Está en la página 1de 7

Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Piensa Positivo”

Carol Jibed Montenegro Torres

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


Sena Nariño
Tecnólogo de Comercio Internacional 2387254
La Llanada
2021
Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Piensa Positivo”

Aprendiz

Carol Jibed Montenegro Torres

Instructoras

Lidia Esperanza Bastidas Bastidas

Isabel Cristina Rivas Pinzón

Diana Zuleima Rosero Hernández

Sandra Denisse Casanova Días

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)


Sena Nariño
Tecnólogo de Comercio Internacional

2387254
La Llanada
2021

2
Introducción.

En la vida debemos comprender que no todo siempre ira de la mejor manera, que
como todo hay altos y bajos, alegrías y tristezas que hay que superar y aprender a todas
las situaciones a sacarle provecho de la mejor manera. Todos en algún momento de la
existencia atravesamos por momentos críticos y difíciles, que nos dejan con un sin sabor,
confundidos y sin ánimo de seguir, pero debemos ver lo positivo a las cosas, enfocarse
en aprender lo más que se pueda, para hacernos más fuertes y más sabios.

3
Evidencia 6: Ejercicio Práctico “Piensa Positivo”

Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para ver las cosas desde
una perspectiva más positiva, pensar con optimismo a pesar de las dificultades, ayuda a
que las cosas vayan bien.

Si fracasa, es necesario levantarse y prepararse para un nuevo camino teniendo la


confianza de que todo va a salir bien, pero ahora con un nuevo aliado, la sabiduría.
Por lo tanto, es necesario confiar en que se va a lograr y tener un pensamiento positivo
constante, ya que este cambia la realidad, resalta las cosas buenas en cada situación
aparentemente mala y observa lo bueno dentro de lo malo, esta es una forma de enfrentar
los inconvenientes de la vida, plantearlos como retos y no como impedimentos.

Para la presente evidencia debe leer y analizar el documento complementario


denominado Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad social,
específicamente El caso de Ahmed, tome las situaciones de dificultad del protagonista
de esta lectura y como ejercicio práctico en un documento escrito realice lo siguiente:

 ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades?
El protagonista tuvo que pasar por tantas dificultades por su cultura, ya que en su país
las creencias y costumbres eran diferentes, la falta de educación por el mismo tema
cultural que solo le permitió tener una educación básica, y eso que era de una familia
acomodada pero que por ser el primogénito y por la costumbre en su país debía ser el
responsable del hogar, los compromisos de familia debido a que también se casó y tuvo
dos hijos, igualmente por la falta de un plan de trabajo que le ayudara a proyectarse mejor
su futuro, tener en sí, un proyecto de vida, para no tener que conformarse con cualquier
trabajo, de la misma manera viva al día, no tenía ahorros ya que todo lo que tenía lo
gastaba y así empezaba los siclos nuevamente.

4
 ¿Cuáles son las fortalezas y las debilidades personales del protagonista de
la lectura?
 Las fortalezas son; el conto con el apoyo de la familia, pudo aprender a conocer
nuevas culturas, idiomas, conoció diferentes lugares, le quedaba fácil
adaptarse a cualquier trabajo, era una persona muy perseverante que día a día
trabajaba para continuar, era una persona muy responsable económicamente
con la familia, y una persona muy fuerte mentalmente para estar lejos y
arriesgarse tanto.
 Las debilidades son; era una persona que, aunque trabajaba bastante en lo
que fuera, no ahorraba ni sabía administrar su dinero, no tenía una visión de
futuro y mucho menos un proyecto de vida para realizar, no continuo con sus
estudios a raíz de la cultura donde nació y tampoco hizo por termínalos
después.

 Describa las actividades o retos que pudo proponerse Ahmed para superar
las dificultades.
Ahmed pudo proponerse actividades como ahorrar, continuar sus estudios para tener
mejores oportunidades laborales, organizarse mejor para tener una mejor calidad de vida
ya que era muy responsable, una persona muy trabajadora y capaz, proyectarse en su
proyecto de vida y comprometerse consigo mismo a alcanzar lo que soñaba.

 Mencione qué alternativas hubiera tomado usted frente a estas situaciones.


Frente a estas situaciones las alternativas que hubiera tomado seria aprovechar más las
cualidades que tenía, realizar un autoanálisis para ver mis fortalezas, mis debilidades,
proyectarme en realizar grandes cosas, ahorrar para alcanzar un negocio, dedicarme a
estudiar y aprovechar las culturas e idiomas para aprender más, hubiese luchado por
lograr tener una vida más estable.

 ¿Qué cree que hubiera pasado con el protagonista de la lectura si hubiera


tenido un plan estratégico desde el comienzo?

5
Si Ahmed hubiera tenido un plan estratégico desde el inicio hubiese logrado muchas
cosas, conseguir su negocio propio y radicarse en un país teniendo a su lado la familia,
estudiar y preparase mejor para tener mejores oportunidades, hubiese ahorrado para
tener una mejor calidad de vida, si hubiese organizado su proyecto de vida se hubiera
evitado muchos dolores de cabeza, hubiese aprovechado mejor el tiempo, sin embargo
su perseverancia lo volvió una persona guerreara y luchadora a pesar de las
adversidades por las que paso.

 Finalmente emita un concepto de lo vivido por Ahmed.


La experiencia finalmente enseña bastante a crecer como personas, y Ahmed aprendido
bastante después de haber pasado muchísimas dificultades, sin embargo jamás dejo de
luchar, de trabajar y de tener fe, de ser persistente en lo que quería y para lograrlo debió
enfrentarse a los prejuicios, rechazos, discriminación pero se mantuvo fuerte y firme en
lo que quería lograr, rendirse no era una opción y volver con las manos vacías tampoco
estaba en sus planes, siempre fue responsable y mantuvo económicamente a su familia
cubriendo todas sus necesidades, debió superar demasiadas dificultades que hubiese
podido evitar si hubiera tenido un proyecto de vida mejor organizado desde el inicio, pero
a pesar de todo logro destacarse, es un ejemplo de vida para muchas personas que cada
día luchan por salir adelante y ser mejores.

6
Bibliografía.

Esta evidencia se encuentra ubicada en: Fase Análisis / Actividad de aprendizaje 1:


Determinar la oferta exportable teniendo en cuenta el comportamiento del mercado y los
tratados internacionales vigentes / Evidencias / Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa
positivo”. Total, horas: 16, 5(D) y 11(I).

También podría gustarte