Está en la página 1de 2

1- Qué son las habilidades del ser humano.

La habilidad es la aptitud innata, talento, destreza o capacidad que ostenta una persona
para llevar a cabo y por supuesto con éxito, determinada actividad, trabajo u oficio. ...
Diestro tiene también la acepción de referirse a toda persona que manipula objetos con
gran habilidad.

2- Para qué nos sirven las habilidades.

Las habilidades para la Vida son comportamientos aprendidos que las personas usan para
enfrentar situaciones problemáticas de la vida diaria. Un elevado nivel de desarrollo en
Habilidades para la vida facilita a la persona: Tener éxito en los procesos de negociación.
Mejorar su credibilidad, respeto, reconocimiento.

3- Que son capacidades del ser humano.

Las capacidades físicas del ser humano son el conjunto de elementos que componen la
condición física y que intervienen en mayor o en menor grado, a la hora de poner en
práctica nuestras habilidades motrices. Es decir, son las condiciones internas que cada
organismo posee para realizar actividades físicas, y que pueden mejorarse por medio del
entrenamiento y la preparación.

Nos referimos a capacidades como la flexibilidad, la fuerza, la resistencia, la velocidad, el


equilibrio, la sincronización, entre otras.

4- Para que nos sirven las capacidades.

Son las cualidades básicas que conforman la condición física de cada individuo, y mediante
su entrenamiento, ofrecen la posibilidad de mejorar las capacidades del cuerpo.
Capacidades físicas. Las capacidades físicas constituyen fundamentos para el aprendizaje y
perfeccionamiento de las acciones motrices para la vida.

5- Cómo podemos mejorar las habilidades.

✓ Fuerza

Los ejercicios fitness y con pesas son perfectos para ganar fuerza.

✓ Resistencia
La resistencia juega un papel muy importante en nuestra condición física. La mejor opción
para mejorarla es practicando los deportes clásicos en los que la resistencia es la reina:
correr, nadar y montar en bicicleta.

✓ Coordinación
La coordinación es una capacidad que deberías entrenar siempre de acuerdo a la actividad
deportiva que practiques. Por ejemplo, los movimientos que hace una persona que practica
artes marciales no tienen nada que ver con los que tiene que realizar un corredor. También
es importante destacar que, aunque correr pueda parecer una actividad fácil a primera vista,
en realidad, existen muchos ejercicios de coordinación que puedes realizar para mejorar
tu estilo de carrera y ganar velocidad y resistencia.

✓ Velocidad

La velocidad se puede entrenar de muchas formas diferentes. Por ejemplo, puedes


entrenarla al realizar una actividad pensada para mejorar la resistencia. También puedes
hacer ejercicios centrados en mejorar la velocidad de reacción y la fuerza explosiva.

6- Cómo podemos mejorar las capacidades.

Siguiendo una rutina diaria de ejercicio. Por ejemplo, yendo al gimnasio o saliendo a
correr. Planifica tu tiempo y tu agenda y lo más importante ¡Cúmplelo! Además, hazte un
plan de lo que quieres hacer.

También podría gustarte