Está en la página 1de 26

YACIMIENTOS MINERALES

“HIDROTERMALISMO”-PARTE01

Ing. Mauro Salvador Paico MSc.


Describe el tema relacionada a hidrotermalismo- parte 1, de
forma clara para entender con coherencia con la finalidad
entender y caracterizar el hidrotermalismo - morfologia de los
yacimientos.
soluciones (solut = disolver) hidrotermales (hydra= agua; therm : calor): fluidos ricos en iones.
Además de alterar químicamente la roca caja, los iones de las disoluciones hidrotermales a veces
precipitan y forman una variedad de depósitos minerales económicamente importantes.
• Son los cambios mineralógicos, texturales y químicos de una roca
producida ante la presencia o circulación de soluciones
hidrotermales.
La temperatura del fluido y el pH del mismo son los factores más relevantes
en la asociación mineralógica resultante de los procesos de alteración hidrotermal,
más que la litología.

Ejm:
El vidrio volcánico es alterado - primero a ópalo, calcita o zeolita y luego a
minerales de arcilla.

El cuarzo es resistente a la alteración hidrotermal y no es afectado hasta


temperaturas de 300 ºC, pero hay evidencias de recristalización del cuarzo a
mayores temperaturas.
La característica distintiva de la alteración hidrotermal es la importancia del fluido
hidrotermal en transferir constituyentes y calor.

La alteración hidrotermal es un tipo de metamorfismo que involucra la recristalización


de la roca a nuevos minerales más estables bajo las condiciones hidrotermales.
a) Temperatura.
b) Composición del fluido.
c) Permeabilidad de la roca.
d) Duración de la interacción agua/roca
e) Composición de la roca.
f) Presión.
El punto de fusión del magma se logra a profundidades
entre 100 y 200km, es decir en el manto superior.
Solo una porción pequeña del material del manto esta
Fundida, lo demás esta en estado sólido.
Los depósitos pueden tener forma tabular (capas y filones) o irregular (chimeneas, masas o stock,
impregnaciones, lentejones y placeres)

Las capas son depósitos concordantes de gran longitud y anchura y poca potencia.
Los filones o vetas son cuerpos planares de superficie irregular pues corresponden a rellenos de fracturas mas jóvenes que la roca de
caja.
Los lentejones como indica su nombre, son depósitos que tienen forma lenticular, aproximadamente biconvexa

Las chimeneas son depósitos bien de forma tubular, bien con sección de cono invertido que tiene origen volcánico.

Las masas o stocks son masas minerales irregulares de gran tamaño que tienen un contacto neto con la roca de caja

Las impregnaciones o diseminaciones se originan cuando disoluciones con metales pesados alcanzan por medio de fracturas
una roca porosa y rellenan sus poros. Un caso particular es el stock Works, depósitos en los que la mena esta constituida por
una densa trama de filoncillos dispuestos reticularmente en la roca que los engloba
Invertido
Yacimiento tipo formación
bandeada de hierro
Leer el articulo científico “CARACTERIZACIÓN DE LOS FLUIDOS HIDROTERMALES DEL
PÓRFIDO DE COBRE LARA. AYACUCHO –PERÚ” y al finalizar ,realizar un pequeño resumen de
acuerdo la siguiente esquema.

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN : FORMATO DE PRESENTACIÓN :

CARATULA TAMAÑO DE PAPEL: A4


ÍNDICE TIPO Y TAMAÑO DE LETRA: ARIAL 12
I. INTRODUCCIÓN INTERLINEADO: 1.5
II.OPINIÓN MARGENES
III. ARGUMENTACIÓN .SUPERIOR: 2.5 cm
IV. CONCLUSIONES .INFERIOR : 3cm
.DERECHO:2.5cm
.IZQUIERDO: 3cm
Leer el articulo científico “SECUENCIAS PARAGENÉTICAS, ALTERACIONES
HIDROTERMALES E INCLUSIONES FLUIDAS DE LA VETA BIENAVENTURADA - HUACHOCOLPA - HUANCAVELICA” y
al finalizar ,realizar un pequeño resumen de acuerdo la siguiente esquema y subirlo la semana siguiente
por medio del Blackboard. Tener en cuenta el siguiente esquema

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN : FORMATO DE PRESENTACIÓN :

CARATULA TAMAÑO DE PAPEL: A4


ÍNDICE TIPO Y TAMAÑO DE LETRA: ARIAL 12
I. INTRODUCCIÓN INTERLINEADO: 1.5
II.OPINIÓN MARGENES
III. ARGUMENTACIÓN .SUPERIOR: 2.5 cm
IV. CONCLUSIONES .INFERIOR : 3cm
.DERECHO:2.5cm
.IZQUIERDO: 3cm
• SMIRNOV, YACIMIENTOS MINERALES, EDICION RUSA
• BATEMAN, ALAN: YACIMIENTOS MINERALES
• TUMIALAN, PEDRO H; CICLO DE CONFERENCIAS, BPM
• GEOLOGY SURVEY SOCIETY, BOLETINES.
• KLAUS STENINMULLER, YACIMIENTOS METALICOS EN EL PERU
(INGEMMET)
• C.F. PARK Y R. MACDIARMID, YACIMIENTOS MINERALES.
• VALERA, YACIMIENTOS MINERALES, U.N.I

También podría gustarte