Está en la página 1de 1

1.

- Chuquilin Llepen Julio Alberto


CAPILARIDAD EN OBRAS CIVILES
Una solución a este problema es cambiar el suelo sobre el que descansa el cimiento, por un 2.- Bravo Fasabi Cesil Osner
suelo más grueso, que no permita la capilaridad del agua freática. También encontramos 3.- Esquivel Bellota Jose Antonio
TIPOS DE HUMEDADES soluciones de aditivos para el concreto (inclusores de aire), para poder generar impermeabilidad 4.-Avila Gonzales Wilian Javier
en este, y de morteros para recubrir estructuras con el fin de ganar impermeabilidad. 5.- Tiparra Torres Miguel Angel

POR CAPILARIDAD REVESTIMIENTOS IMPERMEABLES


Para poder calcular la altura máxima que
BAUTOP SEAL PENETRON SILCOSEAL 28 puede alcanzar un fluido en un capilar, se
hace necesario hacer un análisis de las fuerzas
FILTRACIÓN CAPILARIDAD CONDENSACIÓN que intervienen en el sistema fluido – capilar,
así:

Líquidos Barreras eléctricas: Empleo de


hidrorepelentes electroósmosis deshumidificadores

Aplicación de morteros barreras físicas Tratamiento químico contra la humedad capilar en las paredes
Tratamientos antibióticos
macroporosos
sifones atmosféricos Estos métodos de barrera (tipo resina, así como de secar el exceso de humedad de la pared) a menudo
Sistemas de aireación funcionan bastante bien, pero son difíciles de añadir correctamente a una pared existente.
Soluciones físicas
barreras químicas Tratamiento por ventilación para humedad capilar

Si su casa tiene un subsuelo suspendido, entonces debería asegurarse de que no hay restricciones en
CAUSAS DE LA CAPILARIDAD cuanto al flujo de aire. Esto permitirá que el agua se acumule y se evapore antes de que entre en la pared.

El nivel freático: El nivel freático del terreno es muy fácil de conocer Tratamiento por drenaje de la humedad por capilaridad
● La capilaridad varía de acuerdo al tipo de suelo donde se realizará
ya que sencillamente es el acceso del agua al cimiento del muro. dependerá
de las lluvias, también de las variaciones estacionales Lo que probablemente sea el método más popular y rentable de tratamiento de la humedad por capilaridad la construcción, siendo en algunos el ascenso del agua.
Aguas exteriores:Aquí podemos señalar que cuando se recoge el agua es el drenaje superficial. ● Esta propiedad es importante para saber cómo actuar en un
de las calles de las poblaciones,se hace en función de un estudio que está
realizado para evacuar la misma sin tener en cuenta el lugar por el que determinado suelo para definir la labor que se va hacer en el
pasa. · Tratamiento por sustitución de los materiales suelo.
Efecto chimenea:La tierra está todo el rato transpirando y expulsando ● Teniendo conocimiento de la porosidad del suelo podemos saber
el agua que absorbe en forma de vapor de agua. En caso de que sea necesario construir una nueva pared, asegúrese de que se utilicen métodos y materiales
cuál es la mejor opción para colocar los agregados o si es
de construcción más nuevos y protectores para repeler y evaporar la humedad en lugar de permitir que
penetre en las nuevas paredes de su casa. necesario un mejoramiento de suelo.

DAÑOS CAUSADOS POR LA HUMEDAD


Fuente:Fuente:https://quitarhumedad.com/humedades-por-c
Antes Después apilaridad-tratamiento-y-prevencion/
Daños higiénicos: Cuando el ambiente está húmedo es el momento perfecto
para que se formen los hongos los cuales algunos son muy peligrosos.
Daños estructurales:Los muros se degradan por la humedad con el paso de
los años, esto si lo consideramos de forma extrema puede comprometer la estructura
NOTA: por ser los suelos la base de cualquier obra civil, se debe
del edificio. conocer el comportamiento de los mismos y de los materiales a usarse
Daños estéticos:En un ambiente que está siendo atacado de mohos y también en la construcción.
hongos se considera un ambiente enfermo desde el punto estético Fuente: Fuente:https://quitarhumedad.com/humedades-por-capilaridad-tratamiento-y-prevencion/
https://www.humedades-demsa.es/hum
edad-capilaridad.html https://humeingenieria.es/blog/que-es-la-humedad-por-capilaridad/
https://www.academia.edu/36419976/CAPILARIDAD_INFORME

También podría gustarte