Está en la página 1de 2

6 pasos de administración del laboratorio

 Prever:

Analizando la problemática que se presenta en la actualidad, dada por el SARS COV 2, existen
una serie de problemas al presentarse aglomeraciones y contacto con personas en diversos
establecimientos, lo cual genera un aumento de contagios por el virus antes mencionado.
Hablando de establecimientos nos referimos a todo tipo, pero sobre todo en el área de salud,
hospitales, laboratorios, farmacias, etc.

Nosotros al ver esta situación queremos darle una solución al ofrecer un servicio apto para
todo público, accesible y seguro

 Planear:

Para realizar la planeación de nuestro proyecto, al ver los problemas de la situación,


consideramos importante comenzar por evitar este tipo de aglomeraciones y contactos con
otras personas, por lo que comenzaremos un plan enfocado a las personas que les interesa
realizarse estudios de laboratorio con la facilidad y comodidad de hacerlo desde sus
automóviles, esto para prevenir contagios dados por el SARS-COV-2. Así como va dirigido para
aquellas personas que no cuenten con un automóvil, las puertas del laboratorio se
encontraran abiertas para todo público.

 Organizar:

Para la organización es importante contar con los permisos, instalaciones requeridas y


personal autorizado. Se realizará un organigrama en el cual se seleccionará e identificará el
personal en cada una de las secciones de laboratorio. Una vez que todo el personal conozca su
área de trabajo se les informara de sus obligaciones dentro del laboratorio.

El personal se organizará dentro de su área de trabajo ya sea en la recepción, cuarto de toma


de muestra o bien en el área de toma de muestra para la clientela que ingresa en su automóvil
sin necesidad de bajarse.

 Dirigir:

Se pondrá en marcha la planeación y organización, cada trabajador deberá de realizar sus


actividades correspondientes. El encargado de cada área deberá de liderar al personal
coordinando los trabajos y actividades, motivando y orientando al personal para que exista un
ambiente sano y agradable dentro de las instalaciones y así lograr los objetivos de manera
eficaz.

 Controlar:

Mediante reuniones cada 2 semanas con el personal se comprobará si lo que se está haciendo
va de acuerdo con lo planeado, dirigido a los objetivos. Se tomará el control de lo que se está
llevando a cabo de manera inadecuada o insuficiente para mostrar una mejoría en el servicio,
se llevará un monitoreo a base de encuestas a los clientes para saber que se debe mejorar.
 Innovar:

El brindar un autoservicio permite conservar la salud de los clientes al no exponerse a


aglomeraciones que son quienes fomentan el contagio del sarscov2.

Al permitir acceso a aquellos clientes que no cuenten con automóvil permite acceso a toda
persona.

Nosotros nos innovamos día a día mejorando en nuestro servicio siendo más eficaces y
cordiales, siempre se buscará la comodidad del paciente al tomar la muestra ya que contamos
con un aparato que permite facilitar recargar el brazo del paciente y tomar la muestra desde la
comodidad se su auto

Innovamos tomando cursos de toma de muestra para ser más eficaces y seguros al tomar la
nuestra y hacerlo con mayor facilidad desde la comodidad de su carro.

Misión:

Enfocarnos en la salud y en el bienestar de las personas desde la comodidad, brindando


seguridad y confianza, abriendo las puertas de quienes lo necesiten para así, cuidar la salud de
quiénes más nos importan: los clientes.

Visión:

Convertirnos en un laboratorio reconocido a nivel nacional, proporcionando una mejoría en los


servicios cumpliendo altos estándares de calidad, eficacia y profesionalismo.

Objetivos:

Proporcionar servicios de apoyo para el diagnóstico y control médico.


Lograr que los servicios del laboratorio sean eficaces, seguros y confiables.
Brindar comodidad al cliente proporcionándole, al mismo tiempo, seguridad y un buen
servicio.

También podría gustarte