Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE SAN PEDRO SULA(USAP)

Catedrático Asignatura
Blanca Patricia Medina Hernández Word

Estudiantes Actividad
Informe
Luis Fernando Redondo Sánchez

Parcial Tema
Tercer parcial Lugares turísticos de Honduras

Fecha de entrega
09/08/2021
pág.

Contenido
Lugares Turísticos de Honduras.......................................................................2
Parque nacional Punta Sal............................................................................2
Parque nacional Punta Izopo.........................................................................3
Jardín Botánico Lancetilla..............................................................................4
Pueblo Garífunas en la Bahía de Tela...........................................................5
Arrecife Capiro...............................................................................................6
Roatán............................................................................................................7
Cayos Cochinos.............................................................................................8
Mas visitados.................................................................................................9
Índice alfabético..............................................................................................10
Bibliografía......................................................................................................12

Tabla de ilustraciones
Ilustración 1...........................................................................................................2
Ilustración 2...........................................................................................................3
Ilustración 3...........................................................................................................4
Ilustración 4...........................................................................................................5
Ilustración 5...........................................................................................................6
Ilustración 6...........................................................................................................7
Ilustración 7...........................................................................................................8
pág.

Lugares Turísticos de Honduras

Parque nacional Punta Sal.

El más popular de todas las cosas que hacer en Tela. Punta Sal en Tela brinda
una experiencia única, que ajusta una aventura marina con una breve caminata
en los bosques tropicales de América Central. Visite la playa de Cocalito, la
costa de arena blanca más bella de América Central, haga snorkel en varios
arrecifes bien conservados y sencillamente relájese bajo el sol. El viaje en
barco a Punta Sal logra incluso sorprenderlo con una comisión de bienvenida
dirigida por una manada de delfines que lo acompañarán en parte. 1

El Parque Nacional cuenta con más 200 especies de árboles y arbustos, 54


especies de hormigas, 135 especies de pájaros tropicales, 68 especies de
reptiles, 12 especies de anfibios y 35 especies de mamíferos. Entre estas
especies algunas se destacan como las envía de extensiones como las 6
especies de tortugas, las 5 de pescados, 5 de reptiles y 12 de mamíferos
incluidos el manatí y el tigre. Los atractivos naturales y culturales son
espectaculares paisajes marítimos (playas y bahías naturales) diferentes
variedades de ecosistemas costeros (bosques de mangle, pantanos, lagunas y
arrecifes) y bosque húmedo tropical.[ CITATION Lug18 \l 3082 ]

Ilustración 1

Parque nacional Punta Izopo.

1
Honduras es uno de los mejores países para hacer visitas de turismo y disfrutar de la amplia
belleza que el país ofrece para los hondureños y extranjeros.
pág.

Punta Izopo es el segundo parque nacional ubicado en las inmediaciones de


Tela. Escasos 12 kilómetros separan a este santuario de vida silvestre de la
ciudad.

Fue declarado por la Convención Ramsar como el Humedal de Interés


Internacional No. 812 en 1996 y desde entonces, ha sido protegido y
adquiriendo mayor prestancia.

Se puede llegar a él por mar o por tierra; ya una vez en la zona, el recorrido es
enteramente en kayak a través de sus innumerables canales por entre el
bosque de mangle.

El Parque Nacional Punta Izopo está situado en el extremo este de la Bahía de


Tela. El acceso se ejecuta por medio de la Aldea Garífuna de Triunfo de La
Cruz, aparentemente una de las comunidades más viejas de Honduras, y
ciertamente la primera en la que los garífunas desembarcaron en América
Central continental. Sin embargo, el parque es relativamente pequeño, la
práctica de remar por los canales de manglares colmados de vida sin duda
suministrará una experiencia emocionante. Una visita a este parque pretende el
uso de kayaks, por lo que tendrá que comprar un tour.

Mientras lo recorre, será casi inevitable escuchar y ver a los monos aulladores
en las ramas de los grandes árboles y con suerte, uno que otro caimán.
[ CITATION Hon12 \l 3082 ]

Ilustración 2

Jardín Botánico Lancetilla


pág.

El Jardín Botánico de Lancetilla de Tela brinda una diversidad de diferentes


colecciones de plantas, que envuelven árboles frutales exóticos, palmas
tropicales y muchas flores decorativas diferentes. Incluso logra tener la
oportunidad de probar ciertas de estas frutas, y comprar algunas conservas de
frutas y emulsiones hechas por un grupo de damas locales, para llevar con
usted varios de los sabores tropicales de Honduras. Una visita a los jardines de
Lancetilla es una de las cosas más nacionales en Tela. Aunque Tela no posee
numerosos edificios antiguos de los que hablar, hay diferentes sitios muy
icónicos, y logra hacer un recorrido a pie por la zona, visitando la vieja y nueva
Tela. Para una descripción completa de un buen recorrido a pie.

En la actualidad, Lancetilla recibe apoyo de la Secretaría Técnica y de


Cooperación Internacional (SETCO), con subvenciones del Fondo del manejo
de Medio Ambiente para Honduras Canadá (ACDI) y apoyo para sus
programas de investigación del Fairchild Tropical Botanical Garden de la
Florida, Estados Unidos.

Debido a la gran variedad de plantas y árboles que hay en la zona, se han


registrado más de 250 especies de pájaros distintos que son habitantes del
jardín botánico, entre los que se destaca el llamativo Tucán con rallas, por eso,
es uno de los lugares idóneos para hacer aventurismo en Honduras .
[ CITATION Mar18 \l 3082 ]2

Ilustración 3

Pueblo Garífunas en la Bahía de Tela

2
Así como Lancetilla existen lugares llenos de flora y fauna por todo el país. Honduras es bello.
pág.

Hay numerosos diferentes poblaciones garífunas dentro de la Bahía de Tela.


Todos son sencillamente accesibles si tienes un coche. Si no posee un
automóvil, considere contratar un taxi o comuníquese con uno de los
especialistas turísticos locales para una visita. No hay duda de que el más
pintoresco y posiblemente el más interesante de los Pueblos Garífuna en el
área es Miami. Aunque, además hallarás a Tornabe y San Juan en el lado
occidental de Tela. La Ensenada y el Triunfo de la Cruz están en el lado este
de Tela.

Sin duda si decides visitar el lugar pasaras un gran viaje lleno de emociones los
lugareños son acogedores con los visitantes, puedes disfrutar de sus delicias
gastronómicas, de su cultura, su música, entre muchas actividades que puedes
realizar, como realizar su baile folclórico, realizarte trenzas y mucho más es
una experiencia que no puede dejar pasar.

Recomendaciones:

1. -Lleve suficiente efectivo. No hay cajeros/bancos en la zona.


2. -Lleve muchísimo repelente contra insectos. La Laguna de los Micos es
el hogar de muchas especies animales, incluyendo muchos mosquitos.
3. -Si prefiere recibir asistencia para venir a esta villa, podrá conseguir
información en la recepción del hotel o con Garífuna Tours.

Ilustración 4

Arrecife Capiro
pág.

Hasta hace muy poco, nadie se imaginaba que el buceo podía incluirse en una
lista de cosas que hacer en Tela. Para tener un buceo de buena calidad,
necesitas un arrecife cerca. Resulta que hay un gran arrecife cerca de la costa
de Tela que se halla en condiciones extremadamente saludables. El arrecife
Capiro ha sido reconocido como el arrecife mejor conservado frente a las
costas de la costa caribeña de América Central. Esto, por supuesto, excluye las
Islas de la Bahía de Honduras y las Islas del Maíz de Nicaragua, que brindan
excelentes condiciones de buceo. Tela Dive Center brinda un servicio completo
de tienda de buceo PADI, que contiene cursos de certificación, excursiones de
buceo, alquiler y venta de equipos.

En total son unos 8 kilómetros aproximadamente de extensión de arrecife,


entre los cuales se encuentran espacios en tres colonias de arrecifes. Éste se
asemeja a una cordillera submarina que cruza la bahía y que sube hasta llegar
a 10 metros de la superficie. El ancho del mismo, de norte a sur, varía desde
unos cuantos metros hasta unos cientos de metros en su parte más ancha. El
arrecife Capiro, localizado entre Punta Sal y Punta Izopo, se extiende de este a
oeste y aquí podrá apreciar peces de arrecife del Caribe y varias especies de
coral, entre ellas el Coral Lechuga, una especie predominante cuya cobertura
es de más del 90% por metro cuadrado en algunos sitios. 3[ CITATION Lug18 \l
3082 ]

Ilustración 5

Roatán

3
¡Cuantos más lugares hermosos aún no hemos encontrado en nuestro país!
pág.

La isla de Roatán es la mayor del archipiélago de las Islas de la Bahía, y forma


parte de la barrera de arrecife Mesoamericana. La isla, de 45 kilómetros de
largo, está formada geográficamente por colinas cubiertas de una frondosa
vegetación, y está situada a 30 millas de la costa hondureña.

Su riqueza natural y rica historia con la presencia de los mayas y payas, la


ocupación española e inglesa, y la piratería durante la colonia y después de
esta, ha generado el desarrollo de la isla para convertirla en uno de los lugares
turísticos más visitados de Honduras, y orgullo de nuestro país al ser
reconocida como uno de los destinos turísticos a nivel mundial.

En Roatán encuentra de todo para todos. Sí bien es cierto la belleza y el


encanto de la isla no está solamente en la parte superficial, su mayor potencial
está en la cantidad de bancos de coral o sitios de buceo capaz de satisfacer
cualquier gusto con los estándares más completos en cada uno de los servicios
que se ofrecen a los visitantes. La isla ofrece también desde zonas bohemias
hasta zonas de hoteles con sistema “todo incluido”, así como restaurantes,
bares y discotecas para los que buscan la diversión y esparcimiento nocturno.

La isla cuenta con “The Black Pearl,” un campo de golf de 18 hoyos, diseñado
por el reconocido Pete Dye. Sin duda una experiencia única para los amantes
del deporte. Si su predilección es el sol y playa, aquí encontrará playas de
arena blanca y aguas turquesa para pasar tardes relajadas.[ CITATION Vis20 \l
3082 ]

Ilustración 6
pág.

Cayos Cochinos

Son un grupo de islas que está formado por dos pequeñas islas y 13 cayos
más pequeños de origen coralino a 30 kilómetros al noreste de La Ceiba en
Honduras

El Santuario Marino de Cayos Cochinos consiste en un grupo de islas, Cayo


Mayor y Cayo Menor, y 13 cayos más pequeños o atolones (bancos de arena)
de origen coralino, situados a 30 kilómetros al noreste de La Ceiba, en la costa
norte de Honduras, y a 45 kilómetros de Roatán. En Cayo Menor se encuentra
una estación de investigación científica y el Centro de Visitantes, el cual brinda
información sobre normas de uso y comportamiento del Monumento Natural
Marino. Las leyes prohíben todo tipo de pesca comercial, redes y trampas
dentro del parque marino.

Los cayos cuentan con una flora y fauna más emparentada con tierra firme que
con las islas de la bahía. Están rodeados de playas arenosas, óptimas para el
anidamiento de la tortuga marina de Carey. Entre su fauna terrestre, es famosa
la Boa de los Cayos Cochinos, distinguida por su coloración rosada. La
vegetación de ambos cayos es arbustiva y se encuentra en excelente estado
de conservación. Estos cayos además son famosos por la abundancia de su
pesca. Sus arrecifes coralinos son modestos y no forman una barrera continua
alrededor de los cayos.

Ilustración 7
pág.

Mas visitados

De los lugares turísticos que hemos conocido mostrare en una pirámide su


posición en cuanto a que lugares más visitados y cual es menos visitado por
los turistas ya sea por turistas extranjeros o turistas locales.

R
o
at
á
Cayos
n
Cochinos
Parque nacional
Punta Sal
Parque nacional Punta Izopo

Jardin Botanico Lancetilla

Arrecife Capiro

Pueblo Garifuna
pág.

Índice alfabético

A M

Arrecife, 1, 6 mar, 3

C N

costa, 2, 6, 7, 8 nacional, 1, 2, 3

E R

especies, 2, 4, 5, 6 recorrido, 3, 4

F T

fauna, 4, 8 turismo, 2

H V

Honduras, 2, 3, 4, 6, 7, 8 visita, 3, 4, 5

Lugares, 2
pág.

Bibliografía

Honduras Tips. (08 de Febrero de 2012). Obtenido de


https://www.hondurastips.hn/2012/02/08/parque-nacional-punta-izopo/
Lugares Turisticos. (12 de Agosto de 2018). Obtenido de
https://www.lugaresturisticos.org/tela/
Marca Honduras. (14 de marzo de 2018). Obtenido de
https://www.marcahonduras.hn/jardin-botanico-lancetilla-un-pequeno-
paraiso-natural-dentro-de-nuestro-pais/
Visitcentroamerica. (05 de noviembre de 2020). Obtenido de
https://www.visitcentroamerica.com/visitar/islas-la-bahia-roatan/

También podría gustarte