Está en la página 1de 4

Grado

Ciencias de la Salud

Enfermería

Universidad Complutense de Madrid


Tercer Curso ECTS
Enfermería Clínica II 6
Enfermería Comunitaria II 6
Enfermería Maternal y Ginecológica 3
Enfermería de la Niñez y la Adolescencia 3
Legislación, Gestión y Salud Laboral en
6
Enfermería
Prácticas Clínicas de Enfermería: Atención
10
Primaria
Prácticas Clínicas de Enfermería: Cuidados
20
Intermedios

Cuarto Curso ECTS


Bioética y Cuidados Paliativos 5
Educación para la Salud 6
Enfermería del Adulto Mayor 3
Enfermería Clínica III 6
Enfermería de Salud Mental y Adicciones 5
Plan Prescripción y Terapéutica de Enfermería 5

de Estudios Prácticas Tuteladas de Enfermería:


Cuidados Avanzados
24

Trabajo Fin de Grado 6


Tipo de Asignatura ECTS
Formación Básica 60
Obligatorias 84
Créditos de Libre Participación ECTS
Cualquier curso 6
Optativas 6*
Prácticas Externas 84
Trabajo Fin de Grado 6
Total 240
* Libre Participación

Primer Curso ECTS


Anatomía Humana 7,5
Bioquímica Genética e Inmunología 7,5
Farmacología y Productos Sanitarios 6
Fisiología Humana 9
Fundamentos de Enfermería 5
Metodología de la Práctica Enfermera 5
Microbiología 3
Psicología 6
Salud Pública 5
Sociología 6

Segundo Curso ECTS


Bases Científicas de la Enfermería 3
Enfermería Clínica I 6
Enfermería Comunitaria I 3
Farmacología 6
Fisiopatología 6
Nutrición Clínica 6
Prácticas Clínicas de Enfermería: Cuidados
18
Básicos
Prácticas Clínicas de Enfermería: Metodología
12
Enfermera
Conocimientos
que se adquieren
• Aplicar el proceso de enfermería, garan-
tizando el bienestar y la seguridad de las
personas y teniendo en cuenta los aspectos
de género, edad y condición mental y si-
guiendo los criterios éticos y deontológicos
de la profesión.
• Obtención de los datos de valoración de las
necesidades de cuidados enfermeros de los
individuos, utilizando una metodología pro-
pia de la ciencia enfermera.
• Dirigir, prestar y evaluar cuidados integra-
les enfermeros en la edad infantil, a las
mujeres en las diferentes etapas del ciclo
reproductivo y en el climaterio y en las al-
teraciones que se pueden presentar, a las
personas en la vejez, en el momento de la
muerte y a las personas con problemas de
salud relacionados con la mente.
• Reconocer las alteraciones de salud en el
ámbito de estudio de esta materia e iden-
tificar las áreas que requieren cuidados en-
fermeros.
• Realizar adecuadamente técnicas y proce-
dimientos enfermeros, entablando una co-
rrecta relación terapéutica con las personas
o grupos objeto de su atención.
• Capacidad de mantener y promover una
buena relación con los restantes miembros Salidas
del equipo asistencial.
profesionales
• Enfermería de cuidados generales.
• Promoción de la salud.
• Cuidados integrales.
• Educación sanitaria.
• Supervisar y formar a los propios profesiona-
les y al personal auxiliar y sanitario.
• Gestión sanitaria.
• Programas y proyectos de investigación.
Departamento de Estudios e Imagen Corporativa. UCM

Grados UCM

Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología


Campus de Moncloa
http://enfermeria.ucm.es

Para más información: www.ucm.es/estudios/grado-enfermeria


Enero 2021. El contenido de este díptico está sujeto a posibles modificaciones

www.ucm.es

También podría gustarte