Está en la página 1de 2

I.E.P.

HORACIO ZEVALLOS GAMES Geografía

HIDRÓSFERA IV
LAGOS Y LAGUNAS
1. Definición de Lago.- Es aquella masa de agua que La Limnología es la ciencia encargada de estudiar a
se encuentra ubicada en las depresiones existentes los lagos.
en la corteza terrestre. Generalmente son
alimentadas por ríos y manantiales y casi todos 2. Definición de Laguna.- Una laguna es un depósito
desaguan a través de ríos llamados efluentes o natural de agua que está separado del mar y es de
desaguaderos. Los lagos constituyen aguas lénticas menores dimensiones —sobre todo en
(están en reposo). profundidad— que un lago, pudiendo sus aguas ser
tanto dulces como salobres, y hasta saladas.

DIFERENCIAS ENTRE LAGOS Y LAGUNAS

3. Clasificación de los Lagos por su Origen ✍ Los lagos de la Cordillera Blanca (Llanganuco,
Los lagos por su génesis (origen) se clasifican en: Parón, Pelagatos, Pusaccochas, etc.)
✍ Lagunas de Sibinacocha en el Cusco,
a) Lagos Tectónicos.- Se forman en áreas de
✍ Lagunillas, Soracocha, Rinconada y Suches en
hundimiento o fallamiento de la corteza, ocupando
Puno.
las depresiones llamadas fosas tectónicas (graben).
d) Lagos de Barrera.- Se forman cuando el curso de
Ejemplo:
los ríos es obstruido por obstáculos en su recorrido,
✍ Baikal, Maracaibo, lagos de África oriental como dando lugar a la acumulación de agua y a su
Tanganika, Alberto, Victoria, Nyasa que ocupan un represamiento.
rift; el lago Titicaca, etc.
Ejemplos:
b) Lagos Residuales.- Son lagos que han quedado
✍ Ohio, Tennesse, Volga.
como reliquias o vestigios de lo que fue un antiguo
mar u océano. Son salados.
Tipos de lago de barrera:
Ejemplos: ✍ Barrera Aluvial.- Cuando se forma el lago debido
a las avalanchas o aluviones que represan el río.
✍ Mar Caspio, mar Muerto, lago Poopó, Otuma
(Perú). ✍ Barrera Morrénica.- Cuando son represadas por
las antiguas morrenas glaciares.
c) Lagos Glaciares.- Estos son frecuentes en áreas de ✍ Barrera Volcánica.- Cuando son represadas por
glaciares. Se forman en hondonada excavada por los las lavas volcánicas.
glaciares en donde se acumula el agua de los
deshielos. e) Kársticos.- Se forman en áreas de calizas, debido a
la disolución de la caliza por ácido carbónico. En los
Ejemplos: terrenos calcáreos se infiltra el agua formando
✍ Ladoga, Onega, Superior, etc. corrientes y grutas y cuando el techo se derrumba se
forman estos lagos (DELINAS).

PROF. JOSÉ MENDOZA ESQUÉN “SOMOS LA CLAVE DEL ÉXITO”


1
I.E.P. HORACIO ZEVALLOS GAMES Geografía
f) Volcánicos.- Son aquellos lagos formados en los g) Herradura.- Son producidos por el
cráteres de los volcanes apagados o extinguidos, por abandono de los meandros, sobre todo
lo que se llaman también lagos de cráter, donde se en la Selva Baja. Sus aguas se forman con el
han formado por acumulación de lluvia o por el estrangulamiento del cauce sinuoso o meándrico del
deshielo de glaciares. río.
Ejemplos:
Ejemplos: ✍ Yarinacocha (Perú), Chida.
✍ Lago del cráter, Toluca.
h) Lagos de Erosión (de herradura, residual de agua
dulce).- Se forman debido a la erosión de los cauces
de los ríos que abandonan sus antiguos lechos
dejando masas de agua, como los meandros. Tienen
forma de media luna o de herradura.

Ejemplo:
✍ Las lagunas de la selva peruana.

Lago del cráter

Lago del Nevado de Toluca

CLASIFICACIÓN DE LOS LAGOS SEGÚN SU ORIGEN

PROF. JOSÉ MENDOZA ESQUÉN “SOMOS LA CLAVE DEL ÉXITO”


2

También podría gustarte