Está en la página 1de 12

103

Derecho y Realidad
Núm. 16 z II semestre de 2010
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UPTC
ISSN: 1692-3936

Discriminación social y económica: fuente de


la pobreza

Social and economic discrimination: source of


poverty

Leidy Nayibe Mendoza Bautista*

Resumen
En todo el mundo hay personas a las que se les niega la igualdad de
derecho a la vivienda, al trabajo, a la educación y al crédito, por
pertenecer a un grupo social «inadecuado». Por lo tanto con este
trabajo pretendemos efectuar un diagnóstico detallado sobre la
opinión que tiene la comunidad estudiantil de la UPTC, acerca del
origen de la pobreza y su relación con la discriminación social, para
lo cual seleccionamos una muestra que consideramos representa
apropiadamente a esta colectividad.

Palabras clave
Discriminación social, grupo, derecho a la igualdad, pobreza.

Abstract
In the whole world there are some people which are discriminated
based on their social or economic conditions. Their rights to equality,

__________
* Estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica
de Colombia.
Derecho y Realidad
104

to get a job or a credit are constantly denied. Therefore, we pretend


with this work to make a detailed diagnosis about the opinion of
the students of this University concerning to the origin of the
poverty and its relation with social discrimination. For this purpose
we have selected a sample which represents properly this group.

Key words
Social discrimination, group, right to equality, poverty.
Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
105

1. Formulación del problema z Hacer un estudio de la recolección


de las muestras y dar las posibles
¿Es la pobreza el producto de la respuestas a nuestro planteamiento
discriminación y la estratificación de del problema.
las clases sociales?
3. Justificación
Por lo general, el ser humano prefiere
utilizar estereotipos, categorías y Este proyecto está orientado a observar
prejuicios para calificar a los demás, a los mártires sociales, personas de la
lo cual conduce a la discriminación. clase pobre, víctimas de los gobiernos
Es importante, por tanto, investigar los y de dirigentes políticos que
orígenes de las opiniones que un grupo promueven la discriminación contra
tiene sobre otro, las consecuencias que sectores de la población para
ello trae sobre la población que es conseguir sus objetivos, y a la vez dar
segregada y, por lo tanto, determinar luz verde no solo a los agentes del
si esto influye aun más sobre el estado Estado sino también a los ciudadanos
social y económico de este grupo. corrientes para que causen sufrimiento
a estas personas.
2. Objetivos
La discriminación adopta muchas
Objetivo general formas. En todo el mundo hay
personas a las que se les niega la
Efectuar un diagnóstico detallado sobre igualdad de derecho a la vivienda, al
la opinión que tiene la comunidad trabajo, a la educación y al crédito,
estudiantil de la UPTC, acerca del por pertenecer a un grupo social
origen de la pobreza y su relación con «inadecuado». Con mucha frecuencia,
la discriminación social, para lo cual la discriminación se torna violenta.
seleccionamos una muestra que Por lo tanto es necesario analizar las
consideramos representa conductas de la población que nos
apropiadamente a esta colectividad. rodea, conocer sus puntos de vista
sobre el tema e identificar los pasos a
Objetivos específicos seguir frente a este tipo de
discriminación.
z Determinar si la discriminación y
su relación con la estratificación de 4. Marco teórico referencial
las clases sociales influye aun más
sobre el estado social y económico Marco histórico
de las clases ya marginadas.
z Analizar en detalle el interés o la - Producción, mercado y prestigio.
apatía que temas como estos Dimensiones analíticas de los
generan en la población. enfoques clásicos
Derecho y Realidad
106

Desde la óptica marxista, como es ordenan jerárquicamente a partir de


sabido, la delimitación y la distinción binaria elemental
diferenciación de grupos (clases) propiedad / no propiedad de los
sociales se vincula directamente con medios de producción, lo cual en el
la forma en que se organiza el proceso marco histórico del capitalismo
de trabajo en un determinado aparecería representado por la
momento histórico (división social del existencia de la burguesía y el
trabajo), o en términos más amplios, proletariado como clases sociales
con la articulación de un modo de fundamentales. En suma, se trataría de
producción y su consiguiente que los grupos sociales son posibles
estructuración de determinadas de identificar y definir a partir de los
relaciones sociales. En palabras más modos en que se insertan en la
precisas, Marx considera que el estructura productiva,
proceso de trabajo1 –entendido como caracterizándose dichos modos desde
la transformación material del entorno las relaciones de propiedad sobre los
mediante una acción (social) con una medios de producción que posibilitan
finalidad particular – se organiza en el control del proceso de trabajo y la
torno a los siguientes componentes o apropiación de sus productos. Una
factores: (a) una actividad creadora de consideración fundamental que se
valor y adecuada de acuerdo a una desprende de lo planteado, es que el
finalidad; (b) un objeto sobre el cual proceso de trabajo al organizarse
la primera actúa y se materializa; y (c) sobre la base de la transferencia y
los medios de trabajo que se emplean extracción de plusvalía desde los no
para el cumplimiento del proceso. Al propietarios (fuerza de trabajo) a los
primer factor, entonces, se le puede dueños de los medios de producción,
identificar como trabajo productivo, implica inherentemente una relación
mientras que el objeto y los medios de de explotación entre los agentes
trabajo corresponderían a los (grupos) que participan del proceso,
denominados medios de producción. lo cual determina que las clases
Será entonces en el acceso estructuradas en torno a dicho ámbito
diferenciado 2 a los medios de porten identidades e intereses
producción, en tanto éstos otorgan la contrapuestos, y por ende, que sus
posibilidad de controlar y dirigir el relaciones se estructuren a partir del
proceso de trabajo, donde el análisis conflicto social (latente o manifiesto).
marxista ubicará el núcleo de la Es esto, precisamente, lo que lleva a
estratificación y las clases sociales. privilegiar dentro del análisis marxista
Esto implica, por tanto, considerar que el concepto de clase social para dar
los grupos sociales se diferencian y cuenta de los grupos producidos y

__________
1
MARX, Karl. El capital. Crisis de la economía política. Tomo I. México : FCE, 2001. p. 31-33.
2
MARX, Karl. Op cit., p. 31-33.
Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
107

diferenciados en el marco de la historia de Occidente con múltiples


estratificación social, toda vez que grupos de clases antagónicas, en la
dicho concepto, en esta perspectiva, moderna sociedad capitalista la
implica no sólo una jerarquización de repartición desigual del capital se
categorías sociales, sino que además simplifica en la formación de dos
la existencia de intereses antagónicos grandes clases caracterizadas por esta
posibles de materializar en acciones “distribución”: el proletariado y la
colectivas y disputas sociopolíticas. burguesía. Esta última por su función
social originaria dispondría del capital
Para Carlos Marx, las clases sociales físicamente, esto es: económicamente,
pueden entenderse de dos formas: 1) y por ende de los medios de
grupos de individuos que se definen producción. Le sería propio a esta
por una misma categorización de sus clase el modo de producción
formas de relacionarse con los medios denominado capitalismo y su apoyo
materiales de producción (particular- teórico, el liberalismo, comprendido
mente la forma de obtención de sus como su epifenómeno ideológico. El
rentas), o 2) una conciencia de clase marxismo, en tanto teoría y
entendida como la creencia en una co- explicación causal de la realidad, ha
munidad de intereses entre un tipo es- llegado a autointerpretarse como la
pecífico de relaciones socio-económi- ideología de la clase proletaria, pero
cas. La doctrina marxista intenta des- esto llevó a una paradoja de
cubrir la objetividad de la existencia autorreferencia por la cual la misma
de las clases (clasificaciones) social- noción marxista de clase y de
mente relevantes a través de la forma- “ideología de clase” se vuelve la
ción de intereses subjetivos yuxtapues- reificación de esta clase particular,
tos y en contraposición a otros gru- noción que es a su vez parte de la
pos de intereses comprendidos en for- doctrina y cuyo criterio de verificación
ma similar. Las clases sociales apare- (el éxito en el proceso histórico) se
cen entonces como dualidades antagó- vuelve inverificable. Otras corrientes
nicas en un contexto histórico de con- marxistas han entendido su
flicto cuyo eje central es el materialis- pensamiento sociológico como un
mo histórico. De ese enfrentamiento criterio objetivo y universal de análisis
mediado por la historia surge la lucha de la realidad testeado por su carácter
de clases que es la manifestación mis- progresista, o bien en términos
ma del conflicto de los intereses eco- políticos como un programa filosófico
nómicos de los individuos. de acción revolucionaria.

Marx destacó que, a diferencia de En el marxismo, el proletariado3, como


todas las anteriores sociedades de la clase oprimida capaz de superar a la

__________
3
Ibid.
Derecho y Realidad
108

burguesía, debía de unirse contra ésta división del trabajo y el dinero.


para romper con su explotación. Siendo Colectivización total de la sociedad
su negación dialéctica y sin haber civil. Disolución de cualquier
generado dentro de sí nuevas clases forma de clase y absorción de las
opresoras u oprimidas, se volvería el funciones colectivas del Estado.
instrumento de la negación de la Distribución por necesidad.
sociedad con clases. La condición de
su transformación en clase política era - El legado de los enfoques clásicos
la superación de sus diferencias La diversidad de enfoques clásicos
geográficas y culturales (“¡Proletarios sobre la estratificación social
de todos los países, uníos!” había comparten el rasgo esencial de
sentenciado en la última página del introducir conceptos y nociones claves
Manifiesto Comunista) y el para el análisis de los procesos de
descubrimiento de su conciencia de diferenciación y jerarquización de los
clase para así superar la alienación. grupos sociales, como son por
Lograr superar su condición como mencionar algunos: los términos de
grupo explotado llevaría a dos etapas clase social, status, posición de
finales en la evolución histórica de las mercado, estructura ocupacional, etc.
formas de producción occidentales (a Es decir, se trata - tal como se señalaba
diferencia del históricamente invariado al comienzo –de enfoques analíticos
modo de producción asiático). Las que pretenden desarrollar un marco o
etapas primera y final del comunismo teoría general para la comprensión de
como modo de producción son la estratificación social, y dentro de ese
diferenciadas por el marxismo contexto, es posible rastrear algunas
doctrinario, de manera similar a la indicaciones o referencias para la
categorización de DURKHEIM, como identificación y caracterización de los
dos organizaciones sociales diferentes sectores medios. Precisamente, son
más que como una transición éstas las que serán profundizadas y
permanente: debatidas en las aproximaciones
posteriores que la investigación
z Socialismo: persistencia de las sociológica llevará a cabo buscando
clases sociales no poseedoras y conceptualizar de mejor manera las
representación política de su posiciones y comportamientos propios
consciencia mediante un partido de los sectores o capas intermedias de
político. Propiedad pública de la la estructura social4.
producción provisionalmente
traspasada al Estado. Distribución WEBER distingue entre clases
por función. sociales, grupos de estatus y partidos
z Comunismo: abolición de la políticos, estratos distintos que

__________
4
Ibid.
Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
109

corresponden respectivamente a los la burguesía, aunque con la salvedad


órdenes económico, social y político. de ser un estado de tránsito
permanente. La complejización de
z Las clases sociales se definen por la este proceso, traspasó su carga teórica
relación económicamente determi- a la sociología contemporánea (desde
nable entre sus miembros y el mer- mediados de los años 70), la que se
cado. Éstas son solo una de las for- hizo cargo de este problema en un
mas de la estratificación social, aten- contexto de crisis 5 de la sociedad
diendo a las condiciones de vida moderna-industrial tal como se había
material, y no constituyen un gru- conocido históricamente.
po consciente de su propia unidad
más allá de ciertas condiciones sin Estado del arte
necesaria comunidad de intereses.
z Los grupos de estatus se distinguen - Noción de discriminación y
por su modo de consumo y por sus marginación
prácticas sociales diferenciadas que
dependen a la vez de elementos La expresión «discriminación racial»
objetivos (los que después PIERRE denotará toda distinción, exclusión,
BOURDIEU llamaría capital social) restricción o preferencia basadas en
y de otros puramente subjetivos motivos de raza, color, linaje u origen
como la reputación (el honor, el nacional o étnico que tenga por objeto
prestigio, etc.). o por resultado anular o menoscabar
z Los partidos políticos pueden el reconocimiento, goce o ejercicio, en
acceder al poder estatal y alterar condiciones de igualdad, de los
con mandatos concretos las reglas derechos humanos y libertades
abstractas de la sociedad, utilizando fundamentales en las esferas política,
su influencia para obtener económica, social, cultural o en
beneficios ideales o materiales para cualquier otro campo de la vida pública.
sus miembros, los cuales unifican
en forma institucional intereses y Son actos motivados fundamentalmente
estatus sociales comunes por prejuicios. A causa de su género,
preexistentes al Estado o generados de su orientación sexual, de su fe o de
desde él. su raza o etnia, las víctimas son
consideradas inferiores, como seres
El contexto histórico presenta la infrahumanos, y, por ello, carentes de
llegada de una clase media ya derechos humanos.
fortalecida tras la experiencia del
fordismo y que se sumaría como un La discriminación es un ataque a la
actor de peso entre el proletariado y propia noción de derechos humanos.

__________
5
WEBER, Max. La ética protestante y el espíritu del capitalismo. Madrid : Alianza, 2001.
Derecho y Realidad
110

Niega sistemáticamente a deter- menos capaces de defenderse a sí


minadas personas o grupos sus mismos. Con ello crean un clima en el
derechos civiles, políticos, sociales, que las violaciones de derechos
económicos o culturales únicamente humanos están legitimadas y las
por ser quienes son o por aquello en personas corrientes sufren terribles
lo que creen. Por ello, es un ataque al consecuencias 6.
principio fundamental de la
Declaración Universal de Derechos - Clases de marginación
Humanos: que los derechos humanos
son un derecho de nacimiento y Estas violaciones de derechos
corresponden a todas las personas sin humanos se cometen en diferentes
distinción. regiones del mundo, pero todas tienen
un denominador común: la
La discriminación es una de las causas discriminación.
de las violaciones de derechos
humanos. Si se deshumaniza a las La discriminación adopta muchas
personas, se prepara el terreno para formas. En todo el mundo hay
las peores atrocidades. En todas las personas a las que se les niega la
regiones, los conflictos nacionalistas, igualdad de derecho a la vivienda, al
étnicos, religiosos y raciales han trabajo, a la educación y al crédito
provocado genocidios o matanzas por pertenecer a un grupo social
generalizadas de personas solo por ser «inadecuado». Con mucha frecuencia
quienes eran. Grupos enteros de la discriminación se torna violenta.
personas son etiquetados como «los
otros» en virtud de su identidad. A La discriminación no solo debe
fuerza de resaltar las «diferencias» se combatirse por constituir en sí misma
rompen los lazos de solidaridad y de una violación de los derechos
comunidad. Se manipulan las humanos, sino porque dondequiera
«diferencias» para fomentar la división que surge es una amenaza para los
y el odio. Las «diferencias», que derechos humanos de todos.
deberían ser motivo de satisfacción y
fomentarse para enriquecer la vida de Cuando los gobiernos y los dirigentes
todas las personas y todas las culturas políticos promueven la discriminación
se convierten en «razones» que contra sectores de su población para
algunos dirigentes políticos y conseguir sus objetivos, están dando
religiosos esgrimen para denigrar a los luz verde no solo a los agentes del
sectores que consideran débiles y Estado sino también a los ciudadanos
utilizar como chivos expiatorios a los corrientes para que causen

__________
6
CROMPTON, Rosemary. Clase y estratificación. Una introducción a los debates actuales. Madrid :
Tecnos, 1994.
Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
111

sufrimiento a otras personas. otros factores, en particular la situación


Asimismo, están prendiendo una socioeconómica. La mayoría de las
mecha que puede explotar en mujeres que corren más peligro de
cualquier momento en forma de sufrir violaciones de derechos humanos
violaciones de derechos humanos en pertenecen a los grupos sociales más
gran escala. pobres y vulnerables o marginales. Se
trata de mujeres indígenas, mujeres
A continuación examinamos los tres pertenecientes a minorías étnicas,
campos de discriminación basados en mujeres de comunidades de
la identidad, que afectan la vida diaria inmigrantes y mujeres sin hogar o
de millones de personas. No son las refugiadas.
únicas formas de discriminación, pero
sirven para ilustrar el daño que causa En muchos países, las trabajadoras
esta práctica. Todas ellas están migratorias padecen discriminación o
prohibidas por las normas de derechos se encuentran en una posición de
humanos elaboradas por la comunidad desventaja por su situación económica
internacional tras la Segunda Guerra y la vulnerabilidad en que las coloca
Mundial. En aquel momento, tras la su condición de extranjeras, de
violencia genocida perpetrada en mujeres y su origen étnico.
Europa contra algunas personas
debido únicamente a su identidad, Nieves, ciudadana filipina casada y
especialmente contra los judíos, los madre de dos niños, estaba trabajando
gitanos y los homosexuales, el mundo en Arabia Saudí. Al igual que en el
dijo «nunca más». De la desesperación caso de muchas otras ciudadanas
surgió la esperanza 7 con la extranjeras que trabajan en el Golfo,
Declaración Universal de Derechos su desconocimiento del árabe, su
Humanos, basada en el principio de condición de trabajadora migratoria y
que «todos los seres humanos nacen su sexo la hacían vulnerable a los
libres e iguales en dignidad y abusos. En noviembre de 1992,
derechos». La discriminación atenta Nieves fue a un restaurante con un
contra la base de este principio, matrimonio y otra mujer para celebrar
erosionando la esencia de los derechos un cumpleaños. El hombre casado se
humanos y provocando sufrimiento y encontró con un compañero y le invitó
dolor generalizados. a que se sentara con ellos. La policía
religiosa les detuvo a todos y Nieves
- La discriminación social fue acusada de prostitución. Al lograr
convencerla de que confesara, la
Las formas de discriminación expuestas policía le pidió que firmara lo que
anteriormente se ven agravadas por denominaron una «orden de puesta en

__________
7
CROMPTON, Rosemary. Op cit.
Derecho y Realidad
112

libertad». Estaba escrito en árabe, Bosnia y Herzegovina son


idioma que no sabía leer. Pero en lugar posiblemente los ejemplos más
de ponerla en libertad, la encarcelaron patentes de cómo los dirigentes
en la prisión de Malaz. Cuando acudió políticos pueden manipular y avivar
al tribunal se reveló que había firmado las distinciones basadas en la etnia, la
una «confesión», que sirvió de base religión y el género con resultados
para condenarla. Recibió 60 latigazos horribles. Parece que en Kosovo
y estuvo recluida 25 días. actualmente no se ha aprendido la
lección de esos periodos siniestros.
- La discriminación económica Mediante el control de la mayor parte
de los medios de comunicación, las
Puede darse, por ejemplo, cuando se autoridades serbias han conseguido
favorece a un miembro de una exacerbar los sentimientos en contra
actividad económica8, gracias al trato de los albaneses entre buena parte de
otorgado por la Administración u otro la población serbia, de modo que se
organismo o empresa que lo sitúa en pasan por alto o incluso se justifican
una posición aventajada respecto de la mayor parte de las violaciones de
los restantes competidores. los derechos humanos básicos de las
personas de etnia albanesa.
- Consecuencias de determinados
sistemas sociales, económicos y - La medida del bienestar: índice de
políticos desarrollo humano (IDH)

Los gobiernos no solo fomentan la El programa para el desarrollo de la


discriminación o no protegen a sus Organización de las Naciones Unidas
ciudadanos, sino que institucionalizan encarga informes a Estados sobre el
la discriminación al consagrarla por nivel de desarrollo que va alcanzando
ley. Cuando la ley trata a las personas la humanidad en toda la Tierra. Dichos
de modo diferente en virtud de su informes se elaboran atendiendo a los
género, raza, orientación sexual o criterios que determinan las necesidades
clase social, una persona puede acabar básicas de todas la personas, sea cual
encarcelada solo por ser quien es. sea su condición, nacionalidad, estado,
Muchas veces, la discriminación cultura, sexo, etc.
forma parte de la aplicación o de la
imposición de la ley9. De estos criterios, es fundamental el
índice del desarrollo humano10, pues
El genocidio de Ruanda y las en él se tiene en cuenta si las personas
violaciones masivas cometidas en tienen una vida larga y saludable,
__________
8
Ibid.
9
Ibid.
10
Ibid.
Discriminación social y económica: fuente de la pobreza
113

poseen educación y disfrutan de un dice que vive en la pobreza absoluta.


nivel de vida satisfactorio.
Lo que entendemos por deuda:
Las siguientes son las conclusiones que
se obtuvieron al ver el informe: Muchas personas adquieren
préstamos para comprar bienes de
En los últimos 30 años, los países en consumo o de equipo, o una vivienda.
desarrollo han mejorado notablemente Los países también lo hacen. Toman
las condiciones de vida de sus dinero prestado en los mercados de
habitantes, pero, a pesar de ello, debe capitales o lo piden a instituciones
tenerse en cuenta lo siguiente: financieras internacionales para pagar
infraestructuras: carreteras, servicios
z Una de cada tres personas de los públicos y centros de salud. Al igual
países no desarrollados viven en la que las personas, los países tienen que
pobreza. devolver el principal y los intereses de
z Más de 1.000 millones de personas los préstamos que reciben. No
carecen de servicios sociales obstante, hay diferencias importantes.
básicos: atención primaria de la Si una persona contrae un préstamo,
salud, enseñanza básica, agua recibe el dinero directamente y cuando
potable y nutrición suficiente. lo devuelve lo hace conforme a las
z El 70% de los 1.300 millones de condiciones de ese préstamo. Pero si
personas que viven en la pobreza es un país el que adquiere el préstamo,
absoluta son mujeres. a los ciudadanos no se les informa
acerca del uso del mismo ni de las
- Pobreza: absoluta y relativa condiciones de su devolución. En la
práctica, muchos gobiernos han
Algunas personas de los países ricos utilizado préstamos para proyectos
son pobres en relación con el nivel que no cumplen los requisitos mínimos
medio de vida de su país. Se puede de viabilidad social, ecológica o
hablar de pobreza relativa cuando los económica.
ingresos de una persona están por
debajo del 50% de la renta per cápita Una segunda diferencia que se
de su país, lo cual da lugar a un nivel observa es que cuando una empresa o
de vida socialmente inaceptable persona no puede hacer frente a sus
aunque no signifique vivir en la obligaciones financieras va a la
miseria. Cuando una persona, sin quiebra 11 , entonces se nombra un
embargo, no puede cubrir sus tribunal encargado de evaluar la
necesidades básicas de subsistencia y situación del deudor al que los bancos
padece hambre y mala nutrición, se reconocen la incapacidad de pagar la

__________
11
Ibid.
Derecho y Realidad
114

totalidad de su deuda. Sin embargo, las leyes que rigen el intercambio de


los países no pueden pedir que se les mercancías.
declare en quiebra: no existen
procedimientos ni árbitros a tal efecto. No en vano la solidaridad nos recuerda
En el ámbito internacional son los que, en este mundo, todos somos
acreedores y no un tribunal, quienes responsables de todos. Por lo tanto, en
deciden si pedirán o no al país deudor esta cuestión, la solidaridad supone la
que pague su deuda. toma de conciencia y la aceptación de
una corresponsabilidad en la deuda
Postura ética ante la injusticia de la internacional, tanto respecto de las
deuda: causas como de las soluciones. En
efecto, las causas del endeudamiento
El endeudamiento de los países pobres son internas y externas a la vez; son
alimenta una realidad de muerte y específicas de cada país y de su gestión
sufrimiento de pueblos y personas que económica y política, pero provienen
son utilizados como depositarios de también de la evolución del panorama
unos compromisos que ellos jamás económico internacional, que depende
han asumido. Los pilares de una ética ante todo de los comportamientos y
cívica que se hace cargo del problema decisiones de los países desarrollados12.
de la deuda externa convergen en uno Reconocer que se deben compartir las
fundamental: la defensa de la dignidad responsabilidades en las causas hará
de la persona. Ello exige trabajar por posible un diálogo para encontrar las
que se creen las condiciones para que soluciones conjuntamente. Por lo
toda persona viva y goce de una vida demás, la corresponsabilidad considera
digna, y éste es un asunto que nos el futuro de los países y los pueblos,
incumbe a todos. Dignidad, pues, se pero también las posibilidades de una
contrapone a precio y se sitúa frente a paz internacional basada en la justicia.

__________
12
Ibid.

También podría gustarte