Está en la página 1de 4

MATRIZ

 Desarrolla una matriz, para identificar, concepto, características, finalidad y conclusión de las temáticas de la
unidad.

COONCEPTO CARACTERISTI9CAS CUAL ES SU CONCLUSION


FINALIDAD
EMPODERAMIENTO De manera muy particular El empoderamiento En el contexto de la Finalmente cabe decir
PSICOLOGICO el empoderamiento psicológico se finalidad del que con el
psicológico es la facultad caracteriza básicamente empoderamiento empoderamiento
que puede tener todo ser por que el individuo psicológico existe una psicológico desaparece
humano para ejercer empoderado gama muy extensa de por decirlo de esta
control y dar cauce a su generalmente delega su posibilidades para manera el liderazgo
propia vida, de igual poder y autoridad a sus ubicar como finalidad metacéntrico, para de
forma también se puede colaboradores con el de este tipo de esta forma desplegar de
considerar como objetivo de que ellos empoderamiento. manera libre y
empoderamiento asuman responsabilidad Entre ellos puedo espontanea la
psicológico, la habilidad y y se enamoren de su destacar el tema de la posibilidad a otras
destreza para influir en los trabajo, así como confianza como parte personas o
problemas de su propia también hacerlo sentir esencial del colaboradores a
comunidad, asumir competente, capaz de empoderamiento, por participar e influir en la
compromisos y aceptar participar y tomar tal razón, considero calidad del producto
desafíos. decisiones correctas en que este aspecto casi deseado o en términos
situaciones necesarias y que indispensable para generales con los
De acuerdo con (Montero, precisas en pro del iniciar el proceso de alcances de los
2009) Generalmente colectivo humano, de delegar poder y objetivos propuestos.
cuando un individuo o esta manera el individuo autoridad, desde esta Vale resaltar en este
grupo se empoderan, se se entrega y se perspectiva se encausa tipo de
apoya en la comunidad compromete consigo todo tipo de relación empoderamiento, la
para la transformación de mismo para alcanzar los social y/o laboral por la capacidad que
su entorno según sus objetivos establecidos. senda de la armonía desarrolla la persona
necesidades y También es importante soportado y empoderada para que
aspiraciones, así como resaltar otro aspecto argumentado por el de manera
para sí mismos importantísimo del voto de confianza que introspectiva abandone
Cómo se puede observar empoderamiento se recibe por la la pirámide del poder y
el empoderamiento psicológico, como lo es valoración de sus asuma la
psicológico se puede el desarrollo de la competencias. horizontalidad en el
considerar como un pilar creatividad y capacidad El desarrollo del proceso de relaciones
fundamental en el proceso de decidir por si solo de sentido de pertenencia sociales.
de fortalecimiento de la manera adecuada o es otro de los aspectos
personalidad y desde correcta. de la finalidad del
luego a crecer como empoderamiento
persona de manera psicológico, el cual
permanente, desde este permite que la persona
punto de vista el se sienta importante y
empoderamiento le da facultad para
psicológico encuentra en intervenir directamente
la comunidad una especie ya sea en su comunidad
de laboratorio para que o en su trabajo, hace
este de manera libre y sentir que su trabajo es
espontanea le permita al significativo y
individuo ejercer control pertinente y lo realiza
de sus aptitudes y con agrado.
facultades.

EMPODERAMIENTO Es un enfoque que analiza Básicamente podemos En términos generales Visto el


: PROCESO, NIVEL las influencias del identificar en el podemos considerar empoderamiento desde
contexto en vez de empoderamiento desde que el empoderamiento este enfoque se puede
CONTEXTO
culpabilizar a las victimas este enfoque implica desde esta perspectiva considerar que sin
(Zimmerman,200). procesos y mecanismos; es una especie de dejar de ser un proceso,
Resulta pertinente y sin ellos no sería posible intervención enfocada es más que todo
significativo este tipo de ejercer control de la al contexto considerado como un
empoderamiento desde realidad social dentro de comunitario que busca modelo de intervención
esta perspectiva, enfoque un determinado básicamente promover cuya única finalidad
especialmente en estos contexto. la trasformación social esta encausad hacia el
momentos de grandes de las comunidades, proceso de
dificultades, maltratados y Desde este enfoque, el para ello es transformación social
agobiados por la empoderamiento se imprescindible el comunitaria, en la cual
desconfianza, el puede considerar como trabajo en redes, se integran procesos y
autoritarismo, la falta de valor y desde luego fortalecer las relaciones resultados, mecanismos
sentido de pertenencia y como proceso. sociales, la y estrategias; desde
amor por lo nuestro, En participación este punto de vista
este proceso es importante Se apoya en las ciudadana, generar atender las condiciones
reconocer el papel fortalezas, en las confianza y el del contexto se
fundamental que juega el competencias y en los desarrollo de la convierte en una pieza
contexto en el proceso de sistemas de apoyo a la personalidad resistente. clave para el
empoderamiento , comunidad. empoderamiento.
mirándolo desde una Finalmente se puede
perspectiva de avanzada, Promueve la observar que en el
dirigida o encaminada a transformación social y empoderamiento se
la transformación social y política de la sociedad. desarrollar en tres
política de la comunidad. ámbitos esenciales,
desde lo individual, lo
organizacional y
comunitario.
EMPODERAMIENTO Como proceso que es, se -Se caracteriza El empoderamiento El empoderamiento en
PACIFISTA puede considerar como un básicamente por ser tiene una doble opción, términos generales es
instrumento por medio del considerado como un en que se refiere a su considerado como
cual el individuo puede instrumento de finalidad, en este caso agente fundamental en
transformar la realidad transformación social y hasta se puede decir el proceso de
social, con y desde la comportamental. que su uso es objetivo, transformación social,
horizontalidad del poder en el sentido que político y cultural de
para generar y desarrollar -Maneja la noción de podemos desarrollar cualquier modelo de
un modelo de conciencia poder desde un como objetivo y como sociedad,
capaz de ordenar de perspectivo horizontal. estrategia; el primero especialmente en la
manera pacífica sus estaríamos hablando modernidad y
hábitos, acciones, -Tiene como desde lo individual, es posmodernidad,
comportamiento y relación fundamentos decir, se estaría caracterizada y
social con las demás epistemológico y pensando en el jalonada por el
personas. psicológico los fortalecimiento, fenómeno de la
El empoderamiento siguientes referentes ejercicio control de su globalización, que la
pacifista es una conceptuales: poder, propia vida y en la determina y la limita
experiencia de cambio y vulnerabilidad, autopercepción; la más al interés
de transformación social desigualdad, resiliencia, segunda hablaríamos particular que al interés
que busca la manera de personalidad resistente, desde lo comunitario y colectivo, que la incita
ampliar los entornos de exclusión. esta sería a través de más al cambio y menos
paz reconciliación y una intervención. a la conservación de lo
reparación del tejido -Se centra en las De igual forma su nuestro.
social, izando la bandera relaciones pacifistas, la finalidad estaría Es aquí donde el
de la justicia social y reconciliación y enfocada a generar y empoderamiento se
capaz de enfrentar a un continuidad a los fortalecer las hace fundamental, e
mundo esquivo, procesos de paz. capacidades y imprescindible, razón
egocéntrico y mezquino. competencias en el ser por la cual desde la
humano desde su psicología se debe
individualidad o fomentar y crear los
colectividad y espacios para las
promover en cada uno respectivas
de ellos cambios y/o intervenciones en la
transformación en el comunidad, como
tejido social que alternativa de
favorezcan sus participación
condiciones de vida. ciudadana y de
autoconfianza.

También podría gustarte