Está en la página 1de 2

Sector Público: El término Sector Público se refiere el gobierno nacional, regional, municipal)

y a las correspondientes entidades gubernamentales (por ejemplo, organismos públicos, comités,


comisiones y empresas).

Sector Privado: El sector privado es el conjunto de la actividad económica que no está


controlada por el estado.

Estados financieros y las notas: Presentación estructurada de información financiera


histórica, que incluye notas explicativas, cuya finalidad es la de informar sobre los
recursos económicos y las obligaciones de una entidad en un momento determinado o
sobre los cambios registrados en ellos en un periodo de tiempo, de conformidad con un
marco de información financiera. Las notas explicativas normalmente incluyen un
resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. El
término “estados financieros” normalmente se refiere a un conjunto completo de estados
financieros establecido por los requerimientos del marco de información financiera
aplicable, pero también puede referirse a un solo estado financiero.

Auditor: El término “auditor” se utiliza para referirse a la persona o personas que


realizan la auditoría, normalmente el socio del encargo u otros miembros del equipo del
encargo o, en su caso, la firma de auditoría.

Párrafo (s): (vid. "informe de auditoría").

Estados financieros Consolidados: Los estados financieros consolidados son los estados


financieros de un grupo en el que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, gastos, y flujos de
efectivo de la controladora y sus subsidiarias se presentan como si se tratase de una sola entidad
económica.

Información financiera fraudulenta - Comprende incorrecciones intencionadas, incluida la


omisión de cantidades o de información a revelar en los estados financieros, para engañar a los
usuarios de los estados financieros.

Riesgo del negocio: Riesgo derivado de condiciones, hechos, circunstancias, acciones u


omisiones significativos que podrían afectar negativamente a la capacidad de la entidad para
conseguir sus objetivos y ejecutar sus estrategias o derivado del establecimiento de objetivos y
estrategias inadecuados.
Bibliografia
NIA 110 . (2016). Definiciones de auditoria. Recuperado de
https://www.icjce.es/images/pdfs/TECNICA/C01%20-%20IFAC/C.01.032%20-
%20IAASB%20-%20Otros%20(trad.)/NIA%20110%20-%20Glosario%20de
%20t%C3%83%C2%A9rminos.PDF
ICAC. (2013). Contabilidad y Auditoría . Recuperado de
http://www.icac.meh.es/NIAS/Glosario%20p%20def.pdf

También podría gustarte