Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ

TAMAYO

HISTORIA Y TEMATICA DE LA LOGISTICA


RESUMEN

MATERIA:
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
DOCENTE:
MSC. ING. CARLA GARCIA
ESTUDIANTE:
PAOLA ESTRELLA TORREZ MAMANI
CARRERA:
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SEDE:
EL ALTO
FECHA:
18 DE AGOSTO DE 2021
HISTORIA Y TEMATICA DE LA LOGISTICA
¿DE QUE ESTAMOS HABLANDO?
Logística, del griego “Logos” que significa cálculo o pensamiento. La logística ha tenido un
gran avance en su aplicación en varias áreas como las fuerzas militares, como herramienta
estratégica militar y en el desarrollo de sistemas aeronáuticos.
En el campo empresario, la logística tiene gran importancia desde la perspectiva del
inventario.
BREVE HISTORIA DE LA DICIPLINA LLAMADA LOGISITCA
La logística surge como expresión acompañando a las decisiones operativas militares. La
investigación operativa se constituye en un conjunto de herramientas analíticas que ayudan
a resolver problemas analizando los problemas y sus potenciales soluciones.
Logística como una disciplina – la evolución
La asociación nacional americana de logística y distribución física
En la década de los 60 surge esta asociación, donde marca la importancia de la logística para
las empresas. Determina la definición más completa de logística: “Es el proceso de planear,
implementar y controlar eficiente y económicamente el flujo y almacenamiento de las
materias primas, inventarios en proceso, productos terminados e información vinculada a
ellos desde el punto de origen al punto de consumo con el propósito de adecuarse a los
requerimientos del cliente”.
Surge el concepto de cuál es el cliente, que hasta entones no tenía el impacto que tiene ahora.
Los grandes mercados hasta entonces no tenían la necesidad de producir a un menor costo,
pero después de la crisis del petróleo se necesitó introducir un sistema de eficiencia para
planear eficientemente los flujos de la materia prima.
El Suply Chain Management y la aparición de una nueva tendencia.
En la década de los 90 se plantea nuevas tendencias en el magenement, logísticamente se
trataría de la creciente necesidad de compatibilización y conjunción de procesos y sistemas
que permita una coordinación de acuerdo a los segmentos de mercado con necesidad
rápidamente variables.
Relación de la logística con el Supply Chain Management. La Integración de distintos
enfoques en un modo de gestionar.
El concepto de logística Supply Chain Management ha sido gradual, la definición de la
cadena de aprovisionamiento “es un sistema de proveedores, proveedores, productores,
distribuidores, minoristas y clientes donde los materiales fluyen en ambas direcciones. Esto
implica que ciertas actividades estén conectadas.
También se toma en cuenta las diferencias que existen entre la logística integrada y el Supply
Chain Management, la cual se aplica en la toma de decisiones estratégicas, donde el SCM
llega a pasar los límites de la contención de costos y vincula decisiones operativas a
consideraciones estratégicas dentro y fuera de la compañía.
De las diferentes definiciones propuestas por los autores se determina que existen y se
distinguen vínculos internos y externos.
Algunos “Issues” del Supply Chain Management
Según el autor Simchi – Levi explica que existen 11 Issues que se presentan en la Supply
Chain Management, desde la perspectiva cuantitativa, las cuales son las siguientes:
Configuración de redes logísticas: Se refiere al modo que se organiza la distribución física
de productos, incluyendo los costos de depósito y transporte.
Gestión de Inventarios y Risk Pooling: Se refiere a la decisión d invertir en determinados
lugares de la cadena para dejar de hacerlo en otros lugares.
Explotación de la Información: Es el aspecto central de la gestión de la cadena donde se
genera un análisis el cual se debe traer el modo en que se transmite la información, entre los
eslabones de la cadena.
Estrategias de Distribución: Se clasifica a las estrategias de distribución por el modo en que
se usa el depósito o Warehouse, donde se aplica la distribución directa.

También podría gustarte