Está en la página 1de 1

Bosquejo Intelectual Mexicano.

Voces Literarias: Lectores en el umbral.


Apuntes de Lectura.
Coordinador: Coztitletl Magón Alamán. 17 de septiembre de 2021. Año 1. Núm.
14.
El miedo llamó a la puerta, la confianza abrió y afuera no había nadie.
Proverbio Chino.

Mirada de periodista.
“A las élites empresariales: ni poder y ni confianza”.
Un presidente no puede otorgar y ni prestarse al juego sucio de los empresarios. Su deber es fortalecer y desarrollar al Estado laico y
nacional. Sin embargo, los presidentes del mundo (a excepción de algunos, Vladimir Putin), prefieren estrechar lazos con el capitalismo
hegemonizante. Sus preferencias es el ultraje y servir en bandeja de oro a las élites empresariales.
Algunos presidentes no tienen visión para gobernar —en independencia — prefieren ser controlados y sometidos para ultrajar y saquear sus
propios recursos y ser considerados como peones ignorantes.
Cuando un presidente se somete a las exigencias de las élites empresariales, entonces, es aceptado por todos los miembros capitalistas y
tiene todo el apoyo para hacer y deshacer en el Estado. Cuando no cumple con esas exigencias, es rechazado y perseguido hasta perder la
vida. De esa manera, es el vínculo que se consigue en el capitalismo salvaje.
Con la locuacidad del presidente ignorante, se emprende a desarrollar el vínculo del discurso moralizante a la sociedad, para establecer una
conexión de engaño y manipulación. Y de esa forma, aplicar un estado disciplinador en el Poder Judicial para atemorizar a las personas y se
sometan a las decisiones empresariales. Una medida perversa pero efectiva para atrapar a las masas desposeídas.
Los presidentes conservadores ponen a la mesa, todas las plataformas posibles para que las élites empresariales y financieras, vuelvan a
tomar el control y así puedan ejercer sus planes estratégicos de manipulación y saqueos.
Los conservadores pavimentan los cimientos para que las élites empresariales puedan trabajar a gusto y sin conflictos.
Por un país con justicia, es necesario frenar al capitalismo salvaje.
Ricardo Alonso Ruíz Sánchez.

Hojarascas de miel.
“Pensamientos de la cuarta transformación”.
Lo esencial de la Consulta Ciudadana y la revocación de mandato:
A) Este procedimiento de democracia participativa lo elevamos a
rango constitucional con la idea de que el pueblo es el
soberano, que él pone y él quita y que siempre debe mantener
en sus manos las riendas del poder.
El pueblo no puede soportar a un funcionario que está haciendo
mucho daño a la vida pública. Tiene la opción de rechazarlo y pedir
que se vaya.
Nadie, en ningún nivel de la escala social, económico, o política, se
podrá sentir todopoderoso y dueño de un poder absoluto.
Quitar el fuero al presidente, que antes solo podía ser juzgado por
traición a la patria y ahora se le puede enjuiciar por cualquier delito
como a cualquier otro ciudadano, bastarían para mostrar lo
satisfecho que esto y por los cambios tan profundos que se han
hecho realidad.
Fuente: Andrés Ma. López Obrador. A la mitad del camino. Editorial Bolsonaro pacta y es aceptado por las élites empresariales para
Planeta. formar un frente corporativista de privilegios.

Una historia para todos. Foro de opinión:


El fascismo no es un fenómeno propiamente alemán: encontramos “Cualquier movimiento repulsivo es impulsado por los
conservadores. Para alterar el orden social de los pueblos y
en la Europa de la primera mitad del siglo XX ciertos Estados, ciertos generar caos en las personas”.

movimientos que presentan bastantes puntos comunes. Arturo Othoniel Mendoza Marín.
“Nos han metido la idea, de que la privatización es necesaria para
Todos esos movimientos, todos esos regímenes, tienen como primer el desarrollo de los Estados. No es así, la privatización no ayuda a
resolver los graves problemas del país, lo complica todo”.
rasgo común el de ser movimientos conservadores.
María Fernanda López Vasconcelos.

Los conservadores son aquellos que no pretenden alterar jamás las Escribe tú comentario:
Hueyiometeocuauhtzin1325@gmail.com
estructuras de la propiedad privada.

También podría gustarte