Está en la página 1de 5

BIOTECNOLOGIA: ¿PROBLEMA O SOLUCION?

, MONSANTO UNO DE SUS

PRINCIPALES PIONEROS

¿En la actualidad sabemos si los alimentos que consumimos son seguros para nuestra

salud? Cada vez es más común encontrar en Suramérica productos manipulados

genéticamente, estos han generado gran controversia entre las diferentes esferas de

la sociedad debido a los efectos adversos que produce su consumo, estos efectos

adversos estuvieron mucho tiempo ocultos por las grandes multinacionales que

manejan esta tecnología ya que generarían grande pérdidas para sus capitales.

Uno de los gigantes pioneros de la biotecnología es la multinacional Monsanto es una

empresa líder en cultivos y semillas modificadas genéticamente. Es una de las

organizaciones más odiadas del mundo entero ya que ha recibido gran cantidad de

denuncias por las consecuencias para la salud y el medio ambiente que ha generado

la proliferación de sus productos estrella. Esta aunque en los últimos años se asocie

principalmente a los OMG (organismos modificados genéticamente) ha participado en

la producción de otros productos como lo son rounpdad y la hormona Bovina de

crecimiento.

1
Y Monsanto va más allá: como se puede ver en el documental El futuro de la comida

no solo crea semillas transgénicas, Monsanto las patenta. Es decir, la empresa crea

en laboratorio una secuencia genética específica y la patenta como suya. Después,

insertan dicho fragmento de ADN en las semillas (semillas transgénicas) y, en

consecuencia, la planta que crecerá de dichas semillas se convierte de su propiedad.

Con ello, se convierten en DUEÑOS de la VIDA. 2

Esta empresa ha generado gran resistencia en la población mundial principalmente

por los efectos nocivos y consecuencias sin precedentes que han causado sus

productos pero no deja de ser importante como se han encargado de manipular


estudios, ocultar información y perseguir todas las personas que cuestionen su

proceder.

Monstruos de Monsanto

Los principales productos que maneja la multinacional que nos permitirá evaluar que

tanto estamos expuestos a sus efectos o que tanto nos perfilaríamos como

consumidores activos son

Sacarina

En 1901 John Francisco Queeny fundó la compañía Monsanto Chemical Works en St.

Louis, Misuri, para producir sustitutos del azúcar para Coca Cola. Más tarde,

diversos estudios con ratas de laboratorio demostraron que la sacarina produce

cáncer, y en seis estudios realizados en humanos por el Instituto Nacional del Cáncer

de EE.UU. se descubrió que quienes consumen edulcorantes artificiales como la

sacarina o el ciclamato son más propensos a sufrir posteriormente cáncer de vejiga. 3

PCB (bifenilos policlorados)

En los años 20 del siglo pasado Monsanto empezó a producir los bifenilos

policlorados, un elemento de líquido refrigerante para transformadores eléctricos,

condensadores y motores eléctricos. En 1979 el Congreso de EE.UU. prohibió su

producción. El Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes

prohibió los PCB a nivel mundial en 2001.

En 2003, Monsanto pagó más de 600 millones de dólares a los vecinos de Anniston

(Alabama), donde se producían estos productos químicos. Los residentes de la zona

habían sufrido graves problemas de salud, como cáncer, enfermedades hepáticas y

enfermedades neurológicas. Según investigaciones realizadas en EE.UU. en


2011, este elemento sigue apareciendo en la sangre de las mujeres embarazadas,

mientras que otros estudios relacionan el PCB con el autismo3

Agente Naranja

En los años 60 Monsanto era uno de los fabricantes del agente naranja, utilizado como

arma química en la guerra de Vietnam. Como resultado del uso del agente naranja

alrededor de 400.000 personas murieron o quedaron mutiladas, 500.000 niños

nacieron con defectos congénitos y un 1 millón de personas quedaron discapacitadas

o sufrieron problemas de salud, entre ellos el personal militar estadounidense

expuesto a la sustancia durante los ataques. Los informes internos de Monsanto

muestran que la compañía estaba al tanto de los efectos tóxicos del agente naranja

cuando lo vendió al Gobierno de EE.UU.3

Hormona de crecimiento Bovino

La somatotropina bovina recombinante (rBGH) —también conocida como 'la hormona

de crecimiento bovino— es una hormona modificada genéticamente por Monsanto que

se inyecta en las vacas lecheras para aumentar su producción.

Según varias investigaciones, sobre todo europeas, existe un vínculo entre la leche

rBGH y el cáncer de mama, cáncer de colon y cáncer de próstata en seres humanos.

Se destaca que el producto causa los efectos más graves en los niños por dos simples

razones: toman más leche que los adultos y tienen menor masa corporal que pueda

procesar los contaminantes de la leche. La hormona está prohibida en Canadá,

Australia, Nueva Zelanda, Japón, Israel, la Unión Europea y Argentina3

Otro de los productos manejados por Monsanto son el Aspartame, Fertilizantes a partir

del petróleo, dioxina, DDT (dicloro difenil tricloroetano) y los alimentos transgénicos

teniendo como emblema el maíz o la soya.


Y vale la pena la utilización de transgénicos?  Se ha probado que: los alimentos

transgénicos no presentan mejoras significativas con respecto a los métodos

tradicionales; el uso de los transgénicos acarrea un mayor uso de pesticidas, una

mayor contaminación del suelo y un empobrecimiento de los pequeños agricultores 4

Es una batalla interminable que como sociedad no podemos dejar de dar, los intereses

de unos pocos no pueden primar por encima del bien general, las generaciones

futuras merecen una vida digna, en la cual los alimentos no sean venenos que

generen el deterio del organismo humano lentamente, se debe seguir buscando

verdades tal como se ve en el documental “El mundo según Monsanto “5

Bibliografía

1 http://eltuboadventista.com/mobile/watch_video.php?v=98NAKU6M9Y1S

2 https://azkoina.com/2015/04/29/monsanto-transgenicos-y-monopolio-de-

alimentos/

3 https://actualidad.rt.com/actualidad/172768-biotecnologia-omg-monsanto-

transgenicos

4  http://www.enveurope.com/content/24/1/24

5 El Mundo según Monsanto https://www.youtube.com/watch?v=B_VUfvTG-9M

También podría gustarte