Está en la página 1de 3

Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán ext.

Aculco

Materia: Auditoria para efectos financieros


Semestre: Sexto semestre
Tarea #1
Tema: Conceptos Estados financieros
Alumno: Esquivel Bautista Lucino
Fecha: 03 de marzo 2021

¿Qué es un estado financiero?


Los estados financieros son reportes que surgen como resultado de la clasificación y el
ordenamiento de operaciones y movimientos financieros de una entidad económica.
En las operaciones diarias de un negocio se mezclan decisiones, negociaciones, riesgos y
oportunidades, que influyen en los resultados y en la posición financiera del mismo negocio. Sin
embargo, mientras estas decisiones o riesgos no pueden medirse y cuantificarse, no podrán ser
registrados por la contabilidad de esta forma no se verán reflejados en los estados financieros
estos últimos por tanto solo muestran la parte financiera realizada de una empresa.
Queda claro que los estados financieros son un punto de partida y, a su vez, uno de los muchos
elementos que deben observarse en el trabajo de análisis y evaluación de la posición financiera.

¿Qué es un balance general?

El balance general representa una fotografía de la situación patrimonial de la empresa en un


momento determinado. Del lado del activo podemos encontrar grandes diferencias entre los
valores en libros y los valores de mercado.
El balance general, también conocido como balance de situación, balance contable o estado de
situación patrimonial, es un estado financiero que refleja en un momento determinado la
información económica y financiera de una empresa, separadas en tres masas
patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio neto.

¿Qué es un estado de resultados?

El estado de resultados también conocido como estado de pérdidas y ganancias, mide los
beneficios o las pérdidas de las operaciones normales en un periodo de tiempo determinado; mide
los ingresos totales por la venta de productos o servicios y deduce en total de los gastos
relacionados con la obtención de los ingresos. Tanto los ingresos como los gastos son calculados
de acuerdo con las estrictas normas contables. Lo primero que se reporta en un estado de
resultados son los ingresos o las ventas facturadas. Luego se hace una deducción de todos los
costos y gastos relacionados con las operaciones de la empresa. Las deducciones en costos y
gastos incluyen: costos de las mercancías vendidas o de los servicios prestados; gastos de
operación, normalmente divididos en gastos de venta y de administración; gastos financieros e
impuestos. Después de restar todos los gastos y costos a los ingresos obtenemos la utilidad neta o
la pérdida del periodo, si es que los costos y gastos son mayores que los ingresos veamos en la
siguiente tabla una breve descripción de los principales conceptos que se muestra en un estado de
resultados.
¿Qué es un estado de flujo de efectivo?

El estado de flujo de efectivo es uno de los estados financieros básicos que informa sobre las
variaciones y los movimientos de efectivo y sus equivalentes en un periodo
dado. Muestra el efectivo que ha sido generado y aprovechado en las actividades operativas, de
inversión y financiamiento de la empresa.
El flujo de efectivo es el movimiento de dinero que se presenta en una empresa, es la manera en
que el dinero es generado y aprovechado durante la operación de la empresa. Existe un ciclo en el
cual sale dinero de la empresa el cual es el costo por producir bienes y/o servicios que se entregan
a los clientes y obtiene dinero de parte de ellos para generar más riqueza.

¿Qué es un estado de variación en el capital contable?

El estado de variaciones en el capital contable tiene por objeto presentar información


relevante sobre los movimientos en la inversión de los accionistas de una sociedad de
inversión durante un periodo determinado.

Por consiguiente, dicho estado financiero mostrará el incremento o decremento en el


patrimonio de las sociedades de inversión, derivado de tres tipos de movimientos:
inherentes a las decisiones de los accionistas, inherentes a la operación y por el
reconocimiento de criterios contables específicos.

El estado de variaciones en el capital contable es un estado financiero básico que muestra las
alteraciones sufridas en el patrimonio de los socios, es decir en las diferentes clasificaciones del
capital contable durante un lapso o periodo determinado. A este estado también se le llama estado
de cambios en el capital contable.

También podría gustarte