Está en la página 1de 11

EN BUSCA

DEL GRIAL
Boletín Informativo del Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

Una Mente Un Corazón


Pura Noble

Un Cuerpo
Sano

Enero - Febrero de 2003, Boletín No. 6 (Versión Electrónica)


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

EDITORIAL
Un maestro que vio un alacrán que se estaba ahogando decidió sacarlo del agua, pero
cuando lo hizo, el alacrán lo picó. Por la reacción al dolor, el maestro lo soltó, y el animal
volvió a caer al agua, y de nuevo estaba ahogándose. El maestro intentó sacarlo otra vez,
y otra vez el alacrán lo picó. Alguien que había observado todo, se acercó al maestro y
dijo: “Perdone, !Pero usted es necio¡ ¿No entiende que cada vez que intente sacarlo del
agua lo picará?” El maestro respondió: “La naturaleza del alacrán es picar, y eso no va a
cambiar la mía, que es ayudar”. Y entonces ayudándose de una hoja, el maestro sacó al
animalito del agua y le salvó la vida.
Ésta es una historia que podemos utilizarla para enfrentar el diario vivir, pues nos
ayudaría a entender que no debemos cambiar nuestra naturaleza si alguien nos hace
daño, lo que realmente debemos de hacer es tomar precauciones y siempre servir. Re-
cordemos que en este mundo hay gente que busca la felicidad con todas sus fuerzas, y
hay otros cuya misión es crear esa felicidad para todos. No importa a que grupo perte-
nezca usted, tan sólo admita el cambio que lo acerque a la luz.

LOS SILFOS
(Las Fuerzas Invisibles de Manly P. Hall)
Los habitantes del cuarto éter (el más fino y elevado de todos) se denominan silfos, o
espíritus del aire. También se los conoce con el nombre de caballeros de la noche, los
nacidos del viento, los ángeles de la tempestad, los nacidos de la mente, y con otras
variadas denominaciones. Loa antiguos creían que moraban en las nubes. Estudios
profundizados, no obstante, han probado que este grupo de elementales (en el que se
incluyen las hadas y todos los seres con alas iridiscentes que se nombran en los cuentos
de hadas de los niños) tienen más bien realmente sus moradas en la cima de la montañas
que en el mismo aire. Los silfos viven y tienen su ser en su propio éter, y, como los
gnomos, se multiplican y viven en un mundo propio, en él construyen sus castillos de aire
con el elemento sutil que es el reflejo del plano mental. Su aspecto es muy variable,
porque algunos se asemejan a seres humanos, pero con proporciones ligeramente distin-
tas. Se sabe que son alegres, caprichosos y van de un lado para otro. Están siempre
ocupados y trabajan con los pensamientos de los seres vivientes. Colaboran con los ele-
mentos aéreos del cuerpo humano, tal como los gases y éteres que se generan dentro de
su propio ser. Los silfos ejercen poderosa influencia en todas la cosas en las que el aire es
un importen factor. Los próximos dos mil años serán una edad aérea en la que la influen-
cia de los silfos se manifestará en forma especialmente evidente, y la conquista del aire
tiene mucho que ver con el descubrimiento de estos hechos latentes y ocultos.

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 2


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
CÓMO FLORECEN LAS ROSAS SOBRE VUESTRA CRUZ
Por: Diómedes Aquino
El saludo Rosacruz: “Que las Rosas Florezcan Sobre Vuestra Cruz”, con el cual los
Hermanos Mayores dan la bienvenida a las almas aspirantes, encierra un enorme e impor-
tante significado, digno de ser conocido por todos los Estudiantes de la Fraternidad Ro-
sacruz.
Como aspirantes espirituales occidentales, generalmente nos dirigimos al terreno espi-
ritual a través del intelecto, del conocimiento. Por eso, es necesario que grabemos en
nuestros corazones el significado oculto del Saludo Rosacruz, para que, al en vivir con-
forme al mismo, podamos irradiar las cualidades de las siete rosas, y así nuestras palabras
puedan llevar el verdadero significado, ya que no podemos dar lo que hemos adquirido.
La sangre es la expresión más elevada del cuerpo vital, debido a que ésta lleva el
alimento a todo el cuerpo, y el Ego gobierna el cuerpo físico por medio de este fluido, el
cual es gaseoso en las partes más internas del cuerpo. En las personas que viven una vida
pura, este fluido se va haciendo cada vez más gaseoso. Estas personas pueden lograr
cicatrizar heridas en cuestión de horas.
Así como nuestra Tierra tiene siete centros espirituales, así también nuestro cuerpo
físico tiene en su interior siete glándulas, llamadas endógenas. Estas glándulas pueden ser
llamadas las “Siete Rosas Sobre la Cruz del cuerpo vital”, y son: las dos Suprarrenales, el
Bazo, la glándula Timo, la Tiroides, la Pineal y la Pituitaria.
Estas glándulas están íntimamente ligas al desarrollo oculto de la humanidad: La pala-
bra de Dios se manifiesta en los Siete Grandes Tronos emitidos por los Siete Espíritus
Planetarios. Estos tonos son creadores en el más alto grado, y toda la música en el mundo
está basada en estos siete tonos, los cuales crean todas las formas que vemos en el mun-
do. Cuando la forma que habita el Ego es creada, estos espíritus planetarios le ayudan en
el desarrollo de sus potencialidades latentes. Esta ayuda es dada a la humanidad a través
del las glándulas endógenas (Las Siete rosas). Cada una de estas glándulas es despertada
cuando el Ego pone en actividad sus poderes latentes, estando cada una de ellas atonadas
a la nota-clave de un Espíritu Planetario.
Así, en el curo del esquema evolutivo, cada Espíritu Planetario, por medio de su nota-
clave despierta, el Ego desarrolla los poderes latentes expresados por el Espíritu Planeta-
rio particular. El Ego debe aprender a controlar y dirigir estas fuerzas, ya que de acuerdo
a cómo sean usadas, se manifestarán como bien o mal. Debemos tener presente que todo
mal, es un bien mal dirigido.
En el libro de la Revelación, cuando San Juan se dirigió a las Siete Iglesias, se está
refiriendo simbólicamente a las Siete Escuelas de Misterios Menores existentes, y tam-
bién a las Siete rosas sobre la cruz del cuerpo vital en el hombre.
LAS DOS PRIMERAS ROSAS; LAS SUPRARRENALES (Región Química): Son un

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 3


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
par de glándulas situadas sobre los riñones, tomando la forma de un sombrero de tres
picos. Están regidas por Júpiter. Cuando alguien se pone en contacto con este planeta, se
siente despejado, expansivo, y le invade un urgente deseo de volcar en Servicio sus sen-
timientos hacia esos desventurados hijos del Gran Padre. El mal uso de estas fuerzas se
expresa como excesiva seguridad en sí mismo, extravagancia, despilfarro, exhibicionis-
mo, fastuosidad, desorden, libertinaje e impresión. Utilizando el poder espiritual genera-
do por las Dos Suprarrenales, el Ego posee la fuerza necesaria para perfeccionar su cuer-
po denso y conquistar el mundo físico, lo cual completa su evolución sobre esta esfera. El
centro espiritual en estas glándulas vibrará con un color azul.
LA TERCERA ROSA; EL BASO (Región Etérica): El Bazo pesa de cinco a seis
onzas, es blando, esponjoso y frágil, en forma de una habichuela, color rojo azulado
profundo, y está situado al lado izquierdo del estómago. El mal uso de esos poderes se
expresan como arrogancia, ostentación, ponpa y dominante, un verdadero déspota. Está
regido por el sol, que contiene en sí mismo todos los otros tonos planetarios. El desarrollo
de esta Rosa da al individuo la conciencia necesaria para entrar en contacto con la región
Etérica, en donde ve las fuerzas vitales que dan vida a las plantas, a los animales y al
hombre.
LA CUARTA ROSA; LA GLÁNDULA TIMO (Mundo del Deseo): Es una masa par-
dusca que al ser cortada tiene la apariencia de una molleja, está situada entre los pulmo-
nes, detrás del esternón. Venus controla la glándula Timo. Cuando la nota-clave de este
planeta pone en actividad la nota correspondiente en el Timo, el individuo desarrolla el
amor en su más elevada expresión, habilidad artística, hermosura, armonía alegría. El
mal uso de estos poderes se expresa como sensualidad, relajamiento, vulgaridad, pereza,
sentimentalismo, vanidad e inconstancia. La Cuarta rosa, conecta al individuo con los
elevados reinos del Mundos del Deseo. Aquí entra en contacto con la oleada de vida
arcangélica de la que Cristo es el más grande Iniciado. El centro espiritual del Timo vibra
con un color amarillo.
LA QUINTA ROSA; LA GLÁNDULA TIROIDES (Mundo del Pensamiento): Está
formada por dos masas de color marrón, situadas sobre el extremo superior de la tráquea
y pegadas a la laringe, justo debajo de la manzana de Adán, pesa alrededor de una onza.
Está regida por Mercurio. Los poderes de esta gran jerarquía se desarrollan en el hombre
como razón, intelecto, previsión, buena memoria, investigación, juicio rápido, elocuen-
cia, destreza, facilidad de expresión oral y escrita, autodidaxia, etc.; el mal uso de estos
poderes se expresan como presunción, astucia, pereza, descuido, falta de principios,
habladuría, profanidad, deshonestidad, indecision y nerviosidad. Cuando la nota-clave de
la Quinta Rosa despierta, el individuo entra en contacto consciente con el Mundo del
Pensamiento, en donde ve los arquetipos de todo lo que existe en el Mundo Físico.
Este individuo ha conseguido el control de su mente y mantiene el balance del poder
entre el cerebro y los órganos reproductores. El Espíritu es ahora quien gobierna su natu-
Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 4
Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
raleza inferior. El centro espiritual de la Tiroides vibra con un color violeta.
LA SEXTA ROSA; LA GLÁNDULA PITUITARIA (Mundo del Espíritu de vida): Es
una masa de tejido celular gris amarillo, como del tamaño de un guisante, situada casi al
centro de la cabeza en la base del cerebro, abarcando la parte posterior de la base de la
nariz. Cuando la celestial nota-clave de Urano despierta la nota-clave del Cuerpo Pituita-
rio, la Sexta Rosa abre sus dorados pétalos, exaltando la conciencia del individuo hasta el
Mundo del Espíritu de Vida. Esta es la región del altruismo. En este elevado reino se halla
el registro de todo cuanto ha sido desde el principio de la creación, el individuo puede
obtener la información que desee sobre la evolución de nuestro mundo, y también de
otros planetas de nuestro sistema Solar. María, la madre de Jesús, es un ejemplo del tipo
Pituitario Femenil. Su color es el amarillo. LA SÉPTIMA ROSA; LA GLÁNDULA PI-
NEAL (Mundo del Espíritu Divino): Es un cuerpo en forma de cono, de color rojizo y un
poco más grande que un grano de trigo, su peso es cómo de dos gramos. Está atada a la
bóveda del tercer ventriculo del cerebro, detrás y arriba del cuerpo Pituitario. Está regida
por Neptuno, la Luz portadora del Sol Espiritual. La naturaleza de este planeta es oculta,
profética y espiritual; se manifiesta en el plano físico como sabiduría, espiritualidad, ins-
piración, etc. En suma: “El Iniciador”. Cuando la nota-clave de la Séptima Rosa es des-
pertada por la vibración del Espíritu de Neptuno, la conciencia del individuo se eleva
hasta el Mundo del Espíritu Divino. Se relaciona con otros sistemas solares llega a saber
sobre otros dioses y los mundos y seres que han sido creados por ellos. Cuando la glándu-
la Pineal sale de su letargo, comienza a vibrar con un hermoso color azul. La Quinta Rosa
corresponde al Quinto Grado de los Misterios Rosacruces, por el cal el candidato es
llevado a la región de los Arquetipos.
Aunque Max Heindel se define como un Hermano Lego, discípulo de los Hermanos
Mayores, él fue elevado a la región de los Arquetipos, donde pudo leer en el pergamino
mental, del cual extrajo las enseñanzas Rosacruces contenidas en el Concepto Rosacruz
del Cosmos. Después de haber contemplado el arquetipo de la Fraternidad, Max Heindel
escribió. “Vi nuestra Sede Central y una larga fila de personas que venían de todas partes
del mundo a buscar el pan de la enseñanza, para luego llevarlo a sus hermanos en el
mundo”. Cuando San Pablo nos habla de que fue llevado a un lugar donde vio cosas que
no podía decir, corresponde a la experiencia del Quinto Grado de Misterios Rosacruces.
Comovemos, cuando las Siete Rosas han florecido sobre la cruz del cuerpo vital, el
individuo se ha convertido en un adepto, trascendiendo así a las leyes del renacimiento.
Unicamente los Adeptos cómo los Hermanos Mayores de la Rosa Cruz, pueden ser lla-
mados Rosacruces; nosotros somos estudiantes de dichas enseñanzas. Pero mientras las
Rosas florecen en nosotros, hagamos puntualmente cada noche y cada mañana nuestros
ejercicios de retrospección y concentración, para que nuestros pecados queden borrados
y nuestras auras comiencen a brillar con el oro espiritual extraído mediante la retrospec-
ción de las experiencias de cada día, y así podamos atraer la atención del Maestro.
Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 5
Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

C I E N C I A
Uso Excesivo de Internet
El Universal, Agencia EFE
Uso compulsivo de internet es una enfermedad. Aseguran expertos que se trata del
síndrome de adicción (IAD), muy similar a las adicciones causadas por el alcohol, las
drogas o el juego patológico
El estudio “sobre adicciones en internet”, realizado por un grupo de psiquiatras que
dirige Lourdes Estévez, revela que hoy día “asistimos a un proceso de construcción so-
cial de un nuevo problema” que es el “uso compulsivo de internet, una nueva enferme-
dad” que motiva la consulta a psiquiatras y psicólogos.
Los responsables de la investigación, así como el director general del Observatorio de
Telecomunicaciones, Borja Adsuara, presentaron estos datos en un encuentro con los
medios en una de las sedes de los Cursos de Verano de El Escorial (Madrid).
De esta forma, según los responsables del estudio, se podría hablar de un síndrome de
adicción a internet (IAD), que sería “una entidad muy similar a las adicciones causadas
por el alcohol, las drogas o el juego patológico”.
Las características que presenta un adicto a internet son, según este estudio, unos tiem-
pos de conexión anormalmente altos, aislamiento del entorno y desatención de las obliga-
ciones laborales, académicas y de la vida social.
El estudio revela además que la utilización de internet por parte de hombres y mujeres
es similar tanto en contenidos como en tiempo de conexión.
Asimismo la investigación aventura la hipótesis de que la probabilidad de que aparezca
el uso problemático tiene más que ver con factores personales que con la posible capaci-
dad adictiva característica de cada uno de los servicios de los que hacen uso.
El estudio también apunta a que cerca de la mitad de los internautas no hace un uso
correcto de la red, y que un 10 por ciento sufre adicción. Concretamente, según datos
obtenidos mediante una encuesta “on line”, el 10.5% de los individuos de la muestra
estudiada son adictos a internet, mientras que un 39% se encuentra en situación de “ries-
go”, de tal forma que tan sólo un 50.5 por ciento de las personas que respondieron a la
encuesta hacen un uso “sin problemas” de los servicios de internet.
No obstante, los psiquiatras responsables del estudio advirtieron que la muestra “no
debe extrapolarse a todo el conjunto de internautas” ya que las personas integrantes
contactaron voluntariamente con la página en la que se encuentra la encuesta y a la que
probablemente acudirán personas que creen que pueden tener un problema, por lo que
esto puede alterar los resultados. Sin embargo indicaron que este puede ser una fase
previa para un estudio global sobre este fenómeno con muestras representativas del total
de los internautas.

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 6


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

CURAR AL ENFERMO
(Rays from the Rose Cross, junio, 1967)
La Nutrición Espíritual: Primer Auxilio Para el Poder Interno
Por: H. P.
Para el alivio espiritual de cada enfermedad, debemos considera como Primer auxilio,
eliminar de la mente todos los pensamientos negativos, incluyendo el temor, el resenti-
miento y el interés personal. Los pensamientos de naturaleza amorosa se forman al pres-
tar total atención a Dios como amor perfecto. Porque todas nuestras necesidades son
conocidas; oremos por la iluminación y demos gracias porque el privilegio de expresarlo
es mantenido en la mente y afianzado en la ayuda de las oraciones de nuestros amigos.
Esta masa de carbones amorosos puede ser considerada como una fiebre espiritual
purificadora comparable con el fuego que purga el cuerpo físico.
¿Qué bien puede hacer esta fiebre espiritual? Limpia el alma, se nos ha dicho que es
maná para el espíritu. Esa limpieza también prepara el camino, cuando es necesario, para
la ayuda misericordiosa de los Auxiliares Invisibles en su ayuda del vehículo físico.
Una voluntad disciplinada, por lo tanto, es dependiente de la fortaleza espiritual del
individuo, proporcionada por la esencia anímica de sus rectos pensamientos y acciones.
Cuando el espíritu es alimentado con el alimento de un alma pura, su nutrición es ideal y
la fortaleza espiritual aumenta. Bajo la dirección de un espíritu que demanda buenas
acciones, la voluntad encuentra poder para mantener su posición de sólo albergar pensa-
mientos constructivos en la mente. Las oraciones de ayuda procedentes de los amigos han
cumplido con su propósito, y es en este punto donde podemos declarar que con los trata-
mientos médicos del cuerpo físico «la crisis ha pasado».
La paz de una mente llena de la Ley Divina, resulta en paz del alma, supliendo el ideal
para la nutrición espiritual, de donde surge un espíritu fuerte y apacible. La voluntad, por
lo tanto, puede desarrollar sus fórmulas espirituales. Con un espíritu fuerte que gobierne
firme y persistentemente, la voluntad puede progresar con firmeza a través de los prime-
ros grados de su escolaridad, y desarrollar la gracia de la aceptación y la obediencia a las
leyes divinas.

LEYES DE COMPATIBILIDAD Y DE RECEPTIVIDAD ORGNÁNICA


Existen dos leyes básicas en la Astroterapia, o sea, la ciencia de la curación por medio de los rayos
estelares. Una de esas leyes es la ley de Compatibilidad, y la otra es la de Receptividad orgánica. Me-
diante el conocimiento y la aplicación de estas leyes, los enfermos recuperan la salud mucho más rápida-
mente que de cualquier otra manera y con el mínimo de esfuerzo de parte del médico. La primera
consideración que hay que tener en cuenta, cuando se está a punto de tratar un caso, es descubrir la
relación espiritual básica entre el médico y el paciente.
(Principios Ocultos de la Salud y Curación)

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 7


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

OCULTISTAS EN LA HISTORIA
PARACELSO
Nació en Einsiedeln, Suiza, el 17 de diciembre de 1493, y falleció en Salzburgo, el 24
de setiembre de 1541. Médico, filósofo hermético y alquimista. Su verdadero nombre fue
Theophrastus Bombast von Hohenheim y los agregados de Philippus y Aureolus, como
asimismo el epíteto de Paracelso (significando superioridad sobre el famoso médico grie-
go Celso), fueron posiblemente de su invención. Sus primeros estudios los realizó con su
padre, un médico que se interesaba en el ocultismo.
De su juventud no se posee información cierta, salvo que después de cursar un tiempo
en la Universidad de Basilea, comenzó una serie de viajes que duraron más de veinte años
y en cuyo transcurso aumentó sin cesar sus conocimientos. Visitó muchos paises euro-
peos, incluyendo Rusia y posiblemente penetró en Asia. Existen evidencias de que estu-
dió ciencias herméticas y alquimia con J. Trithemius, el abad de Sponheim y se supone
que también recibió lecciones de los alquimistas Solomon Trismosin y Basil Valentine.
Según van Helmont, Paracelso, habría sido iniciado en supremos secretos alquímicos y
herméticos por un colegio de sabios islámicos de Constantinopla. Hacia 1526, dueño de
una extraordinaria experiencia, se instaló en Basilea como médico, iniciando sus grandes
proyectos de reformación de las artes médicas y la ciencia.
Atacó los antiguos sistemas curativos, preconizó que el estudio de la medicina debe
tener una base esencialmente experimental y práctica, fustigó a los farmacéuticos acusán-
dolos de no usar ingredientes adecuados, utilizó una farmacopea propia creada en base a
su profunda experiencia química, estableciendo así las bases de la homeopatía.
Su reputación creció de modo sorprendente, pero sus métodos heterodoxos, su tempe-
ramento violento y colérico y su fuerte personalidad le acarrearon también innumerables
enemigos. Se le acusó de intemperancia y aun ciertas versiones atribuyen su muerte a los
efectos del alcohol, aunque la claridad mental que pone en evidencia en sus doctrinas y la
profundidad de su profusa obra, no condicen con esta acusación. Murió posiblemente
asesinado en Salzburgo, y su tumba fue objeto de peregrinación cuando el cólera azotó la
ciudad en 1830. La Filosofía de Paracelso recibió la influencia del neoplatonismo, del
naturalismo renacentista y de la mística, tendencias que quedan distintamente marcadas
en su acentuación de la idea del hombre como microcosmos o espejo de la totalidad.

OBRAS
„ Opera Omnia.
„ Sämtliche Werke.
„ The hermetic and Alchemical Writings of Paracelso.
„ Hermetic Medicine and Hermetic Philosophy.
„ Selected Writings.

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 8


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

PREGUNTAS con RESPUESTAS


( Preguntas y Respuestas, por Max Heindel)
Pregunta: ¿Cuánto tiempo pasará antes de que podamos estar sin cuerpos físicos y
funcionar en los Mundos Espirituales de nuevo?
Respuesta: Esta pregunta revela un estado mental que es muy corriente entre muchas
personas ya familiarizadas con el hecho de que poseemos cuerpos espirituales, en los que
nos podemos mover en el espacio con la rapidez de la luz, cuerpos que no necesitan
vestidos materiales y que, por lo tanto, no necesitan los cuidados de sus poseedores. Esas
personas están deseando el día en el que puedan volar con esas alas y desprecian este
“bajo, grosero y mortal instrumento”. Este estado mental es poco afortunado. Debería-
mos estar sumamente agradecidos por el instrumento material que poseemos, porque éste
es el más estimable de todos nuestros vehículos. Si bien es perfectamente cierto que
nuestro cuerpo físico es el más inferior de todos nuestros vehículos, es también igualmen-
te cierto que ese vehículo es el más acabado de todos nuestros instrumentos, y que, sin él,
los otros nos serían de poquísima utilidad actualmente, porque mientras ese instrumento
espléndidamente organizado nos permite encontrar mil y una condiciones aquí, nuestros
vehículos superiores están prácticamente inorganizados. El cuerpo vital está formado,
órgano por órgano, como nuestro cuerpo físico denso, pero hasta que haya sido ejercitado
mediante las prácticas esotéricas, no es un instrumento preparado para funcionar inde-
pendientemente. El cuerpo de deseos tiene únicamente cierto número de centros senso-
riales que no están en actividad en la gran mayoría de la humanidad y, en cuanto a la
mente, es sólo una nube informe en la mayor parte de los hombres. Hoy en día debería-
mos tratar de espiritualizar nuestro instrumento físico, y deberíamos comprender que es
necesario ejercitar primeramente nuestros vehículos superiores antes de que puedan ser-
nos de utilidad. Para la gran mayoría se necesitaría mucho tiempo. Por consiguiente, es
mejor que hagamos el deber que tenemos más a mano, apresurando en esa forma el día en
que podremos usar los vehículos superiores, pues ese día depende de nosotros mismos.
Pregunta: ¿Cuando muere un loco, sigue siéndolo en el Mundo del Deseo?
Respuesta: Eso depende del sitio en que se haya producido la ruptura, porque la locura
es una ruptura entre el Ego y el cuerpo físico, y esta perturbación puede producirse entre
el Ego y la mente, entre la mente y el Cuerpo de Deseos o entre el cuerpo de deseos y el
vital, así como entre éste y el físico. Si la ruptura es entre el cuerpo denso y el vital o entre
éste y el cuerpo de deseos, el Ego estará perfectamente sano en el Mundo del Deseo
inmediatamente después de la muerte, porque entonces habrá abandonado los dos vehí-
culos causantes de la perturbación. Cuando la ruptura ocurre entre el cuerpo de deseos y
la mente, el cuerpo de deseos está, por supuesto, predominante, y muy a menudo ocasio-
na al Ego muchas molestias en su existencia en el Mundo del Deseo, porque el Ego nunca
está loco; lo que no tiene es dominio sobre sus vehículos.

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 9


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

INFORMACIÓN SOBRE LA SABIDURÍA OCCIDENTAL

Si usted desea tener acceso a la amplia y variada información que existe sobre la
Sabiduría Occidental como fue dada a Max Heindel por los Hermanos Mayores, tanto
en español como en portugués, puede accesar las siguientes páginas:

Santo André, Brasil


http://fraternidaderosacruz.tripod.com/

Rio de Janeiro, Brasil


http://www.fraternidaderosacruz.org/

Sede Central do Brasil


http://www.fraternidaderosacruz.com.br/

Medellín, Colombia
http://fraternidadrosacruz.netfirms.com/

México D.F.
http://www.rosacruzmexico.org/

Paraguay
http://www.frarosacruzpy.org/

Barcelona, España –Blanes- Girona


http://perso.wanadoo.es/aefrmh/

Madrid, España
http://fraternidadrosacruz.tripod.com/

Madrid, España
http://rosacruzmadrid.netfirms.com/

The Rosicrucian Fellowship en Español


http://www.rosicrucianfellowship.org/foreign/spanish.htm

Noviembre - Diciembre de 2003, No. 6 10


GRUPO DE ESTUDIOS ROSACRUZ
DE SANTO DOMINGO
Fundado el 26 de mayo del año 2001
Apartado Postal 14 - 2
Santo Domingo, República Dominicana
E - Mail: dfeblesd@hotmail.com

El grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo, es una


dependencia de The Rosicrucian Fellowship (La Fraternidad
Rosacruz), con sede en Oceanside, C.A., la cual fue fundada por
Max Heindel, mensajero de los Hermanos Mayores.
Uno de los objetivos de La Fraternidad Rosacruz, es dar a la
humanidad una enseñanza definida y lógica referente al origen,
evolución y futuro desarrollo del hombre y del mundo, la cual es
profundamente científica y reverentemente religiosa; una enseñanza
que no expone nada que no pueda ser apoyado en la razón y la lógica;
que satisface la mente por medio de explicaciones claras, ofreciendo
una solución razonable a todos los misterios, de modo que el corazón
pueda sancionar lo que el intelecto acepte.

También podría gustarte