Está en la página 1de 2

¡Hacemos que tu Vida Trascienda!

_____________________________________________________________________________________________________________________________________

SESION DE APRENDIZAJE N°4

I.- DATOS GENERALES


AREA : Historia, Geografía y Economía
FECHA : Del 04 al 08 de Noviembre
NIVEL : Secundaria
GRADO : 2º
PROFESOR : César A. Vargas Lavado
TEMA : El Mundo Colonial, como producto de la tradición europea y andina.

II.- PROCESO DE APRENDIZAJE

CAPACIDAD - Manejo de Información - Comprensión espacio –temporal - VALOR Honestidad


DE ÁREA Juicio Crítico

DESTREZA - Interpreta - Localiza - Relaciona ACTITUD Responsabilidad

INDICADOR
DE LOGRO - Evalúa los cambios y permanencias del mundo colonial, como producto de la tradición europea y andina.
HABILIDADES A
DESARROLLAR - Relaciona – Ubica – Identifica - Elabora
INSTRUMENTO - Compresión de texto y debate
DE EVALUACIÓN - Exposición del tema

RECURSOS Hojas bond, imágenes, plumones, separata, pizarra, limpiatipo, papelógrafo.

III.- PROCESO PEDAGÓGICO

PROCESO DESARROLLO Tiempo

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Mr. César A. Vargas Lavado
¡Hacemos que tu Vida Trascienda!
_____________________________________________________________________________________________________________________________________

MOTIVACIÓN El docente anima a los estudiantes a responder las siguientes preguntas:


En el aula  1.- ¿Qué significa ser colonia de un reino o país?
ANTES

En la vida  2.- ¿Qué estrategias debe utilizar un reino o país para controlar a sus colonias? 5 Min.
EXPLORACIÓN
CONFLICTO
COGNITIVO

El docente entrega a los estudiantes una lectura sobre “La administración colonial” y los motiva a elaborar una línea de
DURANTE

tiempo sobre el periodo de gobierno de los reyes de los siglos XVI y XVII.

DESARROLLO 10 Min.

. El docente pregunta a los estudiantes sobre la línea de tiempo:


SÍNTESIS 10 Min.
. ¿Qué gobierno fue el más prolongado?
. ¿Durante cuál de ellos se conquistó el Tahuantinsuyo? 20 Min.
. ¿Durante qué gobierno el Perú logró su independencia?
DESPUÉS

EVALUACIÓN
Los estudiantes firmaran parejas y elaboraran un organigrama o mapa conceptual sobre la organización administrativa de
España en América.

El docente indicara a los estudiantes que averigüen sobre las instituciones nacionales que actualmente cumplen funciones
EXTENSIÓN
similares a las de la casa de Contratación de Sevilla. ¿Por qué es importante la existencia de estos organismos?

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Mr. César A. Vargas Lavado

También podría gustarte