Está en la página 1de 2

6TA SEMANA: SNA

SNS:
5ta semana:
Las células de la cresta neural migran -> Ganglios (Dorsolaterales a la aorta) -> Troncos
simpáticos
Células de la cresta -> Ganglios preaorticos (ventral a la aorta)
Todos estos ganglios se originan a partir de células de la cresta neural de la región torácica.
La vía de señalización de la BMP (Secretada por la aorta dorsal) regula el desarrollo del sistema
simpático a través de la molécula señalizadora Smad-4 (quimioatrayentes).
Neurona preganglionar <- neuroepitelio del tubo neural
SNP:
Las fibras parasimpáticas preganglionares del nervio craneal X hacen sinapsis con los ganglios o
plexos entéricos parasimpáticos (Derivados de la cresta neural vagal)
Neuronas posganglionares <- Cresta neural
DIFERENCIACIÓN DE NEURONAS AUTÓNOMAS:
La diferenciación de las preneuronas se lleva a cabo gracias a la producción de BMP que
conducen a las células expuestas a estas señales a ser neuronas autónomas.
Depende de:
- Su nivel
- Elección de neurotransmisor
Hand-2 es requerido para la diferenciación de neuronas noradrenérgicas.
Factor de diferenciación colinérgico:
Factor químico ambiental que puede influir en gran medida sobre las últimas fases de la
diferenciación de las neuronas autónomas.

GLÁNDULA SUPRARRENAL:
Mesodermo -> Corteza
5ta semana:
Células mesoteliales proliferan y penetran mesénquima – diferencian → Células acidófilas
grandes -> Corteza fetal o corteza primitiva de la G.S
2da ola de migración -> Corteza definitiva
Nacimiento -> Corteza fetal involuciona
Células remanentes, diferencian e 3 capas:
- Zona glomerulosa
- Zona fasciculada
- Zona reticular

Ectodermo -> Células de la cresta neural (BMP, aorta dorsal) -> Médula de G.S
Células de C.N (Altura de los somitas 18 al 24) – sales de cromo –> Células cromafines.

CORRELACIONES CLÍNICAS
Feocromocitomas:
tumores que afectan a las células cromafines, y generan una producción y una liberación
excesivas de adrenalina y noradrenalina, lo que desencadena episodios paroxísticos de
hipertensión, aumento de la frecuencia cardiaca, cefalea, etc.
Mutación del gen RET, que participa en la migración de las células de la cresta neural.

Britney Mori
Megacolon congénito (enfermedad de Hirschsprung)
la falta de formación de ganglios parasimpáticos en la pared de un segmento o de todo el
colon y del recto, debido a que las células de la cresta neural no migran.
Mutaciones del gen RET, que codifica un receptor de cinasa de tirosina de la membrana
celular. Este gen, ubicado en la región cromosómica 10q11, resulta esencial para la migración
de las células de la cresta neural. El ligando de este receptor es el FACTOR DE CRECIMIENTO
NEUROTRÓPICO DERIVADO DE LAS CÉLULAS DE LA GLÍA, que secretan las células de la
mesénquima entre las cuales migran las células de la cresta.
La disminución de la FCF producida por el estímulo del vago actuaría como mecanismo de
ahorro de energía para el corazón.

Britney Mori

También podría gustarte