Está en la página 1de 5

DIFERENCIA ENTRE EMPRESA Y NEGOCIO

MICHAEL IVÁN ROJAS TRIANA


3 DE SEPTIEMBRE

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANER


BUCARAMANGA - SANTANDER
ADMINISTRACION GENERAL
INTRODUCCION

En el siguiente ensayo se mostraran las definiciones de empresa y negocio, para entender

el concepto de cada una de ellas, luego se realizara un análisis para reconocer sus

diferencias y así tener una idea clara al momento de hablar sobre estas.

EMPRESA

La empresa es una entidad u organización creada por una o varias personas para obtener

dinero, a través de la producción y comercialización de productos y servicios al cliente.

Hace referencia al aspecto legal y las características que posee la organización.

Para ser un poco más claros se pueden dar ejemplos de empresas como Nestlé, Alquería,

Postobon, poseen la organización bajo un nombre, la estructura interna, el tipo de

sociedad y otros aspectos legales que la definen.

Dentro de la empresa se encuentran unos elementos definidos como:

 Elemento humano: son todas las personas que hacen parte de la empresa, los

cuales se subdividen en los dueños, los directivos y los trabajadores.

 Elementos materiales: se dividen en capital no corriente, son todos los bienes

materiales que tendrá la empresa durante mucho tiempo (maquinaria, local, etc.),

y el capital corriente se refiere a todo lo que está en constante movimiento,

materias primas, dinero.

 Elementos inmateriales: en esto encontramos la organización, la cultura y la

imagen. Dentro de la organización se encuentra todo respecto a la jerarquización,

como función y como se dirige; la cultura son los valores y las creencias que una
empresa tiene y que inculca en sus trabajadores y la imagen es como la gente ve

en general la empresa.

 Entorno: Todo aquello que rodea la empresa y que influye en esta.

NEGOCIO

Un negocio es un sistema diseñado para conseguir beneficios a través de la realización de

una actividad, la venta de productos, o la prestación de un servicio que podemos ofrecer a

otras personas. Hace referencia a la forma en que una persona u organización obtiene a

cambio productos o servicios.

Para esta definición se exponen ejemplos como una ama de casa, es muy talentosa en la

cocina haciendo pasteles y decide crear una página web online para vender sus productos;

también un hombre que es muy hábil con las reparaciones eléctricas, lo cual abre el

garaje de su casa y decide ofrecer un servicio de mantenimiento de electrodomésticos y

cobrar por esto. Acá cada uno de los negocios son diferentes modelos y formas de ganar

dinero.

DIFERENCIAS ENTRE NEGOCIO Y EMPRESA

Observando las definiciones anteriores, se puede analizar que es un poco difícil encontrar

las diferencias entre estos conceptos, pues están bastante relacionados. Por un lado, el

negocio es el sistema creado para la obtención de beneficios, y la empresa es la

institución creada para darle una forma real a ese negocio.


Estos términos van muy en conjunto, ya que el negocio necesita de una entidad u

organización que administre y lo exponga, por otra parte, la empresa necesita tener un

negocio para obtener beneficios.


LISTA DE REFERENCIAS

López, Francisco (2010). La empresa, explicada de una forma sencilla, Libros de


cabecera.

Cámara de comercio de Bogotá (2006) Que es una empresa. Recuperado el 2 de


septiembre del 2021, de https://www.ccb.org.co/Preguntas-frecuentes/Tramites-
registrales/Que-es-una-empresa

Sánchez, Florencio, (1999) Un buen negocio. Recuperado el 2 de septiembre del 2021 de


la base de datos Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.

Rubio, Jorge (2004) Modelos de negocio para rentabilizar las inversiones. Recuperado el
2 de septiembre del 2021 de la base de datos Biblioteca virtual Miguel de
Cervantes.

También podría gustarte