Está en la página 1de 2

SISTEMA ENDOCRINO

Es un conjunto de órganos que producen y segregan mensajeros químicos (hormonas) que regulan y coordinan las
acciones de los órganos. Conjunto de Glándulas.

Las acciones son más lentas y de prolongada duración.

Existen 4 tipos de glándulas

 autocrina
 paracrina
 endocrina
 exocrina (no es tan conocida, pero son las feromonas de algunos mamíferos y reptiles )

La segregación de las glándulas es directamente al torrente sanguíneo

La autocrina la acción es en la misma célula enviando señales a si misma aumenta su efectividad inmune

La paracrina actúa de una forma cercana ejemplo el hipotálamo

La endocrina actúa a distancias ya que es un grupo de glándulas

Órganos endocrinos

 el hipotálamo
 la hipófisis
 la glándula tiroidea
 las glándulas paratiroideas
 las glándulas suprarrenales
 la glándula pineal
 los ovarios
 los testículos

Hipotálamo: parte esencial y está conectado con todos los otros sitios relevantes del cerebro

Tiene proyecciones y recibe proyecciones de la corteza cerebral, tálamo, sistema límbico, mesencéfalo y medula espinal.

El hipotálamo se puede dividir en 4 regiones importantes:

Mamilar: sueño, alimentación, memoria, aprendizaje

Tuberal: dopamina, hormona del crecimiento, presión arterial, frecuencia cardiaca, estimulo gastrointestinal

Supraoptica (clasica): núcleo paraventricular, nucleó supraoptico, nervio óptico

Preoptica: nucleo medialpreoptico y nucleo lateralpreoptico, actividad sexual

Función hipotalámica

 metabolismo del agua


 control de la temperatura
 control del apetito
 ciclos circadianos
 sistema nervioso autónomo
 transductor neuroendocrino
 expresión emocional
 memoria
 transductor neoroinmunologico

Hipófisis

Anterior: hormonal adenohipófisis

 GH (somatotropina u hormona del crecimiento): Su efecto más importante es promover el crecimiento de


huesos y tejidos hasta la adolescencia, pero interviene también en otros procesos.
 FSH (hormona folículo estimulante) Y LH (Hormona Luteizante): regulan la función de las gónadas, es decir de los
ovarios y los testículos.
 ACTH (Corticotropina u hormona estimulante de la corteza suprarrenal): estimula la secreción de cortisol por las
glándulas suprarrenales; participa en las reacciones de estrés.
 PRL (Prolactina): Se encarga de la iniciación de la secreción mamaria durante la lactancia.
 TSH (Tirotropina u hormona estimulante del tiroides): estimula la producción de hormonas por parte de la
tiroides.

Posterior: neuronal neurohipófisis

 ADH (hormona antidiurética o vasopresina): retiene agua a nivel del riñón.


 Oxitocina: Estimula las contracciones del parto de las paredes uterinas y acelera, por lo tanto, el trabajo del
parto, ya que la expulsión del feto se produce por el estrechamiento de la cavidad interior del útero por la
contracción de las paredes uterinas.

También podría gustarte