Está en la página 1de 2

Diana Cecilia González Suárez

FASE DE LA DEGLUCIÓN EVENTO COMANDO NEUROLOGICO


Esta fase implica el reconocimiento cortical de Fase Voluntaria.
los alimentos antes de ser ingeridos. Botones gustativos.
-Preparación fisiológica: secreciones orales y Corteza cerebral
*ETAPA ANTICIPATORIA gástricas Bulbo
-Organización de los patrones de aprehensión, Tálamo.
masticación y control general del contenido. V par
IX par

Se procesa el contenido oral mediante la Fase voluntaria.


masticación, humectación con secreciones Corteza cerebral.
salivales. Para llevarla a cabo, es necesario Tronco encefálico.
contar con una óptima actividad muscular -Núcleos salivales inferiores y superiores
lingual y mandibular, que permita un sellado (unión ponto-bulbar)
*ETAPA PREPARATORIA ORAL eficiente tanto del esfínter bucal como velar, V par (masticación).
para contener el alimento en la cavidad oral VII par (motilidad de labios y mejillas)
mientras este es procesado, y una reactividad IX par, Producción de saliva.
sensitiva suficiente que facilite la percepción y XII par (lengua)
el control del bolo.

La lengua presiona su ápice contra el paladar Fase voluntaria.


duro, para formar una cavidad central donde Corteza cerebral.
se aloja el bolo alimenticio. Tronco encefálico
*ETAPA ORAL Acto seguido, se genera un movimiento V (masticación, estabilización maxilar inferior),
ondulatorio anteroposterior que desplaza el VII (motilidad de labios y mejillas).
contenido desde la cavidad oral hasta la IX (producción de saliva)
entrada de la faringe o istmo de las fauces. XII (movimientos linguales)
Se desencadena el reflejo deglutorio, el cual es Fase Involuntaria- refleja.
estimulado por el paso del bolo alimenticio a Bulbo, núcleo del tracto solitario.
*ETAPA FARINGEA través de la orofaringe, desplazándolo hasta la Actividad propioceptiva de los nervios
entrada del esófago mediante la contracción craneales IX, X y XI.
de los músculos faríngeos. Lo anterior, va Tiene dos componentes, una porción sensitiva
acompañado de la suspensión rápida de la y una porción motora.
respiración o apnea. -La porción sensitiva viaja a través de los
nervios glosofaríngeo, vago y espinal (I, X y XI)
De forma simultánea al desencadenamiento hacia el centro de la deglución, que se
del reflejo deglutorio, se activa el mecanismo encuentra en la porción reticular del tronco
de protección de la vía aérea, en el que cerebral.
participan de forma coordinada diversas -La Porción motora viaja a través del
estructuras para producir el cierre de los glosofaríngeo y del nervio vago (IX y X). 
esfínteres faríngeo y laríngeo. El primer
mecanismo de protección está determinado
por la elevación del velo del paladar,
impidiendo el paso del contenido oral hacia la
cavidad nasal. El segundo mecanismo
corresponde al cierre del esfínter laríngeo, el
cual se produce como resultado del giro de los
pliegues aritenoepiglóticos y la excursión
laríngea, lo que facilita el desplazamiento del
bolo hacia el esófago.
Involucra movimientos peristálticos Fase Involuntaria.
involuntarios de las paredes esofágicas, que Bulbo, núcleo del tracto solitario.
*ETAPA ESOFAGICA permiten el desplazamiento del contenido oral Tronco encefálico.
desde el esófago hasta el estómago. X par (núcleo ambiguo).

También podría gustarte