Está en la página 1de 3

Ubicación: Educación Física

Bloque: IV

Competencias a desarrollar: El alumno aprenderá a organizarse en equipos, respetar las


reglas, habilidades coordinativas y de resistencia.

Retos de aprendizajes:

• Dominio de información básica:

Reglas fundamentales del Volibol

• Reflexión Crítico-Teórica:

¿Para qué sirve el ejercicio?

¿Qué medidas de higiene y alimentación debo de tener para el cuidado del cuerpo?

¿Cuánto ejercicio debo de realizar diariamente?

• Reflexión Crítico-Practico:

30 minutos de ejercicio diario es lo más recomendable para mantener una buena salud.
Mediante actividades simples de la vida aprovechar para realizar ejercicio. Ejemplo:(Si la
escuela me queda cerca, caminar y no tomar el autobús)

Para cumplir el reto:

1. Apertura: Calentamiento

Movimientos de cabeza

Movimientos de brazos

Movimientos de hombros

Movimiento de cadera

Flexión de rodillas

Movimientos de pies

2. Desarrollo:

Se comenzará caminado por la cancha, de puntas, de talones, elevando rodilla,


talones atrás, abriendo y cerrando laterales.

Se harán 5 filas y al silbatazo correrán a la primera línea y regresar a su lugar, correr a


la segunda línea y regresar correr a la tercera línea y regresar a su lugar.

Se reunirán en una rueda grande, realizaremos ejercicios de respiración.

Una persona pasara al centro y pasara un balón de volibol a otra persona quien
tendrá que regresar el balón con un voleo o golpe bajo.
Se colocará una red, formaran dos filas paralelas cuyo punto de división será la red,
los alumnos tendrán que ir corriendo y tocando las palmas de sus compañeros hasta
llegar al otro extremo de la red y tendrán que incorporarse nuevamente en la fila.

Se formaran dos equipos y en un área previamente delimitada jugaran cachivol:


trataran de pasar un balón de volibol al lado contrario sin que salga del área el objetivo
del juego es que al pasar el balón al lado contrario este caiga al piso. Gana el equipo
que obtenga más puntos.

3. Cierre: He hará una rueda grande y realizarán ejercicios de estiramiento:

SENTADOS:

Piernas juntas sin flexionar, los brazos tocando puntas.

Una pierna flexionada, los brazos tocando el pie estirado.

Mariposa.

Una pierna flexionada sobre la otra el brazo empujando la pierna en flexión.

PARADOS:

Talón al glúteo y la mano tirando del pie para estirarlo.

Pierna al pecho y las manos ejerciendo presión.

Compás abierto, piernas estiradas, las manos tratando de llegar al piso

Brazo detrás del cuello

4. APERTURA: Calentamiento

Movimientos de cabeza

Movimientos de brazos

Movimientos de hombros

Movimiento de cadera

Flexión de rodillas

Movimientos de pies

5. DESARROLLO:

JUEGO DE LA RED: Un niño comenzará atrapar a los demás compañeros, cuando logre
atrapar a alguno tomara su mano hasta atrapar a otro a quien tendrá que agarrar la mano
para ir formando la red en la misma dinámicas. Los demás alumnos deberán correr para
no ser atrapados en un área limitada previamente.

COCTEL DE FRUTAS: Se formaran 5 equipos, y se distribuirán en una fila, las filas


formaran un asterisco. Se les asignará una fruta a todos los integrantes. Al mencionar el
nombre de su fruta tendrán que correr hacia el lado derecho hasta llegar nuevamente a su
fila pasar por debajo de sus compañeros y tomar un globo que se podrán previamente en
el centro del asterisco. Gana el equipo que obtenga más globos.

PASALA: Se harán dos equipos y a cada uno se le darán una moneda que tendrán que
pasar de la playera hasta llegar al pantalón. Gana el equipo que pase la moneda por
todos sus integrantes.

6. CIERRE: Hacer una rueda grande. Se realizaran ejercicios de respiración.

SOY UN SOL: Con la canción de sol un sol mover todo el cuerpo.

Estrategias:

Integración en equipos

Actividades grupales

Recursos de apoyo:

Balón de volibol

Grabadora

Música de activación

Evaluación:

• Rasgos

Participación

Organización

Integración en equipos

• Criterios

Realización de la actividad

• Instrumento o técnica

Observación

• Co-evaluación

• Autoevaluación

También podría gustarte