Está en la página 1de 4

ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO

Escuchar *LENGUAJE ORAL: A Observar si los niños Todos los niños sentados en sus sillas Lunes
través del juego del expresan de manera libre formando un círculo, menos uno, el cual 22de
cartero, cada niño dirá sus ideas e intereses, del será el cartero y dirá: Tengo carta agosto
su nombre y las cosas campo formativo para….mencionando el nombre de algunos
que les gustan o Lenguaje y compañeros, los cuales tendrán que correr
gustarían hacer en el Comunicación, aspecto y cambiarse de lugar, el cartero hará lo
jardín. lenguaje escrito. mismo, el niño que quede sin silla será el
cartero y dirá qué le gustaría hacer en la
escuela.
Observé que 15 niños expresaron de forma libre su opinión acerca de las actividades que les gustaría que hiciéramos en
la escuela, otros 10 niños se limitaron a repetir las respuestas de sus compañeros y 4 de ellos no lograron expresar su
opinión, pues se mostraron tímidos al tener que hablar frente a todo el grupo.

ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO


Al niño que le toque la pelota dirá una regla
Para identificar competencias a
*Realizar el de las que obedecen en casa e identifiquen
trabajar del campo formativo
juego de la papa cuáles reglas de las que mencionaron se Lunes 22
Diagnosticar Desarrollo `personal y social,
caliente con un pueden aplicar en el salón y cuáles de Agosto
aspecto relaciones
globo o pelota. podemos agregar para una convivencia
interpersonales.
sana.
Al principio no les quedo claro de qué tipo de reglas se les estaba preguntando, porque un niño dijo que él tenía una regla
para medir, después de explicarles que yo hablaba de la reglas que se deben de respetar en la escuela para que
trabajemos bien sin accidentes ni problemas. A partir de la breve explicación de qué tipo de reglas hablaba, todos El
grupo se mostro muy participativo, la mayoría del grupo que le toco la papa Cliente menciono una de las reglas que
tenían el año pasado, como 6 niños repitieron las misma reglas, pero las trataron de explicar con diferentes palabras y
sólo 3 integrante del grupo no recordaron o supieron que regla decir, entre todos comparamos las reglas que estaban
escritas en el salón del año pasado y mencionamos las que agregaríamos nuevas.
ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO
Observar cuáles niños identifican Pedir a los niños que busquen su nombre
*Si los niños su nombre escrito e identificar en los gafetes y ver que otros nombres de
identifican su competencias a trabajar del campo sus compañeros identifican, preguntarles Martes 23
Observar
nombre escrito y el formativo Lenguaje y cómo se llama la letra con la que inicia su de Agosto
de sus compañeros. Comunicación, aspecto lenguaje nombre y que otras palabras empiezan
escrito. con la misma letra.
27 niños del grupo lograron identificar su nombre escrito en el gafete e incluso el de algunos compañeros, sólo Gabriel y
Rafael no pudieron identificar su nombre, fue más de la mitad del grupo que supieron decir con que letra iniciaba su
nombre e incluso hubo 3 o 4 niños que mencionaban palabras que empezaban con la letra del nombre que veían.

ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO


Identificar cuales niños logran contar o
Si los niños Todo el grupo formara un círculo en
identificar de memoria los puntos de un
identifican la el patio y tirara un dado grande para Miércoles
dado y elaborar competencias a trabajar
Identificar cantidad de que posteriormente cuenten o 24 de
en el ciclo del campo formativo
puntos en un identifiquen de memoria el número agosto
Pensamiento Matemático, aspecto
dado. de puntos del dado.
Número.
Todo el grupo identificó rápidamente cuantos puntos salían en el dado (Menos Gabriel, ya que ese día no asistió a
clases), pero sólo 4 niños no necesitaron contar los puntos del dado, reconocieron la cantidad únicamente observando el
dado.
ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO
Establecer relaciones entre el presente y *CULTURA Y VIDA SOCIAL: Preguntar
*Si los niños pasado de su familia y comunidad a través a los niños si conocen los juguetes que
conocen los de objetos e identificar las competencias a usaban sus abuelitos hace muchos Miércoles 24
Indagar
juguetes de desarrollar del campo de Exploración y años y cuáles usan ahora y comparen de agosto
antes y ahora. conocimiento del mundo, del aspecto: si son iguales o diferentes los juguetes
Cultura y vida social. de antes y hoy.

ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO


-Preguntar a los niños si les gustan las obras de
Comprobar que conocen los
Qué saben los arte, cuáles conocen, posteriormente mostrarles
niños acerca del arte y si logran
niños acerca algunas pinturas en un libro para que las observen Viernes 26
Observar expresar creativamente sus
del arte y después que escojan elaborar un paisaje o lo de agosto
ideas mediante representaciones
(plástica) que ellos quieran con pintura, crayola o collage
plásticas.
con papel de colores.
Todo el grupo pinto con gis mojado paisajes referentes a algún paisaje, en su mayoría paisajes de la naturaleza,
previamente a elaborar su dibujo, les explique brevemente sobre los tipos de obras de arte como; esculturas, edificios,
paisajes, pinturas, murales, etc. De las cuales los niños habían comentado sobre las que conocían.

ACCIÓN QUÉ PARA QUÉ CÓMO CUÁNDO


Para que los niños identifiquen cual es la Preguntar de manera abierta si
Si los niños
comida chatarra, cuál es la comida nutritiva conocen la comida chatarra y la
diferencian la comida Viernes 26
Detectar y porqué y poder elegir las competencias a nutritiva, cómo la diferencian y de
chatarra de la de agosto
favorecer del campo de Desarrollo físico y qué tipo de comida consumen y
saludable (nutritiva)
salud. porqué.
Todo el grupo diferenció de manera clara qué tipo de comida era chatarra y cuál era la sana, explicando porque, también
distinguieron que deben consumir frutas y verduras en abundancia, además de carnes, huevos, lácteos, frijoles
(leguminosas) y cereales sólo un niño dijo que las hamburguesas y pizzas eran nutritivas, les explique que si comían
seguido de ese tipo de comida podían enfermarse porque tiene mucha grasa y harina y eso hace que suban de peso y
puede ocasionarles una enfermedad grave.

También podría gustarte