Está en la página 1de 2

FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL

 Fuentes Formales: Son las que concluyen la creación de


nuevas normas, es decir la forma en la que se crean como lo es
en materia de derecho internacional.

a. Los tratados internacionales: son una fuente del derecho


lo cuales poseen una doble naturaleza:
- Naturaleza interna: Tenemos al estado quien interviene
de manera directa en la elaboración de las fuentes del
derecho internacional y por otro lado al gobierno quienes
en conjunto trabajan en la elaboración de los tratados.
- Naturaleza internacional: esta se caracteriza por los
sujetos propios del derecho internacional, los cuales son:
los estados y las organizaciones internacionales.
Dicho lo anterior los tratados internacionales se pueden
crear entre dos estados o un estado con una
organización internacional.

b. La costumbre: se da cuando se ha desarrollado un definido y


continuo habito de llevar a cabo ciertos actos, con la
convicción de que, con el arreglo del derecho internacional,
son obligatorios o justos.
c. Los principios generales del derecho: son conceptos
jurídicos fundamentales, es decir, que por su validez universal
se preservan a través del tiempo y el espacio, por lo tanto
constituyen una fuente formal desde el momento que sirven
para crear normas jurídicas, generales o individuales.
d. La jurisprudencia internacional: la jurisprudencia es creada
por la corte internacional de justicia, sin embargo es una
fuente auxiliar, para la determinación de las reglas del
derecho.
e. La doctrina en materia de derecho internacional: es un
conjunto de opiniones escritas, vertidas por los estudiosos de
Derecho, al reflexionar sobre la validez real, formal o
intrínseca de las normas jurídicas. Sin embargo al igual que la
jurisprudencia es medio auxiliar, pues no crea nuevas normas
sino interpreta y estudia.
f. Equidad:

También podría gustarte