Está en la página 1de 10

EN BUSCA

DEL GRIAL
Boletín Informativo del Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

Una Mente Un Corazón


Pura Noble

Un Cuerpo
Sano

Septiembre - Octubre de 2003, Boletín No. 5 (Versión Electrónica)


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
EDITORIAL
Hay una historia acerca de un viajero que andaba por la vieja Grecia en busca del
Monte Olimpo. Temiendo estar perdido, se acercó a un hombre que se encontraba a la
orilla del camino, y le preguntó: “¿Cómo hago para llegar al Monte Olimpo?” El hombre,
quien resultó ser Sócrates, le respondió: “Muy fácil, simplemente asegúrate que todo
paso que des vaya en esa dirección”.
Para la obtención de las cosas materiales, no importa cuáles sean, se debe desplegar una
gran cantidad de energía; en el caso de las cosas espirituales, el esfuerzo debe redoblarse
a fin de ver coronado con el éxito la empresa del logro espiritual. Indudablemente que un
sabio como Sócrates estaba en lo cierto, pues la única manera de lograr nuestro objetivo
es asegurándonos de que cada paso, cada acción y cada actividad vaya en dicha direc-
ción. Es imposible el logro si actuamos de manera inconsciente, esperando un golpe de
suerte. Max Heindel siempre fue enfático al declarar que todo lo que poseemos es el
resultado del mérito, así como que aquello de lo que carecemos en la actualidad es
simplemente el resultado de nuestra falta de esfuerzo en esa dirección.
Hay para cada quien un trabajo personal a fin de que pueda alcanzar el éxito, el cual
también es personal; por lo tanto, es imperioso que nos esforcemos por encaminar todos
nuestros pasos con el objetivo de alcanzar nuestro fin.
Amigo lector, ¿Sabe usted qué es lo que quiere en la vida? Y si es estudiante rosacruz,
¿sabe usted realmente lo que está buscando? Esfuércese y búsquelo.

LAS SALAMANDRAS
(Las Fuerzas Invisibles de Manly P. Hall)
Los antiguos honraban en sumo grado a las salamandras, llamándolas los Reyes del Fuego a causa de
su aspecto llameante, su enorme fuerza y poder, y el importante papel que desempañan en los asuntos
humanos. Ninguna chispa o fuego puede encenderse en la tierra sin la ayuda de las salamandras, porque
son los espíritus del fuego. Los que poseen la capacidad de estudiar los fenómenos de la clarividencia
pueden ver a los grandes reyes del fuego retorciéndose y girando en las llamas, especialmente durante
una gran conflagración. Muchos de los antiguos creían que las salamandras del fuego eran dioses,
afirmando que sus emperadores eran los hijos de estos reyes del fuego. Las salamandras tienen a su
cargo las esencias emocionales del hombre, y viven en el tercer éter, que refleja las cualidades del plano
astral o mudo del fuego. Su forma y tamaño son muy variables, y a veces se las suele ver arrastrándose
en medio del fuego. Eran conocidas por los antiguos como grandes gigantes vestidos con una armadura
de llamas que elevaban a través de las esencias del elemento fuego. Guardan una estrecha conexión con
todas las organizaciones sagradas que utilizan el fuego en el altar, y no cabe dudas de que son idéntica
a los gigantes llameantes de Escandinavia. Gustan especialmente del incienso, cuyos humos les permiten
asumir las formas de ciertos cuerpos. Las salamandras poseen un temperamento ardiente e influyen en
los individuos con ese temperamento, pudiendo controlar su vidas.

Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 2


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

EL CEREBRO Y LA CONCIENCIA
(Una Reflexión Sobre los Escritos de Max Heindel)
Por: Domingo Febles D.
No existe la menor duda de que el cerebro, en cuanto materia especializada, es la parte
más evolucionada de nuestro Cuerpo Físico, y junto con el sistema nervioso, es la expre-
sión más elevada del Cuerpo de Deseos, llegando a convertirse en una herramienta sin la
cual se hace imposible el contacto consciente con nuestro ambiente externo e interno, ya
que es el eslabón material entre el mundo del espíritu y el mundo físico.
Este órgano ha sido objeto de intensos estudios por parte de científicos de diversas
áreas del saber –especialmente por fisiólogos y psicólogos— debido a que nos permite
proyectar y analizar lo que conocemos; en síntesis, nos permite saber que existimos. Ya
en pleno siglo XXI, el hombre de ciencia ha llegado a la conclusión de que todas nuestras
acciones, nuestros conocimientos, así como todo lo relativo a nuestro psiquismo, no es
más que el resultado de la correlación especializada de los circuitos nerviosos con su
centro de actividad en el córtex.
Para la mayoría de los psicólogos y fisiólogos, el pensamiento y la memoria son el
resultado de archivos guardados en las más de 12 mil millones de neuronas de nuestro
cerebro y que éste se las ingenia para organizar y mantener un estricto control de estos
registros localizados dentro de sí mismo, pero que, sin embargo, existen informaciones y
realidades dentro de él a las que no tiene acceso directo, lo que forma el mundo incos-
ciente. Los estudiantes de ocultismos tenemos la información de que esa no es toda la
verdad, la información que se guarda en las neuronas es la que forma la memoria inmedia-
ta, la cual es caprichosa y simplemente repetitiva e irreflexiva.
A través de la filosofía de la Sabiduría Occidental dada a nosotros por los Hermanos
Mayores a través de su mensajero Max Heindel, sabemos que el pensamiento y la memo-
ria no son el resultado de simples asociaciones de neuronas en el cerebro, sino que es un
trabajo en equipo de la materia química, la materia etérica y la materia mental dirigidos
por el espíritu, pero los contenidos tanto los activos (el pensamiento) así como pasivos (la
memoria) se encuentran localizados en el Eter Reflector, y que lo dos en conjunto nos
permiten interactuar en el diario vivir. Si nuestros pensamientos y la memoria estuvieran
radicados y archivados en las células cerebrales únicamente, no sería posible trasladar la
conciencia de contorno que nos sirve de referencia durante los vuelos anímicos, y en cada
salida del cuerpo nos encontraríamos como una pizarra en blanco, comenzando desde
cero y, además, al regresar al cuerpo no tendríamos ningún registro, por lo que no recor-
daríamos nada de lo ocurrido y todo sería una actividad vanal, sin ningún sentido de ser;
pero sabemos que no es así, que gracias a los éteres volátiles podemos llevar nuestros
conocimientos desde el Mundo Físico hacia los demás mundos y viceversa, aunque no
operen las mismas leyes.

Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 3


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
El conocimiento como tal no es algo material y tangible, sino que más bien puede ser
expresado como energía, la cual no se puede contener de manera absoluta en la materia
química, sino que su área de acción más baja es la región etérica, de donde el cerebro
envía y recoge información para comparar y sacar conclusiones que permitan a la persona
tener contacto coherente con la realidad.
Nosotros recibimos impresiones electroquímicas en el cerebro que llegan a través de los
sensores; estos impulsos son todos indiferenciados: vista, oído, tacto, gusto, olfato, etc.;
no dicen nada en sí mismos. Pero estos impulsos llegan a áreas especializadas del cerebro
para cada sentido y allí son codificados y enviadas a la conciencia –si amerita un análi-
sis— donde éstos son procesados como conocimiento-energía, siendo cotejados con los
registros existentes del sujeto: consciente, subconsciente y supraconsciente.
Los registros conscientes, subconscientes e inconscientes son propios de esta encarna-
ción, a los cuales se tiene acceso directa o indirectamente, pero en el caso de los archivos
pertenecientes al supraconsciente, éstos son más difíciles de accesar, ya que pertenecen a
los registros de vidas pasadas correspondientes a este Período Terrestre localizados en el
Atomo Simiente, por lo que se necesita entrenamiento para poder accesar estas informa-
ciones o simplemente, en algunas ocasiones, se puede escuchar aquella vocesilla o in-
quietud que nos “brota del alma”.
Cuando hablo de conciencia, debo aclarar que me estoy refiriendo a un proceso del
espíritu interno, el cual lleva a cabo esta actividad auxiliándose de sus herramientas supe-
riores para estos fines que son: el Eter Reflector, el Cuerpo de Deseos y la Mente. El Eter
Reflector está íntimamente relacionado con la cuarta subdivisión del Mundo del Pensa-
miento, la subdivisión más elevada de la región concreta del Mundo del Pensamiento, es
decir, que tiene un vínculo estrecho con la mente y ésta, a su vez, sabemos que es el foco
que permite la unión entre el mundo de la materia y el mundo del espíritu.
Cuando el espíritu tiene necesidad de enviar algún mensaje de importancia a la concien-
cia de vigilia después de haber analizado una situación, envía los resultados al cerebro,
pero lo que envía es energía espiritualizada o conocimiento cósmico, sin ningún tipo de
sentimiento, imposible de que el cerebro pueda asirla. El gran trabajo de la mente, en la
región abstracta del pensamiento, es reconstruir este informe en un código que sea com-
prensible para sí misma, para entonces enviarlo a la región concreta del mundo del pensa-
miento, donde se lleva a cabo un proceso de reconversión similar al anterior, pero ya no
de la energía espiritual primaria que fue enviada inicialmente, sino de la conversión que
ha hecho la mente abstracta. Y en la elaboración que hace para su propia comprensión se
ve influenciada por el Cuerpo de Deseos, el cual plasmará el sentimiento en el resultado;
este resultado es enviado a los éteres, a través de la sangre, que finalmente forman impul-
sos electroquímicos en el cerebro físico a fin de que éste pueda hacer un análisis en el
cortex y convertirlos en signos y símbolos convencionales de la región química que per-
mitan sacar conclusiones en relación con la realidad de contorno.
Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 4
Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo
En el proceso anterior, la sangre juega un papel preponderante en la conducción de los
impulsos, pues sabemos que es a través de ella por donde circulan los mensajes entre el
éter y los nervios en combinación con el cerebro; sin la conducción de los impulsos
etéricos en el torrente sanguíneo sería imposible toda actividad cerebral.
En este proceso se pierde la verdad inefable propia del mundo del espíritu, la verdad
cósmica, y tenemos que contentarnos con lo que nos queda: la experimentación, utilizan-
do el ensayo y el error; pues el espíritu ve claramente toda la verdad, pero el velo de la
carne impide que la personalidad sea partícipe de esta verdad en su totalidad, y cuando
tiene acceso a la verdad pura, entonces tiende a rechazarla. Es por eso que muchas veces
lo que tenemos como conclusión no se acerca en lo más mínimo a la verdad absoluta, la
cual pertenece al mundo del espíritu, pero sí logramos alcanzar una verdad relativa, pro-
pia de nuestro mundo físico.
El conocimiento que se acumula durante la vida física como resultado de la experimen-
tación (ensayo y error) es lo que permite el crecimiento en los planos espirituales, ya que
en la etapa evolutiva en que nos encontramos actualmente, tenemos que impulsarnos
desde lo más concreto hacia lo más espiritualizado a través de nuestra preciada herra-
mienta física: el cerebro.Cuando mediante el trabajo intenso que se desarrolla durante la
existencia física hemos logrado hacer crecer nuestras almas, lo que conlleva a una expan-
sión de la conciencia hasta ciertos límites, el hombre es capaz de, utilizando el primer
atributo de Dios, la voluntad, lograr un enfoque conectando su cerebro físico con su
cerebro etérico de manera consciente y así poder visualizar la realidad existente en el
plano etérico, de deseos o mental, e incluso hacer ciertas investigaciones allí, conservan-
do unida la conciencia de contorno o de vigilia del Mundo Físico, con las dimensiones ya
mencionadas, sin necesidad de salir de su cuerpo; pero no podrá investigar de manera
clara y confiable en la Memoria de la Naturaleza.
Sabemos que si el individuo quiere llevar a cabo alguna investigación confiable en la
Memoria de la Naturaleza y estudiar los registros que allí se encuentran, entonces tendrá
que salir de su cuerpo de manera consciente, y para ello deberá haber formado previa-
mente su Cuerpo Alma, compuesto por los dos éteres superiores, éstos a su vez investi-
dos por el Cuerpo de Deseos y la Mente. Sólo así podrá hacer las investigaciones que
desea, sometiéndose, al igual que en el plano físico a las normas del Ensayo y el error a
fin de alcanzar el conocimiento deseado, porque a pesar de que la verdad es clara, el
sujeto debe entrenarse a fin de obtenerla.
Ya llegará el día en que nuestro saber en general no esté relacionado directamente con el
cerebro y que seamos capaces de, como los ángeles, obtener conocimiento por nuestros
actos de amor, logrando alcanzar la sabiduría infinita del Espíritu de Vida, un conoci-
miento que no se ejecuta a través de palabras ni proceso intelectual alguno, sino por el
constante fluir del amor, lo que algunos llamarían conocimiento intuitivo, pero en una
escala superior.
Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 5
Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

C I E N C I A
REFERENCIA A JESÚS
Un osario de caliza datado en el año 63 después de Cristo y encontrado en una cueva de
Jerusalén puede contener la primera referencia arqueológica a Jesús de Nazaret. La urna
fúnebre, que mide 50 centímetros de largo y unos 27,5 centímetros de ancho, contiene
una inscripción en arameo que dice: “Ya’akov bar Yosef akhui diYeshua”, “Jacobo, hijo
de José, hermano de Jesús”.
El arameo es una antigua lengua semítica usada durante siglos como lengua franca en
Oriente Próximo. En la época en la que vivió Jesús, era el idioma usado por los judíos
mientras que el hebreo estaba reservado a las clases altas como lengua religiosa y
gubernamental. El arqueólogo francés Andre Lemaire, profesor de la Sorbona de París y
que ha estudiado la caja hallada por casualidad el pasado mes de junio, considera que ese
texto es una referencia a Jesús de Nazaret. Lemaire explica en un artículo en la Revista de
Arqueología Bíblica que los judíos sólo utilizaron este tipo de urnas fúnebres entre los
años 20 antes de Cristo y 70 después de Cristo. Además, el arqueólogo asegura que en
aquella época era muy poco usual que en una caja de este tipo se grabara, además del
nombre del padre del fallecido, el nombre del hermano. De los cientos de cajas fúnebres
de la época que se han encontrado, sólo en dos aparecen referencias a un hermano. Esto
sugiere, según el arqueólogo, que el «Jesús» al que se hace referencia en el osario tuvo
que ser una persona popular o que representó un papel relevante, por lo que considera
«muy probable» que la caja perteneciera a Jacobo, considerado por la tradición cristiana
como uno de los líderes de las primeras iglesias cristianas de Jesusalén (Mateo 13:55-56).
Jacobo, José y Jesús eran nombres muy comunes en la antigua ciudad de Jerusalén, que
tenía entonces unos 40.000 habitantes. Lemaire estima que, estadísticamente, podía haber
unos 20 jacobos hijos de José y hermano de Jesús, pero es dudoso que uno de ellos
tuviera un hermano que mereciera el honor de ser mencionado en la tumba.
La caja pertenecía a un judío coleccionista de antigüedades hebreas, que quiere
permanecer en el anonimato y que asegura haber pagado por la caja entre 200 y 700
dólares a un anticuario hace 15 años. Además, de Lemaire, dos científicos israelíes han
concluido que tiene más de 2.000 años. Otros arqueólogos han expresado sus dudas
sobre esta hipótesis. Kyle McCarter, de la Universidad Johns Hopkins, ha señalado que
la teoría de su colega Lemaire es «probable», aunque no existe seguridad. Aunque la
mayoría de los estudiosos consideran que Jesús existió, por el momento no se había
descubierto ninguna prueba física de su vida. Son pocos los objetos de la época que se
disponen hoy sobre alguna de las figuras centrales del Nuevo Testamento. Una de ellas es
la tumba, hallada en 1990, de Caifás, el sacerdote que entregó a Jesús a los romanos,
según la Biblia. Además, hace 40 años se encontró una inscripción en un monumento
sobre Poncio Pilatos.
Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 6
Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

CURAR AL ENFERMO
LOS GÉRMENES DE LA ENFERMEDAD
(Rays from the Rose Cross, 1967)

La determinación y el optimismo son esenciales para mantener la salud, así como para
ayudar a otros que pudieran estar enfermos. Existe una razón científica para esto, como
explica Max Heindel.
La energía procedente del Sol, constantemente entra al cuerpo a través del baso, un
órgano especializado para la atracción y asimilación de este éter universal.
En el plexo solar se transforma en un fluido de color rosado que
permea todo el sistema nervioso. Por medio de este fluido vital los
músculos son contraídos y los órganos pueden ejecutar sus funcio-
nes.
“Mientras mejor es la salud, mayor es la cantidad de este
fluido solar que somos capaces de absorber, pero tan sólo
utilizamos una parte del mismo.
La parte restante es expelida del cuerpo en líneas rectas.
Los gérmenes que producen las enfermedades no pueden
entrar al cuerpo desde el exterior debido a esta corrien-
te de fuerza invisible, y los mi- croorganismos que
logran entrar mezclados con los alimentos son
inmediatamente expulsados.
“Sin embargo, en el mismo instante en que co-
menzamos a tener pensamientos de temor, preocu-
pación o enojo, el baso cesa de especializar el fluido vital en cantidad suficiente.
Las líneas de fuerza se hacen débiles, y de este modo, permiten el acceso al cuerpo de
organismos deletéreos que entonces pueden penetrar libremente en nuestros tejidos y
causar la enfermedad”.
También, “los pensamientos de temor y de odio toman forma, y en el transcurso del
tiempo se cristalizan, convirtiéndose en lo que llamamos bacilos. El bacilo de las enfer-
medades infecciosas son particularmente la materialización del temor y el odio, y por lo
tanto, ellos son contrarrestados por la fuerza opuesta: la determinación.
Si estamos ante la presencia de una persona con una enfermedad contagiosa, y nos
sentimos con temor y temblorosos, en realidad estamos precipitando nuestro ser hacia
todo lo relacionado con los ponzoñosos microbios.
Si, por otro lado, nos acercamos a la persona en una actitud libre de temor, podremos
escapar de la infección, particularmente, si estamos siendo impulsados por el amor.

Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 7


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

OCULTISTAS EN LA HISTORIA
FRANCIS BACON
Barón de Verulam y Vizconde de San Albano. Nació en Londres, el 22 de enero de
1561, y falleció en el mismo lugar el 9 de abril de 1626. Hijo de Sir Nicholas Bacon,
estudió jurisprudencia en Cambridge, destacándose como uno de los más brillantes abo-
gados del reino.
El nombre de Francis Bacon ha sido asociado con varias teorías que involucran:
1.- Su posible conexión con la Orden rosacruz como un alto adepto o jefe de la misma;
2.- Su conexión con otras fraternidades secretas.
3.- La paternidad de las principales obras de Shakespeare y aun de Cervantes.
4.- La existencia de criptogramas o escrituras cifradas en los escritos baconianos que
probarían el aserto anterior.
Al respecto cabe señalar:
A.- La tesis de la supuesta conexión de Bacon con los roscruces, que mantiene la
tradición esotérica occidental, fue originada o fundamentada a través de supuestas reve-
laciones de los anales akhasicos expuestas por algunos autores teosóficos como Besant,
Leadbeater y Sinnet, los cuales presentan una serie de sucesivas reencarnaciones de F.
Bacon que se inician con Ch. Rosenkreutz y siguen con H. Janos, F. Bacon, F. Rakoczy y
Saint-Germain. Esta teoría no ha encontrado eco en estudios de investigadores como A.
E. Waite, quien sostiene que no existen evidencias acerca de la conexión de Bacon con
los rosacruces ni con sociedades secretas de ninguna clase. Según él la única analogía
existente entre su pensamiento y la doctrina rosacruz radica en el común ideal de rees-
tructuración de las artes y ciencias, el retorno desde el escolasticismo a la naturaleza y la
búsqueda de un adecuado concepto religioso.
B.- La sensacional teoría de que los dramas de Shakespeare eran obra de Bacon fue
promulgada hacia mediados del siglo pasado por escritores como Hart, Holmes, Pott,
Dodd, Weber Ebenhof y muchos otros, originando una famosa controversia una abun-
dante bibliografía. La opinión final predominante mantiene que la teoría no cuenta con
bases serias suficientes.
C.- La existencia de una confesión secreta en una cifra o criptograma existente en
Donnelly y Gallup, es totalmente opuesta a la opinión de autorizados bibliógrafos que
niegan la existencia de tales cifras.
OBRAS
1.- Essays moral, economical and political (1597)
2.- New Atlantis (1605)
3.- De dignitate et augmentis scientiarum (1605)
4.- Novum OrganumScientiarum (1612)
5.- Sylva Sylvarum (1627

Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 8


Grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo

P R E G U N TA S c o n R E S P U E S TA S
(Preguntas y Respuestas por Max Heindel)
Pregunta – 1.- ¿La Estrella de Belén fue un Cometa?
Respuesta – No; la Estrella de Belén brilla a media noche todas las noches, como brilló en
la Noche a que se refiere la Biblia y puede ser vista por cualquiera de los verdaderos
sabios de hoy en día, pero está oculta para todos los demás. La clave del misterio está:
Los Evangelios no son simples historias de la vida de un individuo, sino descripción
simbólica de incidentes del sendero de realización: son fórmulas iniciáticas.
En verano, cuando toda la tierra está ocupada en producir el pan de la vida para todo lo
que en ella vive, el Sol está en lo más alto del cielo, enviando a nuestro planeta sus rayos
vivificadores. Pero cuando el Sol se encuentra bajo el ecuador en invierno y la Naturaleza
duerme, las influencias espirituales que salen del Sol son potentísimas. Cuando la oscuri-
dad física aumenta, la luz espiritual brilla fulgurante y culmina en el nacimiento de salva-
dores en la noche más oscura del año, la que está entre el 24 y el 25 de diciembre, cuando
el Sol comienza su jornada hacia el Norte para salvar a la humanidad del frío y del hambre
que se producirían si se quedara en las latitudes australes. En es noche particular del año
las vibraciones espirituales son más fuertes. Es la Noche Sagrada del año por excelencia.
En es noche es más fácil par el neófito el ponerse en contacto directo con las vibraciones
espirituales. Por eso se acostumbraba llevar los neófitos a los templos en esa noche. Allí
se les sumergía en trance bajo la dirección de los sabios y se les enseñaba a dejar sus
cuerpos conscientemente mediante un esfuerzo de la voluntad. La tierra quedaba enton-
ces transparente ante su mirada y detrás de ella veían el Sol de media noche: La Estrella
Fulgurante. Por supuesto, que no era el Sol físico, sino el Sol espiritual, que es la verda-
dera estrella de Cristo, porque el Cristo Cósmico es el Iniciado más elevado de los lumi-
nosísimos espíritus solares, los Arcángeles.
Pregunta – 2.- De acuerdo con las enseñanzas rosacruces, ¿cuándo vendrá Cristo?
Respuesta – En verdad dice la Biblia que “el día y la hora no los conoce ningún hombre”,
y las personas que han tratado de fijar cierta fecha o año para su Segunda Venida han
malentendido completamente la misión de Cristo en la Tierra. El dio sus enseñanzas a la
humanidad para que la ley de “ojo por ojo y diente por diente” se aboliera, para que la ley
del temor (de Dios) fuera sustituida por la ley del amor. Se dice que “la Ley y los profetas
fueron hasta Cristo”, pero sabemos que aún hoy es necesaria la ley. Por consiguiente, es
evidente, que la ley no se abolió al venir Cristo físicamente. Es la venida del Cristo
“interno”, la naturaleza íntima del hombre, la que abolirá la ley. San Pablo habla del
advenimiento de Cristo cuando “el Cristo se forme en vosotros”, y hasta que el Cristo no
se haya formado en nosotros no estaremos preparados para su Segunda Venida; pues
depende de que haya un número suficiente de personas semejantes a El…

Septiembre - Octubre de 2003, No. 5 9


GRUPO DE ESTUDIOS ROSACRUZ
DE SANTO DOMINGO
Fundado el 26 de mayo del año 2001
Apartado Postal 14 - 2
Santo Domingo, República Dominicana
E - Mail: dfeblesd@hotmail.com

El grupo de Estudios Rosacruz de Santo Domingo, es una


dependencia de The Rosicrucian Fellowship (La Fraternidad
Rosacruz), con sede en Oceanside, C.A., la cual fue fundada por
Max Heindel, mensajero de los Hermanos Mayores.
Uno de los objetivos de La Fraternidad Rosacruz, es dar a la
humanidad una enseñanza definida y lógica referente al origen,
evolución y futuro desarrollo del hombre y del mundo, la cual es
profundamente científica y reverentemente religiosa; una enseñanza
que no expone nada que no pueda ser apoyado en la razón y la lógica;
que satisface la mente por medio de explicaciones claras, ofreciendo
una solución razonable a todos los misterios, de modo que el corazón
pueda sancionar lo que el intelecto acepte.

También podría gustarte