de los conductores, desde las terminales del
generador hasta el primer dispositivo de distribución que contiene
protección contra sobrecorriente, no debe ser menor al 115 por ciento
de la corriente nominal marcada en la placa de características del
generador
;
220-3. Cálculo de cargas en
aplicaciones especializadas, que son adicionales o
que modifican a los de este artículo.
;Determinar el valor de corriente en
alimentadores

220-40. Generalidades. La carga calculada de un alimentador o de


una acometida no debe ser menor a la suma de las cargas en los
circuitos derivados alimentados, como se determina en la Parte B de
este Artículo, después de aplicar cualquier factor de demanda
aplicable y permitido por las Partes C o D o exigidos por la Parte E.

215-2. Capacidad y tamaños mínimos del conductor.


a) 1) Los conductores de los alimentadores de hasta 600 V, deben
tener una ampacidad no menor que la necesaria para suministrar
energía a las cargas calculadas de acuerdo a las Partes C, D y E del
Artículo 220. El tamaño mínimo del conductor del circuito
alimentador antes de la aplicación de cualquier ajuste o de factores de
corrección, debe tener una ampacidad permisible no menor a la carga
no continua, más el 125 por ciento de la carga continua.
Determinar el valor de corriente en
alimentadores

430-24. Varios motores o motores y otras cargas. Los conductores


que alimentan varios motores o motores y otras cargas deben tener
una ampacidad no menor a la suma de cada uno de los siguientes:
(1) 125 por ciento de la corriente nominal de plena carga del motor
con el valor nominal más alto, tal como se determina en 430-6(a).
(2) La suma de las corrientes nominales de plena carga de todos los
otros motores del grupo, tal como se determina en 430-6(a).
(3) 100 por ciento de las cargas no continuas que no son motores.
(4) 125 por ciento de las cargas continuas que no son motores.
Determinar el valor de corriente en
el conductor neutro

220-61. Carga del neutro del alimentador o de la acometida.


a) Cálculo básico. La carga del neutro del alimentador o de la
acometida debe ser el máximo desequilibrio de la carga
determinado por este Artículo. La carga de máximo
desequilibrio debe ser la carga neta máxima calculada entre el
neutro y cualquier otro conductor de fase.
Determinar la temperatura máxima de
operación de los aislamientos

Tabla 310-104(a).- Aplicaciones y aislamientos de


conductores de 600 volts
Determinar la temperatura máxima de
operación de los aislamientos
Determinar la temperatura máxima de
operación de los aislamientos
;
Identificación del aislamiento de
los conductores

310-15 b)3)c) Cuando los conductores o cables se instalan en canalizaciones


circulares expuestas a la luz solar directa en o por encima de azoteas, los
valores que se indican en la Tabla 310-15(b)(3)(c) se deben agregar a la
temperatura exterior para determinar la temperatura ambiente
correspondiente para la aplicación de los factores de corrección de las Tablas
310-15(b)(2)(a) ó 310-15(b)(2)(b).
;Determinar la temperatura máxima de
operación de las terminales
110-14 c) Limitaciones por temperatura. La temperatura nominal de
operación del conductor, asociada con su ampacidad, debe
seleccionarse y coordinarse de forma que no exceda la temperatura
nominal más baja de cualquier terminal, conductor o dispositivo
conectado. Se permite el uso de conductores con temperatura
nominal mayor que la especificada para las terminales, cuando se
utilizan factores de ajuste por temperatura o de corrección por
ampacidad o ambos.
1) Disposiciones para el equipo. La determinación de las
disposiciones para las terminales del equipo se deben basar en 110-
14(c)(1)(a) o (c)(1)(b). A menos que el equipo esté aprobado y marcado
de forma
diferente, la ampacidad del conductor utilizada para determinar las
disposiciones para los terminales del equipo se debe basar en la Tabla
310-15(b)(16)
;Determinar la temperatura máxima de
operación de las terminales
110-14 c) a. b. Limitaciones por temperatura. Las terminales de equipos
para circuitos de 100 amperes o menos o marcadas para conductores con
tamaño 2.08 mm2 a 42.4 mm2 (14 AWG a 1 AWG), deben utilizarse
solamente en uno de los siguientes:
(2) Conductores con temperatura de operación del aislamiento mayor,
siempre y cuando la ampacidad de estos conductores se determine tomando
como base la ampacidad a 60 °C del tamaño del conductor usado.
b. Las disposiciones para las terminales del equipo para circuitos con un valor
nominal mayor que 100 amperes, o marcados para conductores de tamaño
mayor que 42.4 mm2 (1 AWG) se deben usar solamente para uno de los
siguientes:
(2) Conductores con temperatura de operación del aislamiento mayor,
siempre y cuando la ampacidad de tales conductores no exceda la
ampacidad a 75 °C. Este tipo de conductores también pueden utilizarse si el
equipo está aprobado e identificado para uso con tales conductores.
Identificación del aislamiento de los
conductores
210-5. Identificación de los circuitos derivados 215-12. Identificación de
los alimentadores.
a) Conductor puesto a tierra. El conductor puesto a tierra de un alimentador
se debe identificar según lo establecido en 200-6.
b) Conductor de puesta a tierra de equipos. El conductor de puesta atierra
de equipos se debe identificar según lo establecido en 250-119.
c) Conductores de fase. Cuando el sistema de alambrado de los inmuebles
tenga alimentadores suministrados por más de una tensión de sistema, cada
conductor de fase de un alimentador se debe identificar por fase o línea y por
sistema, en todos los puntos de terminación, conexión y empalme. Se debe
permitir que los medios de identificación sean por métodos como código de
color por separado, cinta de marcado, etiquetado u otros medios aprobados.
El método utilizado para conductores que se originen dentro de cada tablero
de distribución del alimentador o en un equipo similar de distribución del
alimentador, se debe documentar de manera que esté fácilmente disponible.
;Identificación del aislamiento de
los conductores

392-10. Usos permitidos. Cuando están expuestas a los rayos directos del
sol, los conductores aislados y los cables con aislamiento y cubierta deben
estar identificados como resistentes a la luz solar (SR). Las charolas
portacables y accesorios asociados deben estar identificados para el uso
previsto.
Todos los cables de energía y control para instalación en charolas
portacables deben ser no propagadores de la flama e identificados para tal
fin. El marcado CT contempla esta característica.
Factor de corrección por
agrupamiento
310-15 b) 3) a). Más de tres conductores portadores de corriente en una
canalización o cable es mayor de tres, o cuando los conductores individuales
o cables multiconductores se instalan sin conservar su separación en una
longitud continua mayor de 60 centímetros y no están instalados en
canalizaciones, la ampacidad permisible de cada conductor se debe reducir
como se ilustra en la Tabla 310-15(b)(3)(a). Cada conductor portador de
corriente de un grupo de conductores en paralelo se debe contar como un
conductor portador de corriente.
Factor de corrección por
agrupamiento

310-15 b) 5) Conductor del


neutro. (2) En un circuito de tres
hilos, que consta de dos
conductores de fase y el
conductor del neutro, de un
sistema trifásico. de 4 hilos
conectado en estrella, un
conductor común transporta
aproximadamente la misma
corriente que la de línea a neutro
de los otros conductores, y se
debe tener en cuenta al aplicar lo
establecido en 310-15(b)(3)(a).
Determinación de los conductores por su
temperatura máxima del aislamiento
Determinación de los conductores por
su temperatura máxima del aislamiento
Determinación de los conductores por su
temperatura máxima del aislamiento
Determinación de los conductores
por la caída de tensión admisible;
110-4. Tensiones. La tensión nominal de un equipo no debe ser menor a la
tensión real del circuito al que está conectado. Véase NMX-J-098-ANCE
Determinación de los conductores por la
caída de tensión admisible;
4.3.2.1 Selección del equipo eléctrico. Los equipos eléctricos deben ser
adecuados para el valor máximo de la tensión a la cual van a operar (valor
eficaz en corriente alterna), así como también a las sobretensiones que
pudieran ocurrir.
NOTA: Para ciertos equipos puede ser necesario tomar en cuenta la tensión
más baja que pudiera presentarse.
Determinación de los conductores
por la caída de tensión admisible
210-19 a) NOTA 4 y 215-2(a)(3)
NOTA 2 : Los conductores de
circuitos derivados como están
definidos en el Artículo 100,
dimensionados para evitar una
caída de tensión mayor que 3 por
ciento en la salida más lejana
que alimente a cargas de
calefacción, de fuerza, de
alumbrado o cualquier
combinación de ellas y en los que
la caída máxima de tensión
combinada de los circuitos
alimentadores y de los circuitos
derivados hasta el contacto más
lejano no supere 5 por ciento.
Determinación de los conductores por la caída de
tensión admisible
De los esfuerzos electromecánicos que puedan ocurrir en
caso de falla a tierra y corrientes de cortocircuito

240-1. NOTA: La protección contra sobrecorriente


para conductores y equipos se instala para que abra
el circuito, si la corriente alcanza un valor que cause
una temperatura excesiva o peligrosa en los
conductores o en su aislamiento. Ver también 110-9,
para los requerimientos de capacidad de interrupción,
y 110-10, para los requisitos de protección contra
corrientes de falla.
De los esfuerzos electromecánicos que puedan ocurrir en
caso de falla a tierra y corrientes de cortocircuito;
Determinación de los conductores por la caída de tensión admisible
De otros esfuerzos mecánicos a los que
puedan estar sometidos los conductores

312-6 b) 1) Se debe aplicar la Tabla 312-6 (a) cuando el conductor no


entra ni sale del envolvente por la pared opuesta a su terminal.
312-6 b) 2) Cuando el conductor entra o sale del envolvente por
de la pared opuesta a su terminal.
EJERCICIO
RESPUESTA
RESPUESTA
RESPUESTA
RESPUESTA

También podría gustarte