Caso Practico Unidad 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO UNIDAD 1

¿A qué se refiere la característica voluntaria de la Responsabilidad Social Y


Empresarial?
la RSE como característica voluntaria, hace referencia al compromiso de la
Responsabilidad Social de la empresa o compañía con el desarrollo voluntario mas allá de
la existencia de una ley que lo rija si no con el compromiso individual o en conjunto del
desarrollo del entorno y de la comunidad que rodea la empresa, adoptando
comportamientos sociales empáticos con las problemáticas sociales que lo rodean
convirtiéndose para el entorno en familia dejando de lado la observación de la riqueza y
empresa, como parte fundamental de la comunidad sin dejar de lado las instituciones
públicas que desempeñan su papel social.

¿Desarrolla las etapas donde la responsabilidad social tiene un enfoque interno?


ETAPAS DE LA RSE EN LA EMPRESA
- Preparación: En esta etapa inicial se busca la identificación de los beneficios de la
RSE con el entorno y la comunidad, de igual forma se debe emplear una buena
planificación que facilite la ejecución y el control en el proceso.
- Diagnóstico: Realizando una gestión de análisis tanto de factores internos
(procesos, sistemas, políticas y prácticas) como de factores externos
(consumidores, proveedores, comunidades y marcos jurídicos) por medio de una
matriz para identificar puntos calves a mejorar en la empresa.
- Planificación estratégica y operativa: Definición de estrategias y las operaciones
a implementar con el fin de llegar a los objetivos previstos, por medio de indicadores
que midan el mejoramiento de los procesos.
- Implantación: Jerarquización de las áreas o líneas estratégicas dentro de la
empresa para un mayor funcionamiento y reducción de los impactos técnicos y
capacidades operativas.
- Comunicación Interna: Centralización de los enfoques comunicativos en el
relacionamiento de la empresa y sus grupos de interés, en la diversificación de los
canales de comunicación y un constante proceso de reportes de sustentabilidad.
- Comunicación externa: Uno de los principales objetivos de la RSE es el
mejoramiento de la imagen corporativa de una compañía, por lo cual deberá crear
una estrategia de comunicación apoyado con el nuevo marketing digital y diferentes
medios comunicativos para hacer conocer a la comunidad en general sus buenas
prácticas en pro del mejoramiento de la compañía para sus clientes.
- Seguimiento y medición: Las herramientas para medir los objetivos y las metas
son la manera más factible de hacer seguimiento al cumplimiento de los correctos
procesos de mejora dentro de la empresa, por los cuales son aquellos que nos
definen si dicho proceso va según lo esperado y su planificación y ejecución ha sido
correcta para si obtener los resultados trazados.
- Revisión y mejora: A este punto se le llama el punto del aprendizaje donde por
medio de la experiencia y el conocimiento a lo largo del proceso se encuentra la
forma de eliminar o mitigar debilidades, al igual que potenciar las fortalezas dentro
de los mismos procesos ya antes medidos, analizados y transformados,
convirtiéndolo así en un proceso continuo de mejoramiento de procesos de la RSE
para la compañía y su entorno.

¿Define la responsabilidad social según la ISO 26000?


Es la responsabilidad o el compromiso de la compañía con el desarrollo de su entorno,
donde directa o indirectamente a través de las acciones que tomen las empresas estas
afectarían positiva o negativamente a la sociedad, el medio ambiente y el desarrollo
sustentable de la comunidad.

También podría gustarte