Está en la página 1de 2

La autonomía y el aprendizaje independiente

Competencia Cita directa


“El horario de estudio es una poderosa
herramienta de planificación. Ayuda a
diseñar la rutina diaria para reestructurarla
y acomodarla a las circunstancias de una
actividad nueva, como iniciar una carrera
universitaria” (Murillo, 2013, p. 57)
Desarrollo de competencias y actitudes “Al lograr que el estudio también sea una
idóneas para el estudio fuente de bienestar, se contribuye al
proceso de autorregulación porque la
persona tendrá suficientes estímulos
internos (motivación) para realizar las
labores académicas, por su propia
iniciativa, sino coerción externa” (Murillo,
2013, p. 83)
“El aprendizaje va más allá de memorizar
unas cuantas palabras o adquirir algunos
datos: es una transformación integral de
comportamientos, puntos de vista,
actitudes, hábitos, valores y, sobre todo,
maneras de actuar en la vida” (Murillo,
2013, p. 24)
Desarrollo de un aprendizaje activo
“Consiste en el control que se realiza de los
impulsos, deseos, pensamientos y acciones.
La ejerce cada persona sobre sí misma,
como una decisión interna, derivada del
análisis u consciencia de las opciones
disponibles en una situación dada y sus
consecuencias” (Murillo, 2013, p. 29)
“Puede hacer uso de los multimedia,
videos, documentales y videoconferencias
que ofrece la UNED. Estos le ayudarán a
reforzar contenidos a través de medios
complementarios de lectura” (Murillo, 2013,
Aprovechamiento y utilización de los
p. 37)
diferentes procesos, materiales,
“El lápiz y el papel siguen siendo los
herramientas y recursos didácticos y
instrumentos básicos para estudiar; pero
autoinstruccionales
ahora hay nuevas herramientas que
facilitan el estudio y el aprendizaje. La
tecnología avanza con mucha rapidez: cada
año es más barata y más poderosa que
antes” (Murillo, 2013, p. 38)
“Para elaborar la programación del
cuatrimestre, el primer paso indispensable
es leer las orientaciones del curso y tomar
nota de las fechas de tutorías,
videoconferencias, exámenes y entrega de
trabajos” (Murillo, 2013, p. 55)
Autoevaluación y seguimiento a nuestro “La sesión de estudio es el momento en
aprendizaje donde realmente se lleva a cabo el principal
proceso de aprendizaje. En ella se aplican
todas las herramientas de autorregulación,
porque es necesario aplicar técnicas
cognitivas (lectura, comprensión, análisis,
resumen, memorización)” (Murillo, 2013, p.
38)
Competencia Cita directa

“Puede hacer uso de los multimedia,


videos, documentales y videoconferencias
que ofrece la UNED. Estos le ayudarán a
reforzar contenidos a través de medios
complementarios de lectura” (Murillo, 2013,
Aprovechamiento y utilización de los
p. 37)
diferentes procesos, materiales,
“El lápiz y el papel siguen siendo los
herramientas y recursos didácticos y auto-
instrumentos básicos para estudiar; pero
instruccionales
ahora hay nuevas herramientas que
facilitan el estudio y el aprendizaje. La
tecnología avanza con mucha rapidez: cada
año es más barata y más poderosa que
antes” (Murillo, 2013, p. 38)
“Para elaborar la programación del
cuatrimestre, el primer paso indispensable
es leer las orientaciones del curso y tomar
nota de las fechas de tutorías,
videoconferencias, exámenes y entrega de
trabajos” (Murillo, 2013, p. 55)
Autoevaluación y seguimiento a nuestro “La sesión de estudio es el momento en
aprendizaje donde realmente se lleva a cabo el principal
proceso de aprendizaje. En ella se aplican
todas las herramientas de autorregulación,
porque es necesario aplicar técnicas
cognitivas (lectura, comprensión, análisis,
resumen, memorización)” (Murillo, 2013, p.
38)

También podría gustarte